Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Terrazo

Mengqi Lin

Created on January 31, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Partes de Bicicleta

Mengqi Lin

Rueda

Manillar

Pedales

Transmisión

Cambio trasero

Cambio delantero

Palanca

Freno trasero

Freno delantero

10

Amortiguación

11

Aprietes

12

Rodamientos

Imágen de Simulador de mecanismo

Rueda

Pedales

Cuidados básicos y Operaciones de mantenimiento de la bicicleta

Transmisión

Cambios

Palanca

Frenos

Cuidados básicos y Operaciones de mantenimiento de la bicicleta

Poner énfasis en limpieza de pastillas y frenos. Limpieza de cuadro y componentes: Frenos, puentes de frenos, pastillas, manetas de cambio, cinta del manillar, bielas y pedales. Limpiar cadena, piñones y platos previamente con gasolina blanca. Desviador y cambio trasero limpieza profunda.

Evolución de la bicicleta a lo largo de la historia

+ Info

Siglo XXI: Sostenibilidad y Tecnología

+ Info

Innovaciones y masificación (Siglo XX)

+ Info

Desarrollo y popularización (Siglo XIX)

+ Info

Precursores y primeros diseños (Siglos XV - XVIII)

Inteligencia Artificial (IA) para Optimización del Viaje

Sensores Integrados

Sistema de Asistencia Inteligente

Conectividad y Navegación Inteligente

Control por Voz y Pantalla Táctil

Detección de Colisiones y Alertas de Seguridad

1817: La Draisiana o Velocípedo de Drais. Inventada por el barón Karl von Drais, esta máquina, también conocida como la "máquina andante", es considerada el primer prototipo de la bicicleta moderna. No tenía pedales; se impulsaba con los pies contra el suelo.

1860: El Velocípedo o Bicicleta de Pedales. Los hermanos Pierre y Ernest Michaux, entre otros, son acreditados con la introducción de pedales al diseño de la draisiana, lo que marcó el nacimiento de la bicicleta en el sentido más moderno.

1870: La Bicicleta de Alta Rueda. También conocida como el Penny-farthing, tenía una rueda delantera muy grande y una trasera pequeña. Aunque era rápida, su diseño resultaba peligroso y difícil de montar.

1885: La Bicicleta de Seguridad. Introducida por John Kemp Starley, este diseño es el precursor directo de la bicicleta moderna. Presentaba un cuadro con forma de diamante y dos ruedas del mismo tamaño, además de incorporar la cadena de transmisión para impulsar la rueda trasera.

Principios del Siglo XX: La bicicleta se convierte en un medio de transporte popular para la clase trabajadora y también gana popularidad entre las mujeres, contribuyendo a la emancipación femenina.

Décadas de 1960 y 1970: Surge el auge de la bicicleta de montaña en California, Estados Unidos, lo que lleva al desarrollo de bicicletas diseñadas específicamente para terrenos difíciles.

Finales del Siglo XX: Innovaciones como los cambios de marcha integrados, los frenos de disco, y los materiales ligeros como el carbono y el titanio transforman tanto las bicicletas de carretera como las de montaña.

Innovaciones en Diseño y Materiales: Continúa la evolución con el uso de materiales avanzados y la integración de tecnologías inteligentes para mejorar la experiencia de conducción, la seguridad y el rendimiento.

Bicicletas Eléctricas (E-bikes): La integración de la asistencia eléctrica ha hecho que las bicicletas sean accesibles a un público más amplio, incluyendo a aquellos que buscan una alternativa sostenible para el transporte urbano o necesitan un empujón en rutas más exigentes.