Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INDUCCIÓN.

Karla

Created on February 1, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Bienvenidos al puerto de liverpool

Dirección de Presentacion visual y Display

INTERACCIÓN

COMPARTIR PANTALLA

EMOJI

MANO ARRIBA PARA PARTICIPAR

Cómo hemos crecido

URSULA HURTADO

Directora PV y DISPLAY

SUBDIRECTOR CREATIVO

ALEKO RUIZ

SUBDIRECTORA DISPLAY OPERACIONES

KARLA TIBURCIO

ALEJANDRA MARINES

SUBDIRECTORA PRODUCCION Y MERCADEO

JESÚS GAYTAN

GERENCIA PLANEACION Y PRODUCCION

MONICA AZUARA

COORDINACIÓN FORMACION Y DESARROLLO

MARTÍN HERNANDEZ

COORDINADOR DE OPERACIONES

DONAJI SILVA

GERENCIA MERCADEO SL

PILAR MARTINEZ

RODRIGO HERNANDEZ

COORDINADOR LIV. EXPRESS

GERENCIA MERCADEO HL

KARLA TIBURCIO

SUBDIRECTORA DISPLAY OPERACIONES

RODRIGO HERNANDEZ

COORDINADOR LIV. EXPRESS

MONICA AZUARA

COORDINACIÓN FORMACION Y DESARROLLO

MARTÍN HERNANDEZ

COORDINADOR DE OPERACIONES

VACANTE

CONSULTOR DISPLAY

JOAQUIN NAVARRO

CONSULTOR DISPLAY

FERNANDO DIAZ

CONSULTOR DISPLAY

VACANTE

CONSULTOR DISPLAY

KARLA TIBURCIO

SUBDIRECTORA DISPLAY OPERACIONES

MARTÍN HERNANDEZ

COORDINADOR DE OPERACIONES

AIDA RIVERA

JORGE CEDILLO

OLIMPIA GALVÁN

SERGIO NACHEZ

JUAN CARLOS VIVEROS

COOR. REGIONAL ZONA 5

COOR. REGIONAL ZONA 1

COOR. REGIONAL ZONA 9

COOR. REGIONAL ZONA 3

COOR. REGIONAL ZONA 7

FERNANDO DIAZ

CONSULTOR DISPLAY

GUSTAVO SANTOS

COOR. REGIONAL ZONA 2

CRISTOBAL MONROY

COOR. REGIONAL ZONA 6

JULIO CASTILLO

PABLO WHIJARES

COOR. REGIONAL ZONA 8

COOR. REGIONAL ZONA 4

BRAND EQUITY

BRAND EQUITY
Es el valor adicional que agrega una marca a la oferta de un producto. Influencia, buena reputación o valor comercial. El término está determinado por la percepción y la experiencia del cliente con la marca.

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL BRAND EQUITY?

¿Por qué es importante el brand equity?

AUMENTO EN LAS GANANCÍAS

LEALTAD DEL CLIENTE

PODER DE NEGOCIACIÓN

OPORTUNIDADES DE EXPANSIÓN

VENTAJA COMPETITIVA

  • Ser la primer opción de compra de nuestro cliente.
  • Generar un enlace emocional con el cliente.

¿Qué necesitamos para tener éxito en un mercado competitivo?

POSICIONAMIENTO DE MARCA

DINÁMICA...

Menciona la primer marca que se venga a tu mente al ver las imagenes
Coca-Cola
Zara, bsk, H&M
Nike
Adidas
Casa Ideas, Zara Home, Ikea
Starbucks

estrategias comerciales

¿Qué son? ¿para qué sirven? ¿de dónde salen?

estrategias comerciales

  1. HAUS
  2. IMO
Conjunto de acciones, dentro de la planificación, desarrollo y ejecucion para lograr los objetivos de venta.
¿Qué y cómo? Aumentar la venta dentro del mercado.

¿de donde salen las estrategías?

