Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MÓDULO DIDÁCTICO HISTORIA

aalj

Created on January 31, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Poesía Cortesana

del siglo XV

3ª eso c

Índice

Pág. XX

Autobriografía de Jorge Manrique

Características.

Pág. XX

Cracteristicas y estructura de la obra de Jorge Manrique

Biografía de Florencia Pinar

Pág. XX

Topicos literarios de las "Coplas a la muerte de su padre"

Obras de Florencia Pinar

Características

La poesía cortesana desarrolla el tema amoroso. Crearon un arte refinado. Otras características son: -No suelen aparecer elementos de la dama. -No suelen aparecer elementos naturales. -Los poetas son nobles de armas y letras. -Es una poesía de caracter culto.

Biografía Florencia Pinar

Uno de sus grandes roles fue ser la adama de la corte de la reina Isabel de Castilla. Es la primera mujer que forma parte de las reuniones y festivales que se celebraban. Revolucionó el mundo de la poesía con su forma peculiar de escribir.

Ella es Florencia Pinar, una poetisa castellana que se popularizó entre los siglos XV y XVI. Nació en el año 1450, en Corona de Castilla, y falleció en 1530 en Imperio Español. Es un personaje femenino destacado de su época por su forma de escribir, basándose en la elegancia de las palabras y la exageración y con un lenguaje metafórico.

Obras de Florencia Pinar

El tema que Florencia trata en sus poemas es el tema amoroso Algunos de sus poemas son: -"Ell amor ha tales mañas" -"Glosa de Florencia -"¡Ay! que ay quién más no bive" -"Destas aves su nación" -"Hago de lo flaco fuerte" -"Cuidado nuevo venido" -"Tanto más creçe el querer"

Biografia

Jorge Manrique

Jorge Manrique fue un poeta del prerrenacimiento y hombre de armas y letras castellano, miembro de la Casa de Manrique de Lara, una de las familias más antiguas de la nobleza castellana, y sobrino del también poeta Gómez Manrique. Es autor de las Coplas a la muerte de su padre, uno de los poeas clásicos más importantes de la literatura española. También compuso diferentes poemas amorosos y burlescos.

Caracteristicas

Caracteristicas de la obra

-El poema se divide en tres partes: ·Reflexión sobre la fugacidad de la vida. ·Ejemplificación mediante figuras historicas. ·Elogio de las virtudes y hazañas del maestre don Rodrigo. -Pertenece al género lírico y es una especie de elegía. -Se cree que empezó a escribirla antes de que su padre muriera y lo terminó una vez que este murió.

-El poema fue escrito para honrar la figura de su padre. -Se crean varios tópicos literarios como el "ubi sunt?" o el "tempus fugit" -Consta de cuarenta coplas de pie quebrado, cuyo esquema métrico es: 8a 8b 4c;8d 8e 4f 8d 8e 4f

Estructura

Primera Parte

-(Coplas I-XIV) Hace una reflexión filosófica sobre la fugacidad de la vida, y se recuerda la condición mortal del ser humano.

Segunda Parte

-(Coplas XV-XXIV) Ejemplifica, usando casos concretos, los temas del tiempo y de la fortuna. Para ello usa tópicos como el "ubi sunt?

Tercera Parte

-(Coplas XXV-XL) Habla de la tercera vida: la vida de la fama que dejamos en este mundo a partir de las buenas obras que hacemos. Exalta la figura de su padre enumerando sus virtudes. Al final se produce un diálogo entre la muerte y su padre, quien acepta su destino mortal con tranquilidad y esperanza.

Métrica

Estructura

·Las coplas están compuestas en la llamada doble sextilla octosílaba.

Tópicos literarios

"Vita flumen"

"Tempus fugit"

"Memento Mori"

Topicos literarios

"Homo Viator"

"Omnia mors aequat"

Tópicos literarios

"Fortuna mutalible"

"Quotidie morimur"

"Contemptus mundi"

Tópicos literarios

"Non omnis morirar"

"Ubi Sunt?"

"Vanitas Vanitatis"

LEARNING EXPERIENCE

FUENTES

Poesía cortesana/LITERATURA 1 BACHILLERATO-WordPress.com.7 Poemas de Florencia Pinar-Poiesis-WordPress.com. WordPress Elbolsillodelazarillo.com

Conclusión

La poesia cortesana del siglo XV refleja la compleja interacción entre el amor idealizado, la cortesía y las tensiones sociales de la época. Sus dos poetas mas importantes fueron:-Florencia Pinar -Jorge Manrique

Cuestionario

https://www.baamboozle.com/game/2091699

Despedida

Realizado por: Lolo, Alba, Javi y Ángel.