Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Conectores lógicos y la coherencia textual.
Eliana Barco
Created on January 30, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Sección M03
Integrantes: Eliana Barco CI 30.075.339 Cinthia Paredes CI 29.778.331 Catherin Linarez CI 29.561.416
Quizconectores lógicos y la coherencia textual.
Empezar
¿Qué son los marcadores lógicos?
La eliminación de elementos linguisticos que se sobreentienden por el contexto.
Son un conjunto de palabras y expresiones que unen las ideas presentadas por el autor en el texto.
Respuesta incorrecta
Es aquella cualidad del texto que consiste en garantizar la trabazón entre sus diferentes partes y enunciados.
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¿Qué es la coherencia textual?
Es aquella cualidad del texto que consiste en garantizar la trabazón entre sus diferentes partes y enunciados.
Es aquella que estudia el lenguaje en su relación con los usuarios y las circunstancias de la comunicación.
Cualidad de los textos que selecciona la información´relevante e irrelevante, mantiene la unidad y organiza la estructura comunicativa.
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¿Cuándo un texto es coherente?
Cuando el texto mantiene un mismo tema. es decir, cada una de las partes que lo conforman, debe relacionarse con el tema central.
Respuesta correcta
Cuando el exito de cualquier acto de comunicación depende en gran medida de la habilidaddel oyente de infeirr lo que el hablante quiere decir.
Cuando se establece una red de relaciones explícitas entre las partes de un texto.
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¿La coherencia lineal, secuencial o local, la coherencia global y la coherencia pragmática son....?
Figuras literarias de tipo gramatical.
Los mecanismos para logar la coherencia textual.
Relaciones semánticas.
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¿A qué se refiere la coherencia lineal?
Es la que se mantiene entre las proposiciones expresadas por oraciones o secuencias de oraciones conectadas por medio de relaciones semánticas.
Debe tener un tema central y todas las ideas, principales y secundarias, deben estar relacionadas con ese tema.
Se da en la adecuación permanente entre el texto y el contexto.
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¿Cuáles expresiones pertenecen al tipo de conector de causa?
luego, así que, de ahí que, de manera que, entonces, en conclusión, por esta razón, por lo tanto, de modo que, en consecuencia, etc.
mas, pero, sino, por el contrario, sin embargo, no obstante, mas bien, antes bien, en cambio, a pesar de, después de todo, etc.
porque, pues , puesto que, ya que, debido a que, como, a consecuencia de, a causa de, entre otros.
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¿Cuáles expresiones pertenecen al tipo de conector de asentimiento?
Claro, sí, en efecto, vale, bien, bueno, por cierto, por de contado, por descontado, desde luego, por supuesto.
En conclusión, en consecuencia, en fin, a fin de cuentas, total, bueno.
Ahora bien, entonces, así pues, así que, y, con todo, pues bien, con que ahora, ahora pues.
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¿Cuál es la función del conector de enumeración?
Se usan para enumerar una sucesion de ideas.
Se usan para enumerar una serie de puntos.
Se usan para recordar un punto obvio.
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¿Cuáles expresiones pertenecen al tipo de conector de resumen?
Es decir, o sea, esto es, a saber, o lo que es lo mismo, en otras palabras, mejor dicho.
En resumen, resumiendo, en resumidas cuentas, en suma, total, en una palabra, en dos palabras, en pocas palabras.
No, tampoco, ni hablar, en absoluto, nunca, jamás.
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¿Qué tipo de conector se encuentra en la siguiente oración."acá todos están muy tranquilos, inclusive, los desfavorecidos?
Concesión
Equivalencia
Adición
¡Bravo!
Resultados
¡Oh no!
Este concepto hace referencia al concepto de elipsis.
vuelve a intentarlo
¡Oh no!
Este concepto pertenece a la definición de cohesión textual.
vuelve a intentarlo
¡Oh no!
Este es el concepto de la cohesión textual.
vuelve a intentarlo
¡Oh no!
Este concepto se refiere a la pragmática.
vuelve a intentarlo
¡Oh no!
Este concepto se refiere a la inferencia.
vuelve a intentarlo
¡Oh no!
Este concepto es el de los conectores lógicos.
vuelve a intentarlo
¡Oh no!
Esta respuesta pertenece a la cohesión gramatical.
vuelve a intentarlo
¡Oh no!
Esta respuesta pertenece a la cohesión léxica.
vuelve a intentarlo
¡Oh no!
Esta respuesta pertenece al concepto de la coherencia global.
vuelve a intentarlo
¡Oh no!
Esta respuesta pertenece al concepto de la coherencia pragmática.
vuelve a intentarlo
¡Oh no!
Estas expresiones pertenecen al tipo de conector de Consecuencia.
vuelve a intentarlo
¡Oh no!
Estas expresiones pertenecen al tipo de conector de Contraste/Oposición
vuelve a intentarlo
¡Oh no!
Estas expresiones pertenecen al tipo de conector de Conclusión.
vuelve a intentarlo
¡Oh no!
Estas expresiones pertenecen al tipo de conector de Continuación.
vuelve a intentarlo
¡Oh no!
Esta es la función del conector de Secuencia.
vuelve a intentarlo
¡Oh no!
Esta es la función del conector de Evidencia.
vuelve a intentarlo
¡Oh no!
Esta es la función del conector de Evidencia.
vuelve a intentarlo
¡Oh no!
Es incorrecto porque los conectores de Concesión son: aunque, a pesar de que, aun cuando, si bien, etc.
vuelve a intentarlo
¡Oh no!
Es incorrecto porque los conectores de Concesión son: aunque, a pesar de que, aun cuando, si bien, etc.
vuelve a intentarlo
¡Oh no!
Es incorrecto porque los conectores de Equivalencia son: en otras palabras, en otros términos, es decir, o sea, vale decir, en suma, etc.
vuelve a intentarlo
¡GRACIAS!