Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Estrategias de enseñanza para crear un aprendizaje significativo

Ailyn Benítez Viñas

Created on January 31, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Estrategias de Enseñanza

en la promoción de aprendizajes significativos

Introducción
  • Aproximación impuesta: son modificaciones en el contenido de aprendizaje
  • Aproximación inducida: procedimientos para aprender de manera autónoma
Aprendizaje Estratégico
Clasificación de Estrategias de Aprendizaje

Para el docente y el alumno una estrategia debe ser entendida como un procedimiento adaptativo ante diversas circunstancias de enseñanza-aprendizaje.

Propósitos del aprendizaje

Resúmenes

Estrategias de Enseñanza:

Ilustraciones

Preinstruccionales

Organizadores Previos

Coinstruccionales

Preguntas Intercaladas

Posintruccionales

Pistas Discursivas

Activar conocimientos previos

Analogías

Mapas conceptuales y redes semánticas

Orientar la atención de los alumnos

Estructuras textuales

Organiza información que se debe aprender

Promueve el enlace de los conocimientos previos y la información que se debe aprender

Estrategias de enseñanza y su uso

Referencia: Díaz Barriga, F y Hernández Rojas G. (1999). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos. (pp.80-104).

Instituto Digital del Estado de Puebla

Alumna: Ailyn Benítez Viñas Matrícula: 22CL00999 licenciatura en Pedagogía Modalidad: Semi presencial Sede: Gustavo Díaz Ordaz Materia: Planeación y Estrategias de Enseñanza I

¿Qué son?

Son estrategias que pretenden esclarecer o incluso generar conocimientos al término de una situación educativa . Son estrategias preinstruccionales que ayudan al alumno a generar expectativas sobre el contenido, encontrando el sentido a ciertos aprendizajes o cursos.

Estas estrategias coinciden en que se debe enseñar a los alumnos a comprender y asimilar conceptos que nos permiten realizar funciones evaluativas como docentes.

Mapas conceptuales y redes semánticas

Representaciones entre conceptos que no necesariamente van organizados.

Red semántica

VS

Estrategias para orientar la atención del alumno

Son herramientas de tipo coinstruccional. Se definen como recursos y actividades que el profesor diseña de manera continua para indicar a sus alumnos que conceptos deben atender, codificar o aprender.

Pistas Discursivas

Las pistas tipográficas y discursivas son avisos en un texto que auxilian al alumno en la detección de elementos en un discurso oral y escrito. Este tipo de señales le permiten al lector identificar la estructura y construcción de un texto.

Ilustración Las ilustraciones comunican ideas haciendo uso de conceptos visuales o espaciales, por otra parte permiten ilustrar procedimientos o acontecimientos. Favorecen la retención de la información e integran en un todo la información. Clasificación de las representaciones visuales :

  • Descriptiva: el objeto muestra una impresión de si mismo
  • Expresiva: muestra aspectos actitudinales y emotivos
  • Construccional: explica los componentes de un objeto, aparato o sistema
  • Funcional: muestra un proceso
  • Lógico-matemática: diagramas de conceptos
  • Algorítmica: diagramas de acción, procedimientos o demostraciones
  • Arreglo de datos: representación de un conjunto de datos numéricos.

Ayudas

La persona decide cuándo y para qué utilizar estrategias de aprendizaje que nos permiten aprender, recordar y usar la información.

Toda la responsabilidad y las decisiones tomadas recaen en el alumno.

OBJETIVOS O INTENCIONES

Son enunciados que desarrollan una serie de acciones o prácticas con la intención de generar un aprendizaje en el alumno. Los objetivos se planifican a partir de un punto de partida y llegada dentro de una experiencia educativa. Los objetivos se dirigen al alumno, deben ser claros y entendibles para orientar el proceso de aprendizaje. Los objetivos ayudan a formar un criterio sobre los contenidos curriculares.

Preguntas Intercaladas

Son preguntas que se plantean en diversas partes de un contenido o situación de aprendizaje.Las preguntas hacen referencia a una información de la cual el alumno tiene conocimiento. Este tipo de preguntas le ofrecen al aprendiz una retroalimentación con la cual se puede medir y monitorear el avance formativo del alumno.

Ayudadas

Aproximación Impuesta

El aprendiz procesa información nueva mediante estrategias de enseñanza que el docente planifica, diseña y proporciona para optimizar la formación del alumno. Los aprendizajes se adquieren de forma oral o escrita (contenidos a criterio del docente).

Es la transversalidad de los conocimientos previos y nuevos . Estos esquemas se elaboran en base a conceptos curriculares.

¿Qué es?

Este recurso se utiliza cuando la información nueva es desconocida.

Organizador Expositivo

En este caso el alumno aporta ideas parecidas al contenido educativo.

Organizador Comparativo

Resúmenes

Es una visión panorámica de un contenido que enfatiza los puntos más sobresalientes de la información de forma ágil y precisa.Esta estrategia puede utilizarse de forma preinstruccional o posinstruccional. Así ubica al alumno dentro dell contenido que debe aprender e introduce un nuevo material de aprendizaje . Finalmente adapta al alumno en el contenido o material de aprendizaje.