Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mapa Mental Circular

Octavio Sheram Chablé Lepe

Created on January 31, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

BIOLOGÍA II

Nota: Haga clic en + para ver la información

Conceptos de homocigoto, heterocigoto y alelo

Conceptos de ADN, cromosoma y gen

Definición de herencia

Cuadro de Punett

Herencia, conceptos generales y leyes de Mendel

Conceptos de dominancia y recesividad

Primera ley de Mendel

Conceptos de genotipo y fenotipo

Segunda ley de Mendel

Conceptos de dominancia y recesividad

Concepto de dominancia: La dominancia se refiere a cómo ciertos genes pueden "ocultar" o "dominar" a otros. En un par de genes, uno puede ser dominante y mostrar su efecto, mientras que el otro, llamado recesivo, solo se manifiesta si ambos son recesivos. Esto afecta cómo se expresan y heredan los rasgos genéti Concepto de recesividad: La recesividad se refiere a cómo ciertos genes solo se expresan cuando ambos alelos en un par son recesivos. En un par de genes, un alelo puede ser recesivo, y su efecto fenotípico solo se manifiesta si el otro alelo del par también es recesivo. En presencia de un alelo dominante, el fenotipo asociado al alelo recesivo se oculta.

Primera ley de Mendel

La Primera Ley de Mendel, o Ley de la Segregación, establece que durante la formación de células sexuales, los alelos de un gen se separan, asegurando que cada gameto lleve solo un alelo de cada par. Esta ley explica cómo se heredan los rasgos de padres a hijos y fue formulada por Gregor Mendel en base a sus experimentos con guisantes en el siglo XIX, la Primera Ley de Mendel describe cómo los alelos se segregan durante la reproducción sexual.

Segunda ley de Mendel

La Segunda Ley de Mendel, también llamada Ley de la Distribución Independiente, indica que los alelos de diferentes genes se distribuyen de manera independiente durante la formación de células sexuales. Esto significa que la segregación de alelos en un par de genes no afecta la segregación en otros pares. La ley explica cómo se combinan y transmiten de manera independiente diferentes rasgos genéticos en la descendencia, la Segunda Ley de Mendel describe cómo los genes se heredan de manera independiente entre sí.

Definición de herencia

La herencia es la transmisión de características genéticas de una generación a otra. Se trata de cómo los padres pasan a sus hijos información biológica, principalmente a través de los genes, influenciando así las similitudes y diferencias en las características de los individuos, la herencia es clave para entender cómo se heredan y diversifican los rasgos genéticos en las poblaciones.

Conceptos de genotipo y fenotipo

Concepto de genotipo: El genotipo es la información genética completa que determina las características de un organismo. Concepto de fenotipo: El fenotipo se refiere a las características físicas y observables de un organismo, como su apariencia, altura o color de ojos o en otras palabras el fenotipo es lo que vemos en un organismo debido a la combinación de sus genes y su entorno.

Conceptos de ADN, cromosoma y gen

Concepto de ADN: El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es una molécula fundamental que lleva la información genética en la mayoría de los organismos vivos. Concepto de cromosoma: Los cromosomas son portadores de información genética y desempeñan un papel fundamental en la herencia y la variabilidad genética. Concepto de gen: Un gen es una unidad de información hereditaria que se encuentra en el ADN y que codifica una característica específica o una función biológica en un organismo.

Conceptos de homocigoto, heterocigoto y alelo

Concepto de homocigoto: Un homocigoto es un individuo que tiene dos copias idénticas de un alelo específico en un gen. Puede ser homocigoto dominante o homocigoto recesivo, esto influye en cómo se expresan ciertas características en un organismo. Concepto de heterocigoto: Un heterocigoto es un individuo que tiene dos alelos diferentes para un gen específico o particular, la presencia de alelos diferentes puede afectar cómo se expresa un rasgo en el organismo. Concepto de alelo: Un alelo es una versión específica de un gen que se encuentra en un lugar determinado del cromosoma o en otras palabras los alelos son las diferentes versiones de un gen que contribuyen a la variabilidad genética.

El Cuadro de Punnett

El cuadro de Punnett es una herramienta de genética que ayuda a prever los posibles genotipos de la descendencia cuando dos individuos se cruzan o en otras palabras el cuadro de Punnett es una herramienta visual para prever genotipos en la descendencia de cruzamientos genéticos.