Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Teoría del Conductivismo
Ileana Burgos Mateo
Created on January 31, 2024
Ileana Burgos
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Teorías de Aprendizaje
Teoría del Conectivismo
Ileana Burgos Mateo
Empezar
Introducción
La teoría del Conectivismo es un enfoque contemporáneo en el campo de la educación y el aprendizaje que se centra en la importancia de las redes y conexiones entre individuos, recursos y tecnologías en el proceso de adquisición de conocimientos.
El conectivismo, propuesto por George Siemens en 2004, es una teoría del aprendizaje que reconoce el impacto de las redes digitales y la tecnología en la forma que las personas aprenden y acceden al conocimiento
Desarrollada en una epoca poco impactada por la tecnologia
Sus principios: El aprendizaje es permanente La diversidad de opiniones enseña El aprendizaje también reside fuera de los seres humanos Aprender es conectar información, las redes son esenciales
Estrategias de Enseñanza que promueven el Conectivismo
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje en Redes Sociales
- Fomentar la colaboración entre estudiantes a través de herramientas digitales y redes sociales.
- Utilizar plataformas sociales como medios para la creacion y el intercambio de conocimientos.
Aprendizaje Basado en Proyectos
- Permitir a los estudiantes trabajar en projectos que requieran la conexión con diversas fuentes de información y expertos.
Síntesis
El conductivismo es una teoría psicológica que enfoca su atención en el estudio del comportamiento observable y cómo este es influenciado por estímulos del entorno y respuestas aprendidas.
Se centra en la relación entre estímulos y respuestas, así como en los procesos de condicionamiento y aprendizaje por modelado. Entre sus principales exponentes se encuentran Ivan Pavlov y B.F. Skinner, quienes desarrollaron los conceptos de condicionamiento clásico y operante respectivamente.
Palabras claves
Que es importante
Del Conectivismo
Construcción
Conexión
Expansión
La capacidad de saber es mas crítica que lo actualmente conocido.
El aprendizaje es un proceso de conexión de nodos o fuentes de información especializados.
El aprendizaje y conocimiento se basan en la diversidad de opiniones.
Base Teórica
10/10
"La inclusión de la tecnología y la identificación de conexiones como actividades de aprendizaje, empieza a mover las teorías de aprendizaje digital.
El conectivismo se basa en principios de teorías previas como el Contructivismo, que enfatiza el papel activo del aprendíz en la construcción de su propio conocimiento, y la Teoría Caos, que reconoce la naturaleza compleja y dinámica de los sistemas de aprendizaje.
(Siemens, 2004)
El Contructivismo es una de las principales corrientes de aprendizaje, busca que el alumno construya su propio conocimiento a partir de enseñanzas previas
(Siemens, 2004)
"Ya no es posible experimentar y adquirir personalmente el aprendizaje que necesitamos para actuar. Ahora derivamos nuestra competencia de la formación de conexiones"
Title 1
¿Que es la teoría del caos en la Educación? La Teoría del Caos se centra en la construcción del conocimiento, permitiendo que dicha construcción se dé en los puntos de encuentro entre teoría y práctica, colocando a la práctica como fuente principal de conocimiento (Collom Cañellas, Page 6 Revista Internacional de Educacián y Aprendizaje.
Personas Destacadas en la Teoría del Conectivismo
Stephen Downes
George Siemens
08/10
'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos'
Genially
Investigador canadiense, conocido por su trabajo en aprendizaje en línea y tecnología educactiva, colaborador en el desarrollo del Conectivismo.
Profesor e investigador canadiense, coautor de la teoría del Conectivismo junto con Stephen Downes.
Pregunta
¿Cuál es la diferencia fundamental entre el Conectivismo y otras teorías del aprendizaje tradicional?
La principal diferencia entre el Conectivismo y otras teorías del aprendizaje radica en su enfoque en la importancia de las conexiones y redes en el proceso de adquisición de conocimiento. Mientras que las teorías anteriores como el Conductismo o el Constructivismo se centran respectivamente en el estímulo externo y la construcción individual del conocimiento, el Conectivismo reconoce que el aprendizaje se facilita a través de la interacción con otros individuos, recursos y sistemas de información en entornos digitales y físicos. En lugar de ver al aprendiz como receptor pasivo de información, el Conectivismo enfatiza su papel activo en la creación y mantenimiento de conexiones significativas para el aprendizaje continuo y adaptivo en la sociedad contemporánea.
Referencias
Siemens, G.(2005). "Conectivismo: una teoría de aprendizaje para la era digital". RED: Revista de Educación a distancia. https://webconectada.blogspot.com/2013/07/conectivismo-teoría-de-aprendizaje-en.html
Álvarez, I. M. (2016). "El Conectivismo como teoría emergente del aprendizaje:. Revista Digital Universitaria. Downes, S. (2010). "Conectivismo: la dinámica de la redes digitales". RUSC, Universities and Knowledge Society Journal.
Maestra LucyBibiana (2021). Youtube.com/watch?v-iUOEBt5Dgoo https://santanderopenacademy.com/es/blog/apredizaje-contructivista.html
Gracias por su atención
Mi nombre es Ileana Burgos, vivo en Clermont, Fl. Soy de Aibonito, Puerto Rico.
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo quetú quieras!
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo quetú quieras!