Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Movimientos y naturaleza de las cuentas de Activo, Pasivo, Capital.
RAÚL HERNÁNDEZ GALICIA
Created on January 31, 2024
Raúl Hernández Galicia 23CL03368 2A Administración de Empresas
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Movimientos y naturaleza de las cuentas de
Activo, Pasivo, Capital y Resultados
Empezar
PROYECTO DE UNIDAD: PRESENTACIÓN: ACTIVO, PASIVO, CAPITAL Y RESULTADOS MATERIA: FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD DOCENTE: LIC. ALMA LETICIA ORTEGA CALVA ALUMNO: RAÚL HERNÁNDEZ GALICIA MATRICULA: 23CL03368 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEDE XICOTEPEC
Introduccion:
Antes de conocer los estados financieros básicos se necesita saber acerca de los elementos que los componen, por ejemplo, conocer los conceptos y características de las cuentas de activo, pasivo, capital y resultados, así como también los movimientos y naturaleza de cada uno de ellos. Es importante que sepas que las operaciones que realiza la empresa (compra y venta) se registran en las cuentas que sean necesarias, para que se conozca en el momento justo la situación financiera del negocio.
ACTIVO:
El activo esta integrado por los bienes y derechos que son propiedad de un ente económico, como el efectivo, las cuentas por cobrar a clientes, inventarios, propiedades muebles y enseres que poseen un valor monetario
+ info
PASIVO:
El pasivo representa las deudas y obligaciones a cargo del ente económico y está compuesto por la suma de dinero que se debe a proveedores, bancos, acreedores diversos y algunas provisiones que se establezcan; por ejemplo para el pago de impuestos, gratificaciones, etcétera.
+ info
CAPITAL:
El capital está representado por la propiedad que tienen los accionistas o propietarios en el ente económico y, dicho de otra manera más simple, por la diferencia ente los activos y pasivos del ente económico.
RESULTADOS:
A las empresas les interesa saber si obtuvieron utilidades o pérdidas, el estado que nos muestra esas utilidades o perdidas es el Estado de Resultados donde se realiza un proceso que nos va a dar a conocer lo que se obtuvo.
+ info
Bibliografia:
- Cervantes Cruz, A. (2020,Noviembre).Colegio de Bachilleres. La Cuenta y sus elementos. https://huelladigital.cbachilleres.edu.mx/secciones/docs/dificil_comprension/laboral/La_cuenta_y_sus_elementos.pdf
- Romero López, A. (2010). Principios de Contabilidad. Editorial Mc Graw Hill. pp.155, 168.
- Gutierrez Mercado, S. (2019, Septiembre). Universidad de Guadalajara. Activo, Pasivo y Capital. http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/3044/1/Activo_Pasivo_Capital.pdf
+ info
fin
Activo:
- Activo Circulante: Aquí se encuentran las cuentas que el negocio o entidad económica utilizan para trabajar, caja, bancos, mercancías.
- Activo Fijo: En este grupo de cuentas los valores que representan no son utilizados para las transacciones cotidianas, pero son indispensables para el funcionamiento de la entidad, bienes, muebles, inmuebles, maquinaria, medios de transporte, etc.
- Activo Diferido: Esta clasificación se refiere a las erogaciones que tiene la empresa, que no se pueden considerar gastos hasta que pase el tiempo para le cual se tuvo por objetivo la inversión, rentas pagadas por anticipado, primas de seguro, gastos en papelería.
Escribe un titular genial
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Pasivo:
Pasivo circulante: montos de deuda que derivan de la operación diaria de la empresa,por lo ejemplo; lo que se le adeuda a proveedores, acreedores, impuestos, etc. Pasivo fijo: deudas que se han pactado en un largo plazo, es decir, mayor a un año, por lo regular, se utilizan como mecanismo para generar inversiones de montos altos, por ejemplo; un crédito automotriz, crédito refaccionario, crédito hipotecario. Pasivo diferido; partidas que la entidad cobró por anticipado, y se irán devengando con el paso del tiempo, por ejemplo; rentas cobradas por anticipado
Estado de Resultados
Las empresas pueden tener como resultado de sus operaciones utilidades (cuando los logros son mayores a los esfuerzos) o pérdidas (cuando fueron más los esfuerzos que los logros). Para tomar decisiones se requiere, además de conocer los importes, saber la forma en que se ha obtenido tal resultado. El Estado de resultados presenta de manera detallada la forma en que se obtiene la utilidad o pérdida en una empresa. A este estado también se le conoce como estado de pérdidas y ganancias.