Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2024

Delia MG

Created on January 29, 2024

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. IES Virgen del Rosario

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La mujer y la niña

en la ciencia

Índice

Info

Vídeos

Datos

Actividades / Juegos

Exposición Interactiva

Reflexiones

Información

En la actualidad, las mujeres y niñas encuentran barreras de muchos tipos que dificultan su presencia en la ciencia. El 15 de diciembre de 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, invitando a que se organizaran actividades de educación y sensibilización pública que ayudaran a logar una mayor participación y progreso de las mujeres y las niñas en la ciencia.

Datos

Investigación

Aunque las mujeres representan el 33,3% de todos los investigadores, solo el 12% de los miembros de las academias científicas nacionales son mujeres, ellas suelen recibir becas de investigación más modestas que sus colegas masculinos. Las investigadoras, además, suelen tener carreras más cortas, peor pagadas y su trabajo está poco representado en las revistas de alto nivel

Nuevos campos

Las mujeres siguen representando sólo el 28% de los licenciados en ingeniería y el 40% de los licenciados en informática y computación. En otros campos de vanguardia, como la inteligencia artificial, solo uno de cada cinco profesionales es una mujer.

Vídeos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin urna leo, porta at porta et, venenatis nec dui.

Por qué tan pocas En un papel apuntad al ver el vídeo: -Qué véis -Qué pensáis -Qué os cuestionáis

No More Matildas En pequeños grupos, apuntad en un papel las ideas que os surgen al ver este vídeo. Comentad con el resto de la clase.¿

5 Cientifícas, 5 preguntas En parejas, responded a las preguntas que os hacen estas cinco científicas.

Respondemos

utilizad un papel

En esta actividad tenéis que ir respondiendo a las preguntas que os van a hacer en el vídeo

  • Cada uno utiliza su propio papel
  • Si no sabéis la respuesta podéis preguntar a un compañero/a
  • Si vuestro tutor/a os deja, podéis buscar información para responder en internet.
Al final del vídeo podréis comprobar vuestras respuestas.

Folio caótico

Ideas y más ideas

En grupos de 4, vais a escribir a la vez en un papel todas las palabras que se os ocurran mientras veis el vídeo. Al terminar, con las palabras que habéis escrito, tenéis que expresar una idea (en forma de oración) relacionada con el vídeo

Veo, pienso, me pregunto

rutina de pensamiento

A través de esta rutina vamos a tratar de analizar la información que nos ofrecen en este vídeo. ¡Sigue las instrucciones de la plantilla!

Rutina.

Actividades

Pasapalabras

Adivina quién soy

¿De quién es el móvil?

Postales Científicas

Buscamos

puedes usar el cómic para responder

¿Podréis diseñar por parejas una postal de una científica?Veamos quién termina primeroVe

¿Podrás acertar todas las respuestas de este pasapalabras sobre científicas?

¿Podrás averiguar quiénes son las científicas que se esconden detrás de las pistas?

Imagínate que eres una científica ¿cómo sería tu móvil?

¿Dónde están?

Experimento 2 (en pequeños grupos)

Experimento 1 (en pequeños grupos)

Realizad una búsqueda en Google del siguiente contenido:

Buscad en Google Maps un plano de vuestra ciudad, pueblo o barrio.

"grandes personajes de la historia"Podéis buscar imágenes, vídeos, listados…

Clasificad los nombres de las calles en dos listas: hombres y mujeres.

¿Hay más hombres o mujeres?

¿Cuál es el resultado? ¿Hay más hombres o mujres?

¿Por qué pensáis que hay menos mujeres? Compartid vuestra respuesta con el resto de la clase.

¿Qué pensáis? Justificad vuestra respuesta, y comentadla con el resto de la clase.

Exposición Interactiva

Han estado siempre, en todas las ciencias y a todos los niveles. Pero no las vemos, la historia se ha encargado de esconderlas. Han vivido, y todavía viven, a la sombra de sus colegas, relegadas por las élites intelectuales de cada época. Es el momento de que ocupen su lugar en esa historia.

Reflexiones

"No pienses que estas carreras son exclusivas de hombres" Elena Gil

"La ciencia del futuro tiene que ser feminista, integradora y humanista" Raquel Yotti

"Se puede salir adelante; hay que mejorar las condiciones sociales, compartir más las cargas familiares. Si se hace, en un futuro no muy lejano la mujer ocupará el lugar que le corresponde" Margarita Salas

"Las mentiras son muy difíciles de matar, pero una mentira que atribuye a un hombre lo que en realidad era el trabajo de una mujer tiene más vidas que un gato" Marie Curie

¡Gracias!