Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Copia - CURSO ESTUDIANTIL
INSS CR
Created on January 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SEGURO
estudiantil
Empezar
¡Hola! soy POLLINS, acompañame en este curso, pero antes de inciar debes revisar la información de mi matrícula
Dé clic sobre cada botón para conocer la información.
¡Bienvenidos al curso! Por favor, hagan clic en cada carpeta para conocer las generalidades del curso.
Identificación
Formulario
Valores
Seguro
Dé clic sobre el botón para conocer la información.
FEBRERO
FEBRERO
FEBRERO
¿Te gustaría acompañarme a iniciar este nuevo curso y conocer sobre el Seguro Estudiantil?
PRIMER PERIÓDO
SEGUNDO PERIÓDO
VACACIONES DE MEDIO AÑO
TERCER PERIÓDO
FIN CURSO LECTIVO
Ámbito de cobertura
Cubre los accidentes que le puedan ocurrir al Asegurado en su centro de enseñanza o en su vida particular, durante las veinticuatro (24) horas del día, mientras esta póliza se encuentre vigente. Las coberturas y asistencias del presente seguro garantizan al Asegurado protección dentro de la República de Costa Rica.
Dé clic sobre cada cuadro para conocer la información.
COBERTURAS
COBERTURA ADICIONAL DE GASTOS MÉDICOS POR ACCIDENTE
COBERTURA ADICIONAL DE INCAPACIDAD TOTAL Y/O PARCIAL PERMANENTE POR ACCIDENTE
COBERTURA BÁSICA DE MUERTE ACCIDENTAL
SERVICIO OPCIONAL DE ASISTENCIA PROTECCIÓN COVID-19
SERVICIO ADICIONAL DE ASISTENCIA ESTUDIANTIL
Compra del seguro
El asegurado puede realizar la compra del seguro por cualquiera de los siguientes medios:
- Operador de Seguros Autoexpedibles
- Agentes de Seguros
- Sociedades Agencias
- Cualquier Sede del INS
- Por medio de este Sitio Web
Dé clic sobre el botón para conocer la información.
Requisitos para reclamos de:
Fallecimiento por Accidente
Incapacidad Total y Permanente
Gastos Médicos
Info
Dé clic sobre el botón para conocer la información.
FEBRERO
FEBRERO
MAYO
Ya finalizamos el primer período, es momento de comenzar el segundo período.
PRIMER PERIÓDO
SEGUNDO PERIÓDO
VACACIONES DE MEDIO AÑO
TERCER PERIÓDO
FIN CURSO LECTIVO
Período de gracia
En caso de prórroga el Instituto concederá un período de gracia de treinta (30) días hábiles a partir de la fecha estipulada de pago, sin recargo de intereses, para pagar la prima. En caso de no efectuarse
TIPOS DE PLAN
PLAN POLLITOS
Plan Pikito
Plan Super Pollito
Plan Kikiri
PLAN PÍO
EXCLUSIONES
04
06
05
03
02
01
12
11
09
10
08
07
Exclusión específica del Servicio Opcional de Asistencia Protección COVID-19 : 1. Bajo el servicio de traslado terrestre en ambulancia quedan excluidos los traslados interhospitalarios, del hospital hacia centros de diagnóstico, laboratorios, clínicas u otros
Dé clic sobre el botón para conocer la información.
Uso de pÓLIZA
Puede utilizar los servicios:
- Centros Médicos Regionales y Referenciales del INS.
- La Unidad de Valoración Inicial del Hospital del Trauma
Info
El Asegurado cuenta con libre elección médica, por lo que puede optar por recibir atención en el hospital o clínica de su preferencia.
Info
Dé clic sobre el botón para conocer la información.
FEBRERO
FEBRERO
JULIO
Ya entramos al mes de Julio, eso significa que debemos ir a las vacaciones.
PRIMER PERIÓDO
SEGUNDO PERIÓDO
VACACIONES DE MEDIO AÑO
TERCER PERIÓDO
FIN CURSO LECTIVO
actividad
Para ingresar a la actividad debe presionar el siguiente botón, le recordamos que al finalizar la actividad debe continuar con esta presentación.
Play
Dé clic sobre el botón para conocer la información.
FEBRERO
FEBRERO
octubre
Regresamos de las vacaciones, es momento de dar inicio al tercer período.
PRIMER PERIÓDO
SEGUNDO PERIÓDO
VACACIONES DE MEDIO AÑO
TERCER PERIÓDO
FIN CURSO LECTIVO
BENEFICIARIOS
En caso de Muerte Accidental la suma asegurada será pagada a los beneficiarios designados en la Oferta de Seguro; o bien, al padre y a la madre en partes iguales o en su defecto a los herederos legales establecidos en el procedimiento sucesorio según las leyes costarricenses. Para designar como beneficiario a un menor de edad, se debe indicar el nombre del menor, y éste será representado conforme lo dispuesto por el Código Civil y el Código de Familia.
Requisitos para obtener seguro
La persona que suscriba el seguro y ostente la calidad de Asegurado deberá cumplir los requisitos: • Ser estudiante. • Estar matriculado en un Centro de Educación reconocido por el Ministerio de Educación Pública, una universidad reconocida por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONESUP) o guarderías infantiles y hogares escuelas con el permiso vigente de funcionamiento extendido por el Ministerio de Salud, al momento de suscribir el seguro.
Dé clic sobre el botón para conocer la información.
FEBRERO
FEBRERO
diciembre
wow, ya completaste los períodos del año lectivo, es momento de dar fin al curso
PRIMER PERIÓDO
SEGUNDO PERIÓDO
VACACIONES DE MEDIO AÑO
TERCER PERIÓDO
FIN CURSO LECTIVO
SEGURO
estudiantil
certificado
CERTIFICADOLOGRO
de
¡fELICIDADES!
Haz completado con satisfacción el curso de:
SEGURO estudiantil
Agradecemos tu participación.
COBERTURA ADICIONAL DE INCAPACIDAD TOTAL Y/O PARCIAL PERMANENTE POR ACCIDENTE
En caso de que el Asegurado sufra una incapacidad permanente, total o parcial, como consecuencia de un accidente, el Instituto le indemnizará aplicando a la suma asegurada contratada el porcentaje correspondiente al grado de incapacidad permanente, con base en la Tabla de Indemnizaciones por Incapacidad.
- Presentar el formulario “Solicitud de Beneficios” completo con el diagnóstico y los días.
- Facturas electrónicas por los gastos efectuados.
- Las recetas de los medicamentos, radiologías u otro examen que se haya realizado para el diagnóstico.
- Boleta