Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Regimen de Cursado
nadiaconstanzagonzal
Created on February 1, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Cursado Preguntas frecuentes
De acuerdo al Reglamento y Régimen de Cursado de la Facultad de Ciencias Jurìdicas, Polìticas y Sociales de UNSTA
Empezar
¿Tengo que inscribirme para cursar una asignatura? ¿Cómo me inscribo?
Declaración Jurada
La DJ es donde el alumno señala con carácter de Declaración Jurada qué materias va a cursar ese año (en marzo para materias anuales) y en ambos cuatrimestres (si las materias son cuatrimestrales). La emisión y presentación se realiza por autogestión.
Alumnos ingresantes
Alumnos que cursaron más de 1 cuatrimestre
¿Por qué es importante lo que cargue en la Declaración Jurada?
¿Qué cambió con el nuevo Régimen?
¿Cuántas materias puedo seleccionar al año?
Siguiente
¿Qué es el cursado regular?
¿Qué implica cursar en el régimen/comisión "Regular"?
- Requisitos para inscribirme en el cursado/régimen/comisión regular
Desde hace algunos años eliminamos la solicitud de cursado condicional por el cursado bajo régimen regular. Éste permite que puedas inscribirte a las materias que elijas sin tener la asignatura anterior aprobada. De este modo, no tienes que esperar un año para cursar, sino que puedes ir cursando mientras te presentas a las mesas disponibles para aprobar la correlativa anterior. Cuando termines de cursar, si cumpliste con los requisitos necesarios, regularizas la materia. Es decir, estás habilitado para que, cuando tengas la correlativa anterior, puedas rendir el examen final para aprobar la asignatura.
- ¿Qué cambió con el nuevo régimen?
- Requisitos para regularizar
- Asistencia
- Notas y exámenes
Siguiente
¿Qué es el cursado promocional?
¿Qué implica cursar en el régimen/comisión "Promoción"?
- Requisitos para inscribirme en el cursado/régimen/comisión PROMOCIÓN
El cursado "Promocional" es un régimen especial en mérito a quienes tienen las materias al día y en su SITUACIÓN ACADÉMICA está volcada la nota de aprobación de la correlativa anterior. En este caso, cuando el alumno cumple con los requisitos necesarios aprueba sin rendir examen final. Si estás en la Comisión Regular, no puedes acceder a la exención del examen final SIN EXCEPCIÓN. ¿Cómo vuelvo mi nota de aprobación? Para que la nota de promoción pueda asentarse en un Acta, Libro y Folio, el alumno debe inscribirse en cualquiera de las Mesas de Examen Final por Autogestión.
- ¿Qué cambió con el nuevo régimen?
- Requisitos para PROMOCIONAR
- Asistencia
- Notas y exámenes
- Requisitos para REGULARIZAR
Siguiente
¿Qué hago cuando termino de cursar una materia?
Si pude Regularizar
Si no llego a regularizar
Prepara tu examen final y rinde en las Mesas siguientes
Quedas en estado "Libre" y debes recursar la asignatura
+ INFO
+ INFO
Si pude Promocionar
Inscríbete a las siguientes Mesas para volcar la nota en tu Situación Académica.
+ INFO
Siguiente
¿Qué es la situación académica?
Es el resumen de tu estado académico oficial o analítico. Con esta situación académica podrás hacer los trámites requeridos en la Universidad. Puedes verla en autogestión.
¿Cómo leer la Situación Académica?
Información de registro
Código de la materia
Cantidad de veces que se inscribió para rendir
Estado de la asignatura
Nota
Nombre de la materia
Siguiente
Duración de la Regularidad
Año en que regularizó
información sobre las mesas de exámenes
8 mesas al año 48 hs. antes de la mesa para inscribirte o borrarte 2 llamados inhabilitados por ausentarse
- Durante el tiempo que dure tu Regularidad (3 años) puedes presentarte en cualquier ade las 8 mesas que tenemos en el año: FEBRERO, MARZO, MAYO, JUNIO, JULIO, SEPTIEMBRE, NOVIEMBRE, DICIEMBRE.
- Puedes inscribirte o borrarte de la Mesa de Examen cualquier día desde que se habilita la mesa hasta 48 horas antes del examen. Para esto debes tener tu cuota al día
- Si el día del examen estás AUSENTE y figuras en planilla, se te inhabilitará en las siguientes 2 Mesas
Siguiente
¿Por qué es importante el PAC?
El PAC es el PROGRAMA DE ACTIVIDADES CURRICULARES. En éste se detallan: contenido, requisitos de ingreso, objetivos de egreso, actividades obligatorias, fechas de parciales y finales y sus recurperaciones.
Siguiente
¿Qué es el departamento de formación humanística?
