Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Actividad II Cuadro Sinóptico Fases de la Gestión de Proyectos
efrain8753
Created on February 2, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
1.1 Constitución del proyecto
inicializacion del proyecto
1.2 Definición de los párametros
2.1 Planificacion de la estructura
Gestion de proyectos
Planificación del proyecto
2.2 Elaboracion del plan de proyecto
3.3 gESTIÓN DE cALIDAD
3.1 Ejecución del proyecto
Ejecución del proyecto
3.4 rEALIZACION DE COMPRAS
3.2 Direccion de recursos
3.5 cOMUNICACIÓNES
Efrain Sanchez Holguin
4.1 rECOGIDA DE INFORMACIÓN
4.3 aCCIONES CORRECTIVAS
Seguimiento y control
4.2 aCTIVIDADES DE CONTROL
4.4 rEVISIÓN DEL PLAN
Gestion de proyectos
5.1 cIERRE DEL PROYECTO
Cierre del proyecto
5.2 cIERRE ADMINISTRATIVO
ELABORACIÓN DEL PLAN DE PROYECTO
Es un esquema en el que se detallan los elementos clave que el equipo necesita lograr para alcanzar los objetivos del proyecto con exito. Sirve como guia para el equipo y otras partes interesadas, proporcionando una visión completa de los objetivos y de las fases.
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO
- Un aspecto importante es la planificación de la gestión de riesgos.
Se diseña el sistema de trabajo. Para realizar las pruebas en ocaciones se realiza un pequeño prototipo del producto. Se realiza generalmente por una combinacion de los examinadores y usuarios finales. Los resultados de la fase de diseño debe incluir un diseño de producto que satisface el patrocinador del proyecto, el usuario final, y necesidades de los negocios.
EJECUCIÓN DEL PROYECTO
Es la fase en la gestion de proyectos en la cual se llevan a cabo las actividades planificadas para alcanzar los objetivos establecidos.Es la etapa en la que se implementa el plan de proyecto y se trabaja en la produccion de las entregables especificos. Se trabaja en base en la planificacion como anteriormente se menciono.
Acta de Constitución del Proyecto
La constitución del proyecto, también conocida como acta de constitución del proyecto o carta del proyecto, es un documento fundamental que marca el inicio oficial de un proyecto y establece las bases para su éxito. Este documento formal define los elementos clave del proyecto, como su visión, objetivos, alcance, presupuesto, cronograma, riesgos y responsabilidades.
Planificación de la Estructura
Es una de las etapas mas cruciales en la gestion de proyectos, define como se organizara y gestionara el proyectoImplica la creacion de una estructura organizativa clara y la asignacion de roles y responsabilidades a los miembros del equipo.
- Desglose del Trabajo
- Diagrama de Gantt
- Estructura de Desglose de Responsabilidades (RACI)
- Plan de Gestión de Riesgos
- Plan de Comunicacion
DIRECCION DE RECURSOS
Se refiere a la funcion de gestionar y liderar los recursos humanos asignados al proyecto.Se centra en maximizar la eficiencia y el rendimiento del equipo del proyecto para alcanzar los objetivos establecidos.
Se escarga de:
- Planificar, gestionar y controlar los recursos humanos, materiales, financieros y tecnologicos necesarios para alcanzar los objetivos del proyecto.
INICIACIÓN DEL PROYECTO
Determina la naturaleza y el alcance del desarrollo. Si no se realiza bien es poco probable que el proyecto tenga exito en satisfzcer las nececidades de la empresa.El proyecto clave aqui son los controles necesarios se incorporen al proyecto
Constitución del Poryecto
- ¿Quien es el director de proyecto y sus responsabilidades?.
- ¿Quiénes son los miembros del equipo?.
GESTION DE CALIDAD
Se refiere a la planificación, ejecucion y supervision de actividades que aseguran que el proyecto cumpla con los estandares de calidad establecidos.
DEFINICIÓN DE LOS PARAMETROS
Es una etapa fundamental en la gestion de proyectos, donde se establecen los elemtnos clave que guiaran la planificacion, ejecución y control del proyecto.
- ¿Cuál es el alcance?
- Vamos a hacernos una idea del proyecto
- Objetivos
- Metas
- Recursos
- Entregables
EJECUCIÓN DEL PROYECTO
Es la etapa en la que se implementa el plan de proyecto y se trabaja en la produccion de las entregables especificos
REALIZACION DE COMPRAS
Es el proceso de adquirir bienes y servicios necesarios para la ejecución del proyecto. Este proceso implica identificar las necesidades de compra, seleccionar proveedores, negociar contratos y realizar el seguimiento de las compras.
COMUNICACIÓN
En la gestión de proyectos es un proceso fundamental para planificar, organizar, transmitir y controlar la información necesaria para el éxito del proyecto. Se trata de asegurar que las partes interesadas reciban la información adecuada, en el momento oportuno y de forma clara y concisa.
SEGUIMIENTO Y CONTROL
Consiste en procesos realizados para observar la ejecución del proyecto para que los problemas potenciales se pueden identificar en forma oportuna y se pueden adoptar medidas, cuando sea necesario, para controlar la ejecución del proyecto
RECOGIDA DE INFORMACIÓN
La recogida de información en la gestión de proyectos es un proceso fundamental para obtener datos esenciales que respalden la toma de decisiones informadas. Comprende la identificación precisa de las necesidades de información del proyecto, seguida por la elección de métodos apropiados como encuestas, entrevistas, análisis de documentos y observación directa.
ACTIVIDADES DE CONTROL
Las actividades de control en la gestión de proyectos implican supervisar, evaluar y regular el progreso del proyecto para garantizar la consecución de los objetivos establecidos.
ACCIONES CORRECTIVAS
Son medidas adoptadas para abordar y corregir problemas, desviaciones o deficiencias que se han identificado durante la ejecución del proyecto. Estas acciones están diseñadas para ajustar el curso del proyecto y asegurar que se alcancen los objetivos planificados.
REVISIÓN DEL PLAN
La revisión del plan en la gestión de proyectos es un proceso crítico que implica la evaluación y actualización periódica del plan del proyecto a lo largo de su ciclo de vida. Durante esta actividad, se examina detalladamente el progreso del proyecto en comparación con el plan original, se identifican desviaciones o cambios en los requisitos, se analizan los riesgos y se ajusta el plan según sea necesario.
CIERRE DEL PROYECTO
Es la fase final que marca la conclusión formal de todas las actividades, tareas y entregables del proyecto. Es un proceso sistemático que asegura que todas las metas y objetivos del proyecto se hayan alcanzado, los recursos se liberen de manera adecuada, y se documenten las lecciones aprendidas.
CIERRE DEL PROYECTO
El cierre del proyecto es esencial para asegurar que los recursos se utilicen de manera eficiente, que los resultados del proyecto sean aceptados y que se maximicen las lecciones aprendidas para mejorar la ejecución de futuros proyectos.
CIERRE ADMINISTRATIVO
Garantizar que todas las responsabilidades y obligaciones asociadas con el proyecto se hayan abordado adecuadamente. Además, contribuye a la transición efectiva de los recursos y la información del proyecto hacia otras iniciativas, proporcionando un cierre completo y ordenado.