Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LA TOXICIDAD EN VIDEOJUEGOS

AROA QUIROGA MARTÍNEZ

Created on February 1, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LA

TOXICIDAD

TOXICIDAD

EN LOS

VIDEOJUEGOS

VIDEOJUEGOS

PRESS START

¿QUÉ VAMOS A VER?

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

CAUSAS

CONSECUENCIAS

ÁMBITOS

COMPETICIONES

JUEGOS EN LÍNEA

© GRUPO 5

INTRODUCCIÓN

¿QUÉ ES LA TOXICIDAD?

Videojuegos

Psicología

Comportamientos "agresivos" hacia otros jugadores.Causan desagrado, mal humor y dificultades comunicativas. Con insultos, abusando del chat, molestando al equipo...

Comportamiento que genera sentimientos y emociones negativas o desagradables en los demás.

“Conductas indeseables en los videojuegos […] generalmente en forma de agresión verbal, contra otro jugador o persona” (García y Bustos, 2017).

© GRUPO 5

CAUSAS

¿QUÉ CAUSA ESTOS COMPORTAMIENTOS?

Baja autoestima, dependencias, traumas, inseguridad y miedo

Consumo excesivo provoca efectos secundarios

Búsqueda del control y poder completo

Competitividad, hasta en lo profesional

© GRUPO 5

CONSECUENCIAS

¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENEN ESTOS COMPORTAMIENTOS?

Impacto en el rendimiento

Impacto en la salud mental

Efecto en las relaciones sociales

Fomenta un ambiente hostil

Imagen negativa de la industria

© GRUPO 5

ÁMBITOS

¿DÓNDE SE DA LA TOXICIDAD?

Se puede producir en cualquier lugar o momento, pero los más destacables son:

.. . . . . . . . . . .

JUEGOS EN LÍNEA

COMPETICIONES

© GRUPO 5

COMPETICIONES

Tanto en el ámbito profesional, como en aquel con un objetivo meramente lúdico, se puede deber a:

Fallo de expectativas.

Frustración por desempeño propio y ajeno.

Competitividad, "ser el mejor" y premios.

© GRUPO 5

JUEGOS EN LÍNEA

NEXT

El clásico de los "lobbies del Call of Duty". Pero, ¿por qué se da?

Falsa sensación de anonimato.

Amplia libertad con los "chats".

Carencia de restricciones o control.

© GRUPO 5

JUEGOS EN LÍNEA

Falta de experiencia o motivación de los compañeros de equipo.

Toxicidad por satisfacción, discriminación y vulnerabilidad.

Frustración y cansancio.

© GRUPO 5

¿CÓMO SE PODRÍA EVITAR LA TOXICIDAD?

Debido a estos comportamientos, resulta importante prevenir caer en ellos también.

Algunas formas de evitarlo son:

  • Ante la frustración, descansa.
  • No acusar injustamente a los demás, puesto que uno mismo puede ser responsable de los problemas.
  • Dialogar e intentar resolver los conflictos pacíficamente. En caso de que no funcione, ignorar o evitar a las personas tóxicas.
  • Utilizar los sistemas de reporte de usuarios para evitar futuros problemas.

© GRUPO 5

CONCLUSIÓN

A modo de conclusión, podemos definir la toxicidad como:

Un virus que busca expandirse y corroer como un veneno.

Causado por problemas psicológicos y competitividad, derivando en estos.

Común en ámbitos competitivos y entornos aparentemente seguros.

Conceptualmente fácil de prevenir, difícil de evitar.

© GRUPO 5

BIBLIOGRAFÍA

© GRUPO 5

ADIVINA ADIVINANZA...

En la pantalla brillante, la emoción es constante, Pero detrás del placer, la toxicidad se hace presente. ¿Qué actividad digital requiere precaución y tacto, Para evitar caer en un comportamiento exacto?

En la interfaz del juego, la aventura se dibuja, Pero cuidado con la toxicidad que fluye. ¿Qué actividad recreativa, digital y brillante, Puede volverse oscura si no se es vigilante?

© GRUPO 5

FIN DE LA PRESENTACIÓN

FIN DE LA PRESENTACIÓN

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

© GRUPO 5