Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Teoria atomica de Bohr-Sommerfeld

ismaelalejandrosanchezperez5

Created on January 30, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

tEORIA cuantica y estructura automatica

Equipo: Nestor Andrie Santenes ReboredoJesus Alberto Jasso Hernandez Jesus Eugenio Hernandez Antonio Ismael Alejandro Sanchez Perez
Toria atomica de Bhorn y Teoria atomica de Borh-Sommerfeld.

Teria ATOMICA DE BOHR.

La teoría atómica de Bohr, propuesta por Niels Bohr en 1913, revolucionó la comprensión del átomo. Postuló que los electrones se mueven en órbitas cuantizadas alrededor del núcleo, y solo pueden ocupar ciertos niveles de energía . Esta teoría explicó con éxito el espectro de emisión del hidrógeno, pero tenía limitaciones al no considerar completamente el comportamiento ondulatorio de los electrones. El modelo de Bohr contribuyó al desarrollo de la mecánica cuántica y sentó las bases para entender la estructura atómica. Sin embargo, fue reemplazado por modelos más avanzados, como el modelo de nube electrónica, que tiene en cuenta la naturaleza dual partícula-onda de los electrones. A pesar de sus limitaciones, la teoría de Bohr sigue siendo fundamental en la historia de la física cuántica.

- Niels bohr

Nube de electrones

Una nube de electrones consiste en electrones que orbitan alrededor de un núcleo atómico. Justo al lado del núcleo, la densidad de la nube de electrones es la más alta, mientras que cuanto más lejos del núcleo, más difusa es la nube

Teoria atomica de bohr-sommeferld

Arnold SOMMERFELD

¿QUIEN FUE SOMMERFELD?

Fue un fisíco Alemán , su nombre completo es Arnold Sommerfeld mayor mente conocido por elaborar una teoria con Bohr. Fue uno de los fundadores de la fisica teorica convertida en una disipli, dena independiente gracia a sus aportes.

El modelo atómico de Bohr, tenía algunas insuficiencias, ya que aunque funcionaba perfectamente para el átomo de hidrógeno, no funcionaba de igual manera para dar explicación a los espectros realizados para otros átomos de otros elementos, donde se veía claramente que los electrones de un mismo nivel energético poseían diferentes energías. El modelo atómico de Bohr, si bien funcionaba bien para el átomo de hidrógeno, presentaba insuficiencias al intentar explicar los espectros de otros elementos. Sommerfeld propuso la existencia de subniveles energéticos dentro de un mismo nivel, abordando las variaciones observadas en las energías de los electrones de un mismo nivel energético. Además, introdujo el número cuántico azimutal (l) para caracterizar la forma de los orbitales, estableciendo una clasificación que asociaba valores específicos de l con distintos tipos de orbitales (S, P, D, F).

-sommerfeld

Sommerfeld fue más allá al considerar las velocidades relativistas de los electrones, especialmente cuando estas se acercaban a la velocidad de la luz. Perfeccionó el modelo de Bohr al proponer órbitas cuasi-elípticas y reconocer que tanto el electrón como el núcleo realizaban movimientos alrededor del centro de masas del sistema. Esto permitió una mejor concordancia entre las frecuencias calculadas y las observadas en las líneas espectrales. A pesar de estas mejoras, el modelo atómico de Sommerfeld no logró explicar completamente los modos de emisión asociados a las órbitas elípticas, limitándose a descartar las órbitas circulares. No obstante, su contribución marcó un avance significativo al proporcionar una perspectiva relativista y al introducir conceptos como los subniveles energéticos y el número cuántico azimutal en la descripción de la estructura atómica.

BIBLIOGRAFIAS.

http://unidad111111111.blogspot.com/2013/06/131-teoria-atomica-de-bohr-sommerfeld.html?m=1

https://www.inin.gob.mx/notasimportantes/atomo_bohr.pdf

GRACIAS POR VER.

Here you can put a highlighted title

With Genially templates, you can include visual resources to leave your audience speechless. You can also highlight specific phrases or data that will be ingrained in your audience's memory, and even embed external content that will surprise: videos, photos, audios... Whatever you want! Do you need more reasons to create dynamic content? Well: 90% of the information we assimilate comes to us through sight, and we retain 42% more information when the content is moving.

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!