Equipo Comercial De acuerdo a las compras de producto que se realizan, crean estrategias para aumentar la venta y dar impulso , basandose en las tendencias mundiales. necesidades del mercado. (como Inclusión, Estrenos mundiales etc. O tendencias emergentes : Pandemia

¿quienes participan?

Compras -Mercadeo - Equipos de Display Mercadeo en conjunto con Compras, crean estrategias y técnicas de exhibición informadas a las tiendas mediante guías para la exhibición .

verticales

Alineacion de las propuestas, en las áreas involucradas.

Se alinean todas las áreas, homologando las estrategias -Compras- Tendencias -marketing -Mercadeo PV y Display -Operaciones

Estrategias comerciales que pueden cambiar cada año. Van dirigido a un mercado en especifico

ESTRATEGIAS COMERCIALES

HAUS

IMO

VERTICALES

BEBÉS

DEPORTES

INFANTILES

¡A JUGAR!

¿cuantas direcciones comerciales conoces?

direcciones comerciales

Hombres

Cosméticos

Infantiles

Mujeres

Alimentos

Multimedia

Hogar

Deportes

Diversos

MARCAS PROPIAS

¿Qué es una marca propia?

Una marca propia, identifica a los productos pertenecientes a una cadena de distribución, los cuales se comercializan exclusivamente en sus establecimientos o en los vinculados al grupo.

Ventajas

Diferenciación:

  • Exclusividad de marca
  • Control de precios de venta Independencia comercial
Mayores Márgenes:
  • Eliminación de intermediarios
  • Mayor Utilidad
Valor de las Marcas Propias
  • Generar lealtad del cliente
  • Contribuyen al valor de la marca Liverpool.

Hombres

Mujeres

Softline

tweens

Bebé

Niños

Óptica

Cross category

Mascotas

Hogar

Hardline

Juguetes

Gourmet

Multimedia

Deportes

Cocina

Temporada

Marca Blanca

Viaje

¿Qué es Presentación Visual?

PRESENTACIÓN VISUAL

Estrategias y pautas de exhibición de mercancía.

¿Qué es?

¿para que sirve?

  • Facilita la compra
  • Mejora la experiencia de compra.
  • Espacios cómodos para los clientes.

Basicos de presentación visual

Planchado
Familia
Limpieza
Enganchado
Surtido
Rotación
Doblado
Alineación
Concepto
Entallado

¿y la clasificación?

Esta se trabaja en conjunto con los manuales de mercadeo, ya que es la estrategia de exhibición específica.

¿Quién realiza la Presentación Visual?

¿QUÉ ES DISPLAY?

DISPLAY

Técnicas de exhibición que detonan compras de impulso y que buscan una conexión emocional con el cliente.

¿dónde aplican?

Se aplican en espacios estratégicos dentro de nuestros almacenes para atraer la atención del cliente

Basicos de Display

Narrativa

Triangulación
Composición
Historia

Niveles

Equilibrio
Estilo de vida
Alturas
DISPLAY

¿QUIÉN REALIZA EL DISPLAY?

ASESOR DE PV Y DISPLAY

"Asesor de imagen” se refiere a una persona que ayuda a mejorar la imagen, utiliza una combinación de psicología, marketing y sentido de la moda para mejorar el ABC (Básicos de Display) Además, ayuda a mantener la imagen de la marca a través del uso de estrategias de Display aplicadas en las exhibiciones.

ACTIVIDAD

EN EQUIPO

PLANOGRAMA Y HOT SPOT

Planograma

Presentación gráfica de la ubicación del mobiliario en un plano del departamento

  • Estructuras fijas
  • Circulación
  • Espacios más rentables .

Dinámica: Identifica dentro del planograma : -Pasillos principales

hot spot

Puntos estratégicos del piso de venta

PERÍMETROS

¿Qué son? ¿Comó se componen? tipos de estructuras

¿qué es?

Es la pared de fondo del departamento y es el punto a donde queremos que llegue nuestro cliente.

¿Cuantos tipos de perímetro conoces?

