Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Pruebas de Oposición 2024 CGT - MÁSTER
Cris P. B.
Created on January 30, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
pruebas de oposición
Conocer el reto para mejorar los logros
José Luis Ruiz - Cristina del Pozo CGT Enseñanza
somos cgt
Confederación General del Trabajo Sindicato LIBERTARIO (horizontal y asambleario) y ECOFEMINISTA Luchamos por una ESCUELA PÚBLICA LAICA E INCLUSIVA Somos el segundo sindicato de la Enseñanza Pública Aragonesa Creemos en la formación continua, crítica, de calidad y gratutita.
Todos nuestros cursos son gratuitos y homologados.
NO RECIBIMOS SUBVENCIONES PARA LA FORMACIÓN
ORDEN ECD/110/2023, de 8 de febrero, por la que se convoca procedimiento selectivo de ingreso y acceso al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, así como procedimiento para la adquisición de nuevas especialidades por el funcionariado del citado Cuerpo.
En el procedimiento selectivo (concurso - oposición) se pondera la puntuación: OPOSICIÓN (2/3) CONCURSO (1/3)
En la fase de OPOSICIÓN se valora: - la posesión de conocimientos específicos de la especialidad docente. - la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente. Las pruebas de la fase de oposición guardan relación con los temarios (ver convocatoria).
¿Cómo son LAS PRUEBAS DE LA OPOSICIÓN?
PRUEBAS DE LA FASE OPOSICIÓN
2º PRUEBA: APTITUD PEDAGÓGICAParte A. PROGRAMACIÓN 40% Parte B. UNIDAD DIDÁCTICA 60%
1º PRUEBA: CONOCIMIENTOSParte A. PRÁCTICA 50% Parte B. TEMA 50%
- Calificación total de 0 a 10 puntos - Media aritmética de las dos partes, con puntuaciones parciales mínimas de 2,5 puntos. Para la superación de la primera prueba se deberá alcanzar una puntuación mínima igual o superior a 5 puntos.
- Calificación total de 0 a 10 puntos - Media PONDERADA de las dos partes, con puntuaciones parciales mínimas de 2,5 puntos. Para la superación de la primera prueba se deberá alcanzar una puntuación mínima igual o superior a 5 puntos.
LA PUNTUACIÓN FINAL
100%
TENER EN CUENTA LA RELEVANCIA de cada prueba para:- Distribuir horario y esfuerzo dedicado a cada una. - ¡Hay que superar la primera!
DESARROLLO DE LAS PRUEBAS (indicaciones en anexos)
Presentación oral de una PD para un curso escolarDefendida oralmente: 20´ Guión DIN -A4 Basada en el currículo vigente 12-18 UUDD numeradas Se presenta en papel 30-60 pág
Formación científica y habilidades técnicas Caso práctico a elegir entre 2 Plantear una intervención razonada y de carácter inclusivo 2 horas
1 entre 3 extraídas al azar Preparación 1H 15´ Exposición oral 40´ + Guión DIN -A4 Preguntas del Tribunal 15´
Conocimientos específicos Tema elegido, de entre 4 bolas extraídos al azar 2 horas
2ª PRUEBA.B. UNIDADDIDÁCTICA.
2ª PRUEBA. A. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA.
1ª PRUEBA.B. TEMA.
1ª PRUEBA.A. PRÁCTICA.
En este acto de presentación, y antes del inicio de cada prueba, los tribunales identifican a los/as aspirantes, Llevar el DNI, Pasaporte, permiso de conducir, cualquier otro documento que permita acreditar la identidad.
Comienzo y acto de presentación.
Quienes no asistan a dicho acto serán excluidos, salvo las mujeres en situación de baja por embarazo, parto o aborto.
- Segunda quincena del mes de junio (22) - Acreditación PREVIA del conocimiento del castellano Un acto de presentación para cada especialidad, por sedes.
Los tribunales también darán las instrucciones y aclararán las dudas planteadas.
Gracias por vuestra atención
CGT Enseñanza Aragón - 976 92 20 02 CANAL DE INFORMACIÓN DE TELEGRAM https://t.me/cgteducacionaragon CORREO: ensenanza.zaragoza@cgtaragonlarioja.org
DOS PRUEBAS IGUAL DE IMPORTANTES
Carácter eliminatorio: - Hay que superar la primera para realizar la segunda. - HAY QUE APROBAR LAS DOS para superar la oposición.
Contenidos de la unidad didáctica
Especificar, al menos:los criterios de evaluación, y su contribución a las competencias clave la metodología y recursos didácticos los contenidos, el listado de actividades propuestas los procedimientos e instrumentos de evaluación, los criterios de calificación las medidas de atención a la diversidad del alumnado.
ESPECIFICAR EN LA UD:
Objetivos de aprendizaje Contenidos Actividades de enseñanza y aprendizaje Procedimientos de evaluación y los criterios de calificación.