Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Clasificación de las NEE
Σαμανθα
Created on January 30, 2024
Educación Especial
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Clasificación
de necesidades educativas especiales
-Quiroz Lara Samantha
¿Qué son las NEE?
Son las dificultades o discapacidades que interfieren en el proceso de aprendizaje de un alumno que hacen que sea más complejo que el de la mayoria de niños. El origen puede deberse a muchos y diversos motivos como causas físicas, sensoriales , psíquicas, o cognitivas. Hay NEE no asociadas a la discapacidad y otras que si lo estan. Por ende una educación inclusiva requiere de la adaptación de los contenidos curriculares, así mismo como de las estrategias utilizadas para fomentar un buen aprendizaje.
Clasificación de las NEE
Existen diversos tipos de Necesiades educativas especiales, a nivel físico, psíquico, cognitivo y sensorial.
1. NECEDIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES PERMANETES
+ info
- Discapacidad intelectual
+ info
- Discapacidad física o motora
- Transtornos del Espectro Autista (TEA)
+ info
+ info
- Problemas sensoriales
2. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES TEMPORALES O TRANSITORIAS
+ info
- Dificultades de aprendizaje
- Problemas de conducta o emocionales
- Transtornos del lenguaje
- Necesidades de Salud específicas
+ info
+ info
+ info
El objetivo de que se clasifiquen las NEE, es que se detecten lo antes posible para así poder actuar de la manera correcta, aplicando herramientas, estrategias y materiales adecuados que permitan un proceso de enseñanza-aprendizaje correcto para el educando.
¡GRACIAS!
Dificultades significativas en el funcionamiento intelectual y en la adaptación social.
Dificultades específicas en la adquisición de habilidades académicas básicas como la lectura, la escritura, o las matemáticas .
Problemas de movilidad o coordinación debido a limitaciones físicas.
Dificultades en la comunicación e interacción social, patrones repetitivos de comportamiento e intereses restrictivos.
Dificultades en la visión o audición que afectan el aprendizaje.
Dificultades en el manejo de las emociones y comportamientos que afectan el rendimiento académico.
Dificultades en la expresión y comprensión del lenguaje hablado o escrito.
Problemas de salud que requieren ajustes en el entorno educativo.