A PROYECCIÓN
Bustos y/o props
Cruce de producto del mismo mundo
colgado o doblado especial 4 a 5 siluetas
Mercancía de moda o temporada
B Estilo de Vida
Bustos y/o props
Mercancía de moda o temporada2 o 3 siluetas
C Carga
Mercancía básica en estructura dinámica
Frontales, entrepaños, barras.

PASOS PARA EL ARMADO DE PERIMETROS

SELECCIONA EL PRODUCTO

En un planograma coloca los tipos de perímetro con los que vas a trabajar en tu sección.

Boceta tus perímetros antes de plasmarlos en el piso de venta.(3 bocetos minimo.)

PASOS PARA EL ARMADO DE PERIMETROS

Verifica el material con el que cuentas para armar tu estructura (barras, entrepaños, herraje, props o bustos).

Plasma la estructura de tu perímetro como lo bocetaste.

Coloca bustos, maniquies, props y cruce de producto según el tipo de perímetro.

Y realiza el detalle fino de la exhibición…

En los perímetros de Hardline

Los pasos no cambian. La narrativa y la historia si...

DINÁMICA

Realiza un perimetro!
  • ESCANEA EL CÓDIGO QR
  • INGRESA AL PIZARRÓN VIRTUAL A LOS SLIDE 2 Y 4
  • ARMA EL PERÍMETRO DE ACUERDO A LA ESTRUCTURA QUE DETECTES.
  • HAZ SCREENSHOT

Mesas

MESAS

Su objetivo es exhibir producto rompiendo visualmente para crear descansos visuales.

MESAS MASIVAS

Es ideal para programas de volumen y grupos de articulos de temporada.

  • Respeta la capacidad del mueble y no exceder su limite de carga.
  • Crea bloques de acuerdo al producto exhibido.

MESAS DE ESTILO DE VIDA

Integran elementos que permiten comunicar un estilo de vida, pueden inluir bustos, props o cruce de producto.

Mesas

Posiciona la mesa dentro de la sección, tomando en cuenta que sea un espacio accesible y estrategico dentro de la sección

ANTES DE comenzar

Selecciona el producto.

ANTES DE COLOCAR LA MERCANCÍA

Analiza las caracteristicas del mobiliario: mesas rectangulares o redondas, de 1 o 2 pzas, etc.

ANTES DE COLOCAR LA MERCANCÍA

Ubica los cuadrantes de la mesa.

Realiza el boceto de tu mesa.

Comienza a trazar líneas imaginarias en la mesa de acuerdo al tipo de estructura que aplicarás.

Define los cuadrantes.

Analiza las dimensiones de tu mesa, considera el tipo y cantidad de producto que exhibirán en ella.

  • ESCANEA EL CÓDIGO QR
  • INGRESA AL PIZARRÓN VIRTUAL A LOS SLIDE 6
  • ARMA LA MESA DE ACUERDO A LA ESTRUCTURA QUE DETECTES.
  • HAZ SCREEN SHOT DE TU MESA

DINÁMICA

Realiza una Mesa!

Escanea el código QR. Para acceder a la actividad.

PUNTOS FOCALES

Es la exhibición integrada de elementos que se colocan en espacios de alto impacto para captar la atención del cliente.

¿qué considerar?

Historia

Narrativa

Maniquíes

Los elementos con los que cuenta un punto focal:

Mobiliario

Composición

Equilibrio Visual

Iluminación

¡CUENTAME UNA HISTORIA!

Narrativa / Historia

Narrativa

Lo que estoy contando es importante, si buscamos conectar emocionalmente con nuestro cliente. La narrativa es lo que estoy contando.

historia

Comó lo que estoy contando

historia

No puede existir narrativa sin historia ya que la historia nos cuenta el cómo, los momentos cronológicamente.

Estilo de vida

La definición del estilo de vida se plantea como la técnica de marketing próxima a la segmentación del mercado, en base a sus preferencias y aspiraciones..... Ejemplo Mcdonalds

Características internas de un individuo donde la parte cultural juegan un papel importante. Son las cualidades, atributos, rasgos y hábitos que distinguen a una persona de otra.

