Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN DEJA-VU
Lorena Maria Senero Cervantes
Created on January 31, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DEJA-VU
LORENA MARIA SENERO CERVANTES
Í N D I C E
¿QUÉ son?
hipótesis
historia
Tipos
conclusión
¿por qué sucede?
01
¿QUÉ SON LOS DEJA-VU?
¿QUÉ SON LOS DEJA-VU?
Suelen ser breves y pueden involucrar diversos elementos, como lugares, conversaciones, o acciones específicas.
Déjà vu es un término francés que significa «ya visto».
Los déjà vu son experiencias subjetivas en las que una persona tiene la sensación de haber vivido o experimentado previamente alguna experiencia, aunque en realidad está ocurriendo por primera vez.
02
TIPOS DE DEJA-VU
TIPOS DE DEJA-VU
- Déjà vécu: significa "ya vivido", por tanto, se trata de la sensación que nos hace creer que esa situación ya la hemos vivido.
- Déjà senti: se trata de una sensación que te hace creer que esa experiencia ya la has vivido porque emocionalmente estás repitiendo las mismas sensaciones.
- Déjà visité: es el tercer tipo más común y hace referencia a tener la sensación de ya conocer un sitio aunque sea la primera vez que estés allí.
03
¿por qué sucede?
¿POR QUÉ SUCEDE?
Aunque no hay una explicación definitiva sobre por qué ocurren, existen varias teorías.
- Desincronización cerebral: los déjà vu pueden ocurrir cuando hay una leve desincronización entre la entrada sensorial y el procesamiento cognitivo en el cerebro.
- Problemas de memoria: los déjà vu podrían estar relacionados con problemas en la forma en que el cerebro almacena y recupera recuerdos.
- Fatiga cerebral: los déjà vu pueden ser el resultado de la fatiga cerebral o del estrés, lo que puede afectar temporalmente la forma en que el cerebro procesa la información.
- Actividad neuronal anómala: los déjà vu podrían estar asociados con patrones anómalos de actividad neuronal en el cerebro.
- Teorías psicológicas: Algunos psicólogos sugieren que los déjà vu podrían estar relacionados con procesos psicológicos más complejos, como la sugestión, la fantasía o la confusión perceptiva.
04
hipótesis
HIPÓTESIS
Son hipótesis no científicas que tienden a llevar a controversia.
- Universos paralelos: esta hipótesis considera que los déjà-vu son conexiones breves entre dos personas que habitan en universos paralelos o distintos, la cual se da por unos escasos segundos.
- Hipótesis de la simulación: esta hipótesis tiene que ver más en cómo actúa la memoria y afirma que los recuerdos son almacenados en una especie de holograma, el cual se activa a partir de diferentes situaciones y, por esta razón, se dan estos lapsus. Esto es conocido también como "fallas en la matrix".
- Recuerdos de vidas pasadas: se da la hipótesis de que los déj-vu son recuerdos de una vida pasada que quedan en la memoria de personas que logran la reencarnación.
05
historia
HISTORIA
Este término fue creado por el investigador psíquico francés Émile Boirac (1851-1917) en su libro 'El futuro de las ciencias psíquicas', basado en un ensayo que escribió mientras estudiaba en la Universidad de Chicago. En su libro, Boirac describe el déjà vu como una experiencia psicológica en la que una persona siente haber vivido previamente un momento particular, aunque sabe que es la primera vez que lo experimenta. Aunque Boirac fue uno de los primeros en estudiar y formalizar la experiencia del déjà vu, el fenómeno en sí mismo ha sido objeto de interés y debate durante siglos.
06
conclusión
CONCLUSIÓN
Los deja-vu son experiencias subjetivas que siguen siendo un misterio a día de hoy. Son fenómenos intrigantes y misteriosos que ha fascinado a las personas durante mucho tiempo y que continúa siendo objeto de investigación y debate en la actualidad.
WEBGRAFÍA
- https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%A9j%C3%A0_vu
- https://www.infobae.com/tendencias/2023/08/03/deja-vu-como-se-explica-la-sensacion-de-enfrentarse-a-algo-ya-vivido/
- https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/deja-vu
- https://cuidateplus.marca.com/bienestar/2021/12/21/he-vivido-produce-deja-vu-179407.html
- https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/deja-vu-inofensivo-error-cerebral-que-te-hace-creer-que-ya-has-vivido-ciertas-situaciones_20150
GRACIAS