El Departamento de Formación Humanística es el encargado del dictado de clases de las asignaturas humanísticas. Se cursan una por cada año de la carrera y sus docentes se rigen por las disposiciones del Departamento para la normativa de cursado y evaluación, pudiendo ser estas distintas a las de la Facultad.
¿Qué es el centro de idiomas?
El Centro de Idiomas es el responsable del dictado de distintos idiomas con clases abiertas al público en general y otras que se dictan de acuerdo al Plan de Estudios de cada carrera. El Centro de Idiomas pertenece a la Facultad de Humanidades y sus docentes se rigen por las disposiciones propias para la normativa de cursado y evaluación, pudiendo ser estas distintas a las de la Facultad.
Siguiente
Autogestión
¿Cómo realizo mis trámites en la universidad?
Puedes realizar tus solicitudes académicas (Declaración Jurada, Solicitud de cursado condicional, Renuncia de Cursado, Prórroga, Cancelación de Matrícula), pedir constancias (de alumno regular, alumno matriculado, examen rendido, materias aprobadas), inscribirte a exámenes y a pasantías, informarte sobre las notas de parciales, consultar el plan de estudios, correlativas para rendir y cursar.
Bibliotecas
La consulta por disponibilidad y reservas de bibliografía puedes realizarla desde cualquier lugar, por computadora o celular
Plataforma SEO
Es el Aula Virtual, donde los docentes suben sus clases y/o material de consulta para cada Asignatura.
Siguiente
¡Muchas Gracias!
Requisitos para regularizar
Asistencia
Asistir a las actividades académicas obligatorias que se establezca en el PAC de cada asignatura. Las actividades obligatorias para las materias teóricas podrán ser el 30% del total de actividades de la asignatura como máximo. Para las materias prácticas según Plan de Estudios, se requiere un 50% de cumplimiento de presencialidad. Las actividades obligatorias podrán ser suplidas o recuperadas.
Instancias evaluativas
Rendir y aprobar con un mínimo de 4 (cuatro), 2 (dos) exámenes y/o prácticos parciales. Los exámenes y/o prácticos parciales podrán ser evaluados en forma oral, escrita o por plataforma SEO. Estas están sujetas al PAC.
Responsabilidad en la DJ
La Declaración Jurada condiciona tanto lo arancelario como lo académico. Por lo tanto es una obligación realizar esta Declaración y es absoluta y total responsabilidad del alumno su contenido: - En lo arancelario: si cursas 2 materias o más, se paga el 100% de la cuota - En lo académico:
- El sistema le mostrará las opciones de Comisión “Promoción” o “Regular”. Una vez emitida la DJ, no podrá cambiar de Comisión ni acceder a la nota de Promoción si se encuentra en la Comisión Regular, sin excepción.
- Los docentes sólo cargan notas en su Autogestión, no llevan registros aparte. Si el alumno no se encuentra en el listado por no realizar la DJ correctamente, el docente no puede cargar su nota. Si el alumno está en la Comisión Regular el docente no tiene la opción para cargar notas que no sean las regulares.
- En el caso de tener un error en la DJ debe ingresar a “Solicitudes Académicas” para pedir que se considere la modificación y, luego, agregar o eliminar la materia.
- Si en la DJ selecciona una materia que ya tenía Regular o Aprobada el sistema le preguntará si está seguro que quiere Renunciar a la Regularidad. Si toma esa decisión, es completamente responsabilidad del alumno.
Requisitos para promocionar
Asistencia
Asistir a las actividades académicas obligatorias que se establezca en el PAC de cada asignatura. Las actividades obligatorias para las materias teóricas podrán ser el 30% del total de actividades de la asignatura como máximo. Para las materias prácticas según Plan de Estudios, se requiere un 75% de cumplimiento.
Instancias evaluativas
Rendir y aprobar con un mínimo de 7 (siete) cada uno de los exámenes y/o prácticos / parciales, cuyo número será fijado por el Titular y/o Encargado de cada materia en el PAC, no pudiendo ser inferior a 2 (dos) en las cuatrimestrales y a 3 (tres) en las anuales.
Estado de la asignatura
- I: Inscripto (puedes corroborar depués de hacer la DJ).
- R: Regular (puedes inscribirte si tienes la correlativa necesaria).
- L: Libre (debes recursar la materia)
- A: Aprobado (se carga una vez que tienes tu nota superior a 4 luego de la inscripción a examen final)
- T: Equivalencia (segumanete verás el número de Resolución que aprueba tu trámite)
- V: Vencida (ya pasó el tiempo de aprobaciòn de su regularidad o excediò la cantidad de aplazos, debe recursar)
- P: Prórroga (se otorgan si se venció tu regularidad y te quedan 4 materias para recibirte).