Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

FERTILIDAD

sarmarq

Created on February 2, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LA FERTILIDAD

Sara marqués díaz

Comenzar

1. Reproducción
5. factores de riesgo
2. qué es la fertilidad
6. Noticia

ÍNDICE

3. fecundación
7. libro
4. causas que alteran la fertilidad
8. Bibliografía

1. reproducción humana

RESUMEN

Es un tipo de reproducción sexual, en la que el óvulo es fecundado por un espermatozoide. Por meiosis se forman los gametos, que tienen 23 cromosomas cada uno, forman el cigoto con 46 cromosomas en 23 pares. A continuación se desarrolla el embrión.

2.Fertilidad

La fertilidad en los humanos es la capacidad de reproducirse y procrear. La etapa fértil de la mujer está limitada por la edad. Durante el embarazo el feto femenino contiene al rededor de 7 millones de ovocitos. Al nacer se pierden, quedando entre 1 y 2 millones. Las células madre espermatogoniales son una población única de células en los testículos masculinos. Tienen una doble función: la autorrenovación de su población para mantener el conjunto de células madre, y la diferenciación posterior en espermátidas.

3.Fecundación

La fecundación es el proceso por el que los gametos femenino y masculino se fusionan durante la reproducción sexual para formar un cigoto. La fecundación tiene lugar en las trompas de Falopio.

4. causas que alteran la fertilidad

4.1 causas de infertilidad masculina

SOBREEXPOSICIÓN A CIERTOS FACTORES AMBIENTALES

Producción o funcionamiento anormal de los espermatozoides

Pesticidas y otros químicos, radiación, los tóxicos como el tabaco, el alcohol, la marihuana, los estereoides anabolizantes y algunos medicamentos para tratar enfermedades. La exposición frecuente al calor como saunas o jacuzzis, eleva la temperatura corporal y afecta la producción de espermas.

Puede ser por defectos genéticos, enfermedades crónicas, enfermedades infecciosas como paperas y de enfermedades de transmisión sexual entre otras.

ProBLEMAS CON LA SALIDA DE LOS ESPERMATOZOIDES

Puede ser debida a problemas sexuales, algunas enfermedades genéticas, problemas estructurales como una obstrucción en los testículos.

Daño relacionado con el cáncer y su tratamiento

La radiación y la quimioterapia.

4. causas que alteran la fertilidad

4.1 causas de infertilidad FEMENINA

DAÑO O BLOQUEO DE LAS TROMPAS DE FALOPIO

TRASTORNOS DE OVULACIÓN

A menudo causado por una salpingitis. Puede ser resultado de una enfermedad pélvica inflamatoria causada por una ITS, endometriosis o adherencias.

Afectan a la liberación de los óvulos. Los trastornos hormonales, el más conocido el síndrome del ovario poliquístico. Trastornos alimenticios o tumores. Tóxicos.

LA ENDOMETRIOSIS

ANOMALÍAS UTERINAS O CERVICALES

Cuando el tejido endometrial crece fuera del útero.

Pueden estar producidas por tumores benignos como fibromas uterinos que bloquean las trompas de Falopio o impiden que el óvulo fecundado se implante en el útero.

MENOPAUSIA TEMPRANA

Cuando los ovarios dejan de funcionar y la menstruación termina antes de los 40 años.

Daño relacionado con el cáncer y su tratamiento

ADHERENCIAS PÉLVICAS

Bandas de tejido cicatrizal que se produce por ejemplo tras una cirugía abdominal o algunas infecciones.

La radiación y la quimioterapia.

5. factores de riesgo de esterilidad evitables

  • Consumo de tabaco
  • El alcohol
  • El sobrepeso
  • Bajo peso
  • Problemas con el ejercicio

6.noticia

https://www.rtve.es/noticias/20230404/oms-advierte-cada-seis-personas-padece-infertilidad/2435714.shtml#:~:text=La%20Organización%20Mundial%20de%20la,%2C5%25%20de %20los%20adultos.

Una de cada seis personas en todo el mundo padece esterilidad en algún momento de su vida. Según un nuevo informe publicado en Abril de 2023 afirma que cerca del 17,5% de los adultos presentan este problema.

7.libro

https://www.bbc.com/mundo/noticias-56530694

Shanna Swan señala en su libro que de media, la mujer actual de 20 años es menos fértil de lo que era su abuela a los 35 años y añade que, también de media, un hombre actual tiene la mitad de los espermatozoides que tenía su abuelo a su misma edad. La investigadora responsabiliza de gran parte de este deterioro a los químicos tóxicos, en concreto los ftalatos, sustancias sintéticas que se utilizan para hacer que los plásticos sean más flexibles y difíciles de romper, aunque su estudio se basa principalmente en estos tóxicos, también habla del BPA que endurece los plásticos y del revestimiento de las sartenes. Incluso nombra también el poliéster en la ropa. En general hay una enorme cantidad de tóxicos, que incluso en cantidades muy pequeñas, pueden afectar a nuestras hormonas haciéndonos mas infértiles, dice que el cambio climático y la infertilidad van da la mano. Cree que es un problema serio ya que, en un corto plazo, habrá una reducción importante de los nacimientos y la supervivencia.

7.libro

https://www.bbc.com/mundo/noticias-56530694

8. bibliografía

  • https://es.wikipedia.org/wiki/Reproducción_humana
  • https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/fertilidad
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Fertilidad
  • https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/gameto#
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Fecundación
  • https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/infertility/symptoms-causes/syc-20354317