Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Crecimiento bacteriano en un entorno controlado
fernanda.garh
Created on January 31, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Crecimiento bacteriano en un entorno controlado
Por: María Fernanda Caro Ayala
Causas del fenómeno
Efectos del fenómeno
El crecimiento bacteriano está influenciado por factores como la disponibilidad de nutrientes, temperatura y tiempo.
El número de bacterias puede aumentar exponencialmente hasta alcanzar un límite determinado por las condiciones del entorno controlado.
Modelo Matematico
El crecimiento bacteriano se puede modelar utilizando ecuaciones diferenciales que describen la tasa de cambio del número de bacterias en función del tiempo.
Formulación de la ecuación diferencial
- Sea N (t) la cantidad de bacterias en el tiempo t.
- La tasa de cambio de N con respecto al tiempo (dN/dt) es proporcional al número actual de bacterias, pero limitada por la capacidad del entorno.
Esto se puede expresar como:
Conclusiones sobre los resultados
Propuesta para el método de solución
- El método de solución puede implicar la separación de variables y la integración para encontrar la función N(t).
- Se puede utilizar el método numérico de Euler o métodos más avanzados según la complejidad de la ecuación y los datos disponibles.
Los resultados obtenidos proporcionarían información sobre cómo las bacterias se multiplican en un entorno controlado y cuál sería la población máxima sostenible. Esto puede tener aplicaciones prácticas en campos como la microbiología y la ingeniería ambiental para optimizar el crecimiento bacteriano en procesos industriales o prevenir la proliferación descontrolada. Además, estos resultados permiten anticipar y gestionar el comportamiento bacteriano en situaciones prácticas, contribuyendo así a un mejor diseño de experimentos y estrategias de control.
Referencias
Carmona Jover, I. & Filio López, E. (2011). Ecuaciones diferenciales. 5ª Ed. México: Pearson Educación. Edwards, C. H., y Penney, D. E. (2009). Ecuaciones diferenciales y problemas con valores en la frontera. 4a ed. México: Pearson Educación. Navarro, A. y Gómez A. (2021). Unidad 1. Conceptos fundamentales y Ecuaciones diferenciales de primer orden [Documento Word]. Recuperado de: https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE1/TA/05/TEDF/unidad_01/descargables/TEDF_U1_Contenido.pdf Khan Academy. (2022). Biología Avanzada (AP biology). Khan Academy. https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/ecology-ap/population-ecology-ap/a/exponential-logistic-growth KhanAcademyEspañol (23 de agosto de 2014) Intuición sobre la ecuación diferencial logística [archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=T6AJkazc88I Strang, G., Herman, E. J., Radulovich, W., Rutter, E. M., Smith, D., Messer, K. R., ... Merriweather, M. (2022). Cálculo (2da ed., Vol. 2). Instituto Tecnológico de Massachusetts, Universidad de Wisconsin-Stevens Point, Universidad Estatal de Arizona, Universidad de las Islas Vírgenes, Universidad Estatal de Colorado-Pueblo, Florida State College en Jacksonville, Universidad Estatal de Fayetteville, Universidad Rollins, Universidad Estatal de Winona, Universidad Estatal de Palm Beach, Universidad de Saint Joseph, Universidad de Hampton, Bronxville High School, Colegio Keuka, Universidad Estatal de Nuevo México, Universidad Estatal de Framingham, Universidad William Jewell. OpenStax. https://openstax.org/details/books/calculus-volume-2