Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Línea de tiempo formas básica

gael ramos

Created on January 29, 2024

Historia del derecho penal

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Historia del Derecho penal

La influencia de la Ilustración y el pensamiento moderno

La influencia de la religión

Influencia del derecho romano

Origen Historico del derecho penal

La codificación y la consolidación del derecho penal

La religión también ha tenido un papel significativo en la formación del derecho penal. En la Edad Media, la Iglesia Católica desempeñó un papel dominante en la legislación penal a través de la Inquisición. Las prácticas de tortura y castigo eran comunes para reprimir cualquier forma de herejía o delito contra la fe.

+ El derecho penal tiene raíces profundas que se remontan a las antiguas civilizaciones. En la antigua Mesopotamia, por ejemplo, se implementaron códigos legales, como el famoso Código de Hammurabi, que establecían castigos proporcionales a los delitos cometidos. Estas primeras leyes penales buscaban imponer un sentido de justicia y equidad en la sociedad.

+ El derecho romano tuvo una gran influencia en el desarrollo del derecho penal. La Lex Talionis, conocida como la ley del talión, establecía la idea de “ojo por ojo” y se aplicaba en casos de homicidio y lesiones graves.

Durante la Ilustración, filósofos como Cesare Beccaria y Jeremy Bentham plantearon nuevas ideas sobre el derecho penal. Beccaria abogó por la abolición de la tortura y de las penas crueles, así como por la proporcionalidad de las penas. Bentham, por su parte, desarrolló la teoría utilitarista del castigo, argumentando que las penas deben tener un propósito de disuasión y prevención.

A lo largo del siglo XIX, muchos países comenzaron a codificar sus leyes penales, creando códigos penales que establecían de manera clara y sistemática los delitos y las penas correspondientes. Esta codificación permitió una mayor uniformidad y coherencia en la aplicación de la justicia penal.

En definitiva, el derecho penal ha evolucionado a lo largo de los siglos, adaptándose a las necesidades y valores cambiantes de la sociedad. Desde sus raíces en las antiguas civilizaciones hasta las influencias de la religión, el pensamiento filosófico y la codificación moderna, el derecho penal ha buscado equilibrar la justicia, la proporcionalidad y la prevención del delito.