Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Distribucion Empresa Coca-Cola
Carlos Arzola
Created on February 2, 2024
Realiza una investigación sobre la logística con la que cuenta la empresa Coca-Cola para conocer la manera de distribuir su producto, los documentos que son necesarios para su transportación, las rutas para llegar a su destino y los puntos críticos del proceso.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Investigacion en logistica de empresa :
Iniciar
Características del producto:
La Coca-Cola fue inventada en 1886 por el farmacéutico John Stith Pemberton. Pemberton buscaba un medicamento para curar su adicción a la morfina y para los problemas de digestión. Después de experimentar con varios ingredientes, creó una bebida carbonatada que contenía extractos de hojas de coca y nueces de cola.
Plan de la investigación
Esta enfocada en optimizar su cadena de abastecimiento a nivel nacional,la logística y cadena de suministro de la compañía, operan y se abastecen en el país donde sus productos seran consumidos. De esta manera el proceso logístico tiene la función de garantizar una mayor eficiencia y fluidez en las entregas a los distintos centros de embotellamiento, almacén y venta.
Objetivos de la investigación
- Distribucion del producto
- documentos necesarios para su transportacion
- Rutas para llegar a su destino
- puntos criticos del proceso
Distribucion del producto
El canal de distribución de los productos coca-cola es directamente de la planta, mediante camiones y camionetas propias de la empresa, que permiten trasladar el producto por toda la ciudad a diferentes comercios, tiendas de autoservicio, pequeños almacenes o grandes supermercados, para luego hacerlo llegar a nosotros como consumidores.
Clasificación de los canales: Productor – Consumidor: a través de venta por teléfono y directa. Productor – Minorista – Consumidores: pequeñas almacenes, gasolineras, locales de ropa y locales de autoservicio. Productor – Mayorista – Minorista – Consumidores: farmacias y restaurantes. Productor – intermediario – Mayorista – Minorista – Consumidores: coca-cola cuenta con agentes que se encargan de ir en busca de nuevos clientes para ofrecer el producto.
Documentos para transportacion
Carta porte:Es un comprobante de traslado en el que se consta la mercancía que se transporta representando un contrato que atribuye derechos sobre esta operación. Complemento Carta Porte: para el transporte de mercancías, será necesario emitir un CFDI de tipo Ingreso si eres transportista o de tipo Traslado si eres el propietario de los bienes o actúas como intermediario o agente de transporte, y a este deberá agregarse un complemento Carta Porte. Lista de empaque: permite conocer el contenido de cada bulto o caja transportada, facilitando la identificación de la mercancía del exportador. Además, sirve como una guía para preparar otros documentos requeridos para exportar. Certificado de origen: Es un documento que avala la procedencia de la mercancía, así como los requisitos para que los operadores que comercian en el destino de exportación puedan obtener un trato preferencial si existe algún tratado de libre comercio con esa región. Pedimento aduanal: Avala el pago de los distintos impuestos requeridos para exportar. Este documento debe ser presentado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Notas de envío estánda: son instrucciones que se entregan en la recepción de autoridad del puerto o terminal a donde se envían las mercancías. La entrega puede entregarse previo a la llegada del producto.
Rutas De Reparto Logistico
Para que tus bebidas favoritas lleguen hasta donde tú estas, contamos con 67 plantas embotelladoras, 350 centros de distribución y más 13 mil rutas de reparto que conforman a la Industria Mexicana de Coca‑Cola, con los que atendemos a más de 1.3 millones de clientes.
llevan a cabo estrategias de optimización de rutas para maximizar la efiiencia de sus flotillas, tiene sus propias lineas de transporte que reparten desde Centros de distribucion,llegando asi a domicilio donde se solicita, mayoristas y minoristas.a fin de garantizar la calidad y la integridad, se almacenan, manejan, distribuyen, dispensan y comercializan ingredientes, productos intermedios y productos finales.
Puntos criticos del Proceso de logistica
El almacenamiento , distribución ,transporte, entrega y atención al cliente son puntos críticos que afectan la gestión logística afectando directamente a la empresa en cuestion de logistica.
- trazabilidad de las rutas del destino .
- almacenaje en los camiones .
- accidentes en carretera.
- daños de producto a la hora de descargar las unidades de transporte.