PERSONALIDAD

Escanea el código QR. Para acceder a la actividad.

Simetría y equilibrio

Decimos que hay simetría cuando existe un equilibrio, y/o cuando obtenemos dos partes idénticas. Esta repetición sugiere la idea de orden, equilibrio, proporción, armonía o incluso «perfección».

Una composición es un todo conformado por partes, de manera tal que conformen un todo unificado.

composición

alturas y niveles

Tipos de Triangulación

USO DE MANIQUIES

Integración

Parte de un todo

Donde se ubica nuestra exhibición
  • ESPACIO
Elementos que componen la exhibición
  • CANTIDAD
Como estará construida mi exhibición
  • FORMAS
Desde que lugares se verá mi exhibición
  • VISTAS
Estilismo y detalle en los elementos
  • MOVIMIENTO

Ubicación:

Remate de pasillo
Esquina de sección
Pasillo secundario
Cruce de pasillo

Composición

Fila
360°
180°
90°

Integración:

Militar

Triangular

Integración:

Individual

Interacción

PASARELA

  • Mayor personalidad
  • Elemento diferenciador
PROTAGONISTA

Jerarquía

-Los maniquies en conjunto ocupan una jerarquía, teniendo como principal al maniquie que ocupa el mayor impacto puede ser con una silueta en la prenda, posición, color, altura

antes de vestir a un maniquí

SELECCIÓN DEL PRODUCTO

Elige la sulieta de acuerdo a la tendencia y la inspiración que tenemos, completa los look con accesorios, zapatos etc. Recuerda de seleccionar la talla correcta de los maniquies. Tomando en cuenta el tipo del cliente a quien va dirigida la ropa.

COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA

Antes de colocar la ropa al maniqui, es importante tomar en cuenta la composición y como serán distribuidos los elementos en el espacioLa postura te ayudará en la proyección y potencializar los accesorios es importante tener en cuenta la dirección del maniqui.

Analiza

Analiza el entorno , donde estará ubicado, los objetivos y las necesidades de la exhibición.

Antes de colocar la mercancía al maniqui, debemos planchar las prendas.

Recuerda...

Reubica etiquetas de precio, retira las etiquetas de proveedor y sensores.

Utiliza la naturalidad de las prendas y tejidos, formando arrugas, pliegues en brazos, cintura.

ESTILISMO

¿QUÉ ES?

Es la selección y combinación de prendas y accesorios para crear un estilo.

BALANCE Y USO DE COLOR

Los colores tienen la capacidad de despertar emociones y generar impacto visual

sensaciones y emociones

DINAMICA color

05:00

Uso del color

Fórmulas para utilizar el color

Complementaria

Monocromática

Análoga

Los colores que se siguen uno al otro.
Son opuestos uno al otro
Un solo matiz o tono

Fórmulas para utilizar el color

Complementarios divididos

Triada

Tetraédrica

Se forma un triángulo en el círculo cromático y se usan los colores que están en cada esquina.
Forma un rectángulo en el círculo, por lo cual no usa uno, sino dos pares de colores complementarios.
Utilizas los colores que están junto al color complementario
Equilibrio de color Identifica el color predominante y cual sería el acento de color

equilibrio

el visual merchandising en el mundo

ESCAPARATES

Dentro de Tienda

WindowsWear Awards

COACH “Mejor experiencia de realidad virtual”

MACY'S elogiado por “Mejor escaparte”

Givenchy recibió la categoría a “Mejor maniquí”

"La gente no compra productos y servicios. La gente compra: Relaciones, historias, magía" SETH GODIN

ES MOMENTO DE APLICAR LO APRENDIDO EN TU DIA A DIA COMO ASESOR DE PV Y DISPLAY

QUEREMOS ESCUCHARTE

Contactanos:

MÓNICA AZUARA mazuarah@liverpool.com.mx

JOAQUIN NAVARRO jnavarrom@liverpool.com.mx

Complementario

Análogo

Complementario Dividida

Monocromatico

Triada

Tetraédica