Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Movimientos y naturaleza de las cuentas de Activo, Pasivo, Capital y R

Rosa Hernandez

Created on February 1, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Movimientos y naturaleza de las cuentas de Activo, Pasivo, Capital y Resultados

EMPEZAR

ESCRIBE UN TÍTULO AQUÍ

Las cuentas son el conjunto de registros donde se va a describir en forma detallada y ordenada lahistoria de los conceptos que integran el estado de situación financiera y el estado de resultados. Tam-bién se pueden definir como el registro de los incrementos o disminuciones en saldos de los conceptosindividuales que integran los estados de situación financiera y el estado de resultados.Por tanto, las cuentas pueden ser de activo, pasivo, capital y de resultados. Las cuentas de resul-tados, o de operación, se van a referir a los ingresos, costos y gastos del ente económico.

ESCRIBE UN TÍTULO AQUÍ

ACTIVO

Son todos los bienes y derechos que posee la empresa. Por ejemplo, el edificio, las mercancías, el dinero en efectivo como billetes o monedas o en una cuenta de cheques. También pueden ser activos intangibles como la propiedad intelectual, una marca, entre otros.

PASIVO

Son todas las deudas y obligaciones de la empresa. Por ejemplo, las personas a las que se les debe por la compra de mercancías o si una empresa decide solicitar un préstamo para poder continuar con sus actividades, esta se compromete a pagar dicho préstamo en un tiempo determinado.

CAPITAL CONTABLE

Es la diferencia aritmética entre el activo y el pasivo. El capital contable está representado por los recursos que dispone el negocio, que surge de las aportaciones de los propietarios y por transacciones económicas que afecten

ESCRIBE UN TÍTULO AQUÍ

Para explicar mejor los movimientos y saldos, se representará la cuenta por medio del siguiente esquema, llamado " esquema de mayor o “T" considerando lo siguiente, en donde: DEBE: es la columna que se encuentra en la parte izquierda HABER: es la columna que se encuentra en la parte derecha CARGAR O DEBITAR: es anotar una cantidad en el debe de una cuenta ABONAR O ACREDITAR: es anotar una cantidad en el haber de una cuenta

ESCRIBE UN TÍTULO AQUÍ

cuentas de activo

Las cuentas de activo, como se ha mencionado, representan los bienes y derechos que son propiedaddel negocio. Por tanto, siempre comenzarán con un débito o cargo y sus saldos deben ser deudores

cuentas de pasivo

Las cuentas de pasivo representan las deudas y obligaciones a cargo del ente económico. Por tanto,siempre comenzarán con un crédito o abono y sus saldos deben ser acreedores

cuentas de credito por diferido

Las cuentas de créditos diferidos representan conceptos que van a transferirse a resultados cuando se devenguen, principalmente por el efecto del transcurso del tiempo. Las cuentas se abrirán con un crédito o abono y sus saldos deben ser acreedores

ESCRIBE UN TÍTULO AQUÍ

conclusion

En conclusion son importantes las cuentas y la naturaleza de los saldos de las mismas para realizar el análisis de la complejidad de una transacción al conocer cómo esta afecta los saldos contables. Identificar problemas de registro contable. Hacer análisis de cifras a nivel general al estudiar los estados financieros, etc.

ESCRIBE UN TÍTULO AQUÍ

bibliografía

  • Escobedo, C. (2019). Contabilidad Básica (4a. ed. PATRIA) - Joaquin A. Moreno Fernandez. www.academia.edu. https://www.academia.edu/38698238/Contabilidad_b%C3%A1sica_4a_ed_PATRIA_Joaquin_A_Moreno_Fernandez
  • Melara, M. (2024b, enero 30). ¿Qué es la NATURALEZA de las CUENTAS CONTABLES? ContaEstudio. https://contaestudio.com/naturaleza-cuentas-contables/

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.