Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Línea de tiempo Segundo Imperio Mexicano
Valeria Bonilla de Luna
Created on February 2, 2024
.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Segundo Imperio Mexicano
1863
1862
1863
1863
1862
Guerra intervención francesa
Maximiliano emperador de México
Sacrificio de Puebla
Batalla del camaron
Batalla en puebla
1867
1867
1865
Tratado mclane-ocampo
Fin de la Guerra de Reforma
Derrota legión Belga
Ejecución de Maximiliano
Ejecución de Mximiliano
El 19 de junio de 1867, ante un pelotón de fusilamiento en el cerro de Las Campanas, Querétaro, el archiduque Maximiliano de Habsburgo es ejecutado por el presidente mexicano Benito Juárez.
- Además de un embalsamiento catalogado como “pésimo”, el cadáver se dirigió hacia la Ciudad de México, en donde cayó en un arroyo y quedó totalmente empapado, lo cual lo dejó hecho un desastre.
Lorem ipsum dolor sit
Maximiliano como emperador
Maximiliano la aceptó el 3 de octubre de 1863, en su Palacio de Miramar, convencido de que su gobierno, además de contar con el apoyo militar de Francia, sería bien recibido en México.
- Entre esta fecha y el 10 de abril de 1864, día en el que se firmaron los Tratados de Miramar, Maximiliano y Carlota llevaron a cabo los preparativos para la aventura mexicana, que incluyeron dar a conocer sus rostros a sus nuevos súbditos.
Lorem ipsum dolor sit
Derrota Legión Belga
La madrugada del 11 de abril de 1865 en el pueblo de Tacámbaro, Michoacán De Ocampo, México, se suscitó la llamada Batalla de Tacámbaro, siendo este el suceso en que las tropas republicanas, al mando del General Nicolas de Régules, derrotaron a la Guardia Belga de la Emperatriz Carlota, durante la Segunda Intervención Mexicana
- Tacámbaro significa en purépecha: “Lugar de Palmeras”, proviene de tacamba (una especie de palma de izote)
Lorem ipsum dolor sit
Sacrificio de Puebla
Tras 62 días de asedio, las fuerzas francesas entraron a la capital de Puebla el 19 de mayo de 1863, continuando con su avance hasta la Ciudad de México, a la cual llegaron el 10 de junio del mismo año.
- El general Zaragoza al mando del Ejército de Oriente, es designado por Juárez para detener el avance sobre Puebla del ejército francés de élite —el cual era considerado entonces el mejor del mundo, bajo el mando de Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez—.
Lorem ipsum dolor sit
Tratdo Mclne-Ocmpo
El tratado estipulaba que todo el tránsito que circulara por el istmo sería libre de cualquier derecho o tarifa, tanto para los productos comerciales como para los militares y las tropas.
- el Tratado McLane-Ocampo concedía a los ciudadanos y bienes de los Estados Unidos un derecho de tránsito a perpetuidad por el istmo de Tehuantepec, enclave entre los estados de Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas.
Lorem ipsum dolor sit
Batalla de Puebla
fue un combate por la defensa de la soberanía y de la dignidad del pueblo de México, librado el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, durante la segunda invasión francesa a México.
- el Ejército de Oriente, comandado por el joven General Ignacio Zaragoza, derrotó a las tropas invasoras de Napoleón III. La Batalla de Puebla representa uno de los episodios más gloriosos de nuestra historia.
Lorem ipsum dolor sit
Fin de la Guerra de Reforma
en las inmediaciones de San Miguel Calpulalpan, se libró la última batalla de la Guerra de Reforma, en la que los liberales resultaron victoriosos y comenzaron con la ocupación de la Ciudad de México, el General Jesús González Ortega como Jefe del Ejército (Constitucionalista de 1857), .
- La guerra terminó con la derrota definitiva de los conservadores en la batalla de Calpulalpan, Estado de México4 en 1861, y con Benito Juárez instalando su administración en la Ciudad de México.
Lorem ipsum dolor sit
Batalla Del Camarón
Batalla de Camarón, Veracruz, durante la II Intervención Francesa. “Eran menos de 60 contra todo un ejército al que batallaron hasta la extenuación y que la vida, antes que el valor, abandonara a los soldados franceses el 30 de abril de 1863 en Camarón.”
- surgió como consecuencia de la grave crisis que dejo la Guerra de Reforma, guerra civil que aconteció en México del año de 1858 a 1861,
Lorem ipsum dolor sit
Guerra de invencion de el imperio frances
fue un conflicto armado entre Francia y México, durante los gobiernos respectivos de Napoleón III y Benito Juárez. Esta invasión se extendió desde 1862 hasta 1867 y enfrentó no sólo a ambas naciones, sino a las facciones conservadoras y liberales mexicanas.
- fue un intento de Napoleón III de revivir el Imperio francés, así como de prevenir el crecimiento de los Estados Unidos a través de alguna anexión de territorio mexicano.
Lorem ipsum dolor sit