Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Actividad Integradora
Liliana Gutierrez
Created on January 31, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Nombre: Liliana Abigahil Gutierrez Alanis Matricula:5584 Materia: Introducción a la Auditoria Actividad Integradora 1 Tema: Caso práctico desperdicios industriales Zetina, Capítulo 1 pág 21 a 31 del libro Auditoría administrativa de Enrique Benjamín Franklin. Unidad: 1 Fecha: 02/06/2025
El caso Desperdicios Industriales Zetina es un ejemplo muy común de lo que pasa cuando un negocio crece más rápido de lo que puede manejar. Zetina empezó con una idea sencilla: recolectar y vender materiales reciclables. Le fue muy bien al principio, tanto que expandió su operación. Compró más camiones, contrató más empleados y hasta abrió otras sucursales. Pero el problema fue que nunca se detuvo a poner orden. Este caso nos enseña por qué una auditoría administrativa es tan necesaria. No solo se trata de revisar cuentas, sino de analizar todo el sistema de la empresa: las personas, los procesos, los recursos y cómo se toman las decisiones. Esta actividad me permitió reflexionar cómo incluso una buena idea de negocio puede venirse abajo si no se organiza bien desde adentro.
1. Introducción
1. ¿Cuál es el problema principal de la empresa?
- El gran problema de Zetina es que creció sin planificación. La empresa pasó de ser algo pequeño y manejable a algo grande y complicado, sin que hubiera una estructura firme que lo sostuviera.
- No había procesos claros, ni registros, ni controles.
- Todo se hacía al aventón y eso causó desorden, pérdidas de dinero, y falta de comunicación interna.
- Por ejemplo, compraban material sin saber si ya había suficiente en bodega. Los empleados hacían su trabajo como podían, pero nadie les decía exactamente qué se esperaba de ellos. Es como querer construir un edificio sobre arena: por más grande que lo hagas, si no hay base, se cae.
2. Preguntas y Respuestas
2. ¿Qué áreas son las más afectadas? Administración No hay controles claros de ingresos y egresos. Todo se maneja de manera informal, casi con libretas. No hay registros confiables. Ni siquiera el dueño sabe cuánto gana o pierde con exactitud. Eso es muy peligroso. Operaciones Las rutas de recolección están mal diseñadas. No se planean bien los recorridos y eso hace que gasten más gasolina, más tiempo, y terminen recolectando menos material. Almacén No hay inventario. Nadie sabe qué hay, cuánto vale o si se está aprovechando bien. Esto hace que se duplique el trabajo o se pierda material que sí tenía valor. Recursos Humanos Se contrata gente sin preparación, no hay capacitación ni supervisión real. Cada quien hace lo que puede, como puede, y eso afecta el rendimiento general.
Go to back
Continuación...
Go Back
La auditoría que más le conviene es una auditoría administrativa integral, porque los problemas no están solo en los números, sino en la forma en la que se está llevando toda la empresa. Se necesita una revisión completa que analice:
- Cómo se toman decisiones.
- Qué procesos están establecidos (y cuáles no).
- Cómo se distribuyen los recursos.
- Cómo se comunica el personal.
- Si hay coordinación entre las áreas.
- No se trata de buscar culpables, sino de entender dónde están las fallas y cómo solucionarlas.
3. ¿Qué tipo de auditoría le conviene a Zetina?
continuación...
Go to back
• una auditoría bien hecha le daría muchos beneficios a Zetina:
- Mejor control del dinero: sabrían con certeza qué entra, qué sale y por qué.
- Ahorros en gasolina y logística: al optimizar rutas, gastarían menos y serían más eficientes.
- Organización del inventario: sabrían con claridad qué materiales tienen, y podrían tomar mejores decisiones de compra y venta.
- Personal más capacitado: podrían definir bien los roles y ofrecer entrenamientos básicos.
- Mejor comunicación interna: las áreas empezarían a coordinarse mejor, y eso mejora toda la operación.
- Más tranquilidad para el dueño: porque ya no tendría que estar resolviendo todo él solo.
4. ¿Qué beneficios traería aplicar la auditoría?
El señor Zetina tiene buenas intenciones, es trabajador, le echa ganas... pero también es parte del problema. Como muchos emprendedores, empezó haciendo todo él solo, y eso funcionó mientras la empresa era pequeña. Pero cuando empezó a crecer, no supo soltar ni delegar. Además, toma decisiones sin analizar datos, sin consultar a expertos y sin planear a largo plazo. Le falta confiar en un equipo, usar herramientas de control y ser más abierto a cambiar su manera de administrar. La buena noticia es que aún está a tiempo de corregir el rumbo, pero necesita dejarse ayudar por expertos y permitir que se haga una auditoría seria.
5. ¿Qué papel tiene el dueño en todo esto?
Go to back
- Este caso me hizo ver con claridad cómo una empresa puede tener todo para triunfar, pero si no hay orden, tarde o temprano se cae.
- El caso Zetina es muy parecido a lo que pasa con muchos negocios en México: hay iniciativa, trabajo duro y crecimiento, pero también falta de control, informalidad y desorganización. La auditoría administrativa no es un lujo ni una pérdida de tiempo.
- Es una herramienta que ayuda a poner en orden a una empresa desde adentro, a ver lo que no está funcionando, y a tomar mejores decisiones.
- En lo personal, creo que si más empresas se animaran a auditar su funcionamiento, muchas podrían mejorar su rendimiento y durar más tiempo.
- Aprendí que ser auditor no solo es revisar números, también es ayudar a que los negocios funcionen mejor, a que haya estructura y que las cosas no dependan de una sola persona.
- La auditoría, bien aplicada, puede salvar una empresa.
Conclusión personal
Go to back
Franklin, E. B. (2020). Auditoría Administrativa (9ª ed.). McGraw-Hill.