Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Morfología de trematodos
GABRIELA OROPEZA
Created on February 2, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
01/02/24
Helmintos y Artrópodos de Intéres Médico
Trematodo Adulto
CONTEXTUALIZA TU TEMA CON UN SUBTÍTULO
¿Quieres que tu contenido sea claro y divertido? Entonces la interactividad será tu mejor aliada. Selecciona un elemento y haz clic sobre el botón de Interactividad en la parte superior: Etiqueta, Ventana, Mostrar, Enlace, Ir a página, Audio, Ampliar imagen, Preguntas interactivas…¡Tú eliges!
Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia.
una ventosa es un órgano con el que cuentan algunos animales en distintas partes del cuerpo, generalmente boca, apéndices o extremidades y que utilizan generalmente para adherir, agarrar o succionar.Los trematodos digénidos presentan ventosas. Lo común es que sean dos, una que rodea a la boca, denominada ventosa oral o ventosa anterior, y otra situada detrás de ésta, a la que se le denomina ventosa ventral, acetábulo o ventosa posterior.
iEl ntestino esta formado por dos largos ciegos laterales, que pueden estar muy ramificados, que suelen acabar en ciego, pero que en algunos casos se pueden abriren sendos poros anales, o unirse en la vesícula excretora, expulsando por allí los desechos, los ciegos tambien pueden presentar forma tubular, sinuosa o ramificada.
Función de los testiculos:
Lugar donde se producen los espermatozoides.
De ellos salen dos conductos eferentes se unen en un conducto deferente que desemboca en una vesícula seminal, que actúa como reservorio de espermatozoides. De allí, los espermatozoides pasan al cirro u órgano copulador que está alojado en la bolsa del cirro. a cual encierra también a la vesícula seminal y a las glándulas prostáticas.
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.
Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia.
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!