Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Los romanos

Raquel

Created on February 2, 2024

Presentación previa a un taller de mosaicos para niños de primaria

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

los romanos

Para niños de Primaria

Comenzar

Creado por: Raquel de Paz Sánchez

ReCUERDA

En la Edad Antigua, hubo grandes civilizaciones, muy poderosas en aquella época. Una de ellas, el IMPERIO ROMANO, dominó gran parte de Europa, el norte de África y el Cercano Oriente, durante muchos, muchos años. ¡Más de 500!

'Este es el territorio que dominaban los romanos. Impresionante, ¿no?

En Occidente estuvieron hasta el 476 d.C (s. V)

características

¿Cómo vivían en esa época? ¿Cómo se organizaban? ¿Quién mandaba? Si quieres saberlo, mira este vídeo----->

Soy el emperador

¿estás atento?

LO QUE NOS ENSEÑARON

El sistema de numeración romano

Después de tanto tiempo, aprendimos muchísimas cosas que los romanos hacían muy bien, como por ejemplo...

Los acueductos y puentes

Un eficaz sistema de carreteras

El sistema de leyes, que es la base del que usamos en la actualidad.

Los sistemas de canalización y alcantarillado

El latín, que es la base de nuestro idioma

La construcción con hormigón

las casas romanas

¿Nos hemos convertido ya en romanos?¡Casi!Verás que, en el fondo, no somos tan diferentes...

LOS MOSAICOS ROMANOS

Por último, vamos a ver cómo hacían los romanos sus mosaicos, que servían para decorar los suelos y paredes de sus casas.

Ahora, para terminar de sentirte como un verdadero romano, crea tu propio mosaico.

Pero no olvides lo más importante: DISFRUTA CON ELLO

fin

Para llevar agua a las ciudades, salvaban grandes distancias y pendientes.

¿Te imaginas una ciudad sin cloacas, desagües ni alcantarillas? ¡¡Puaj!!

El hormigón es muy resistente, por eso se conservan edificios construidos hace más de mil años.

Todas las carreteras llegaban a Roma. Estas carreteras servían tanto para el transporte de bienes y el comercio, como para el traslado de tropas imperiales.

Estuvimos usando esos números hasta que los árabes nos enseñaron los suyos.

Del latín proceden muchas otras lenguas, además del español, como el francés, el italiano, el gallego, el rumano, el portugués, etc.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

También la separación de poderes, que usamos en España, viene de los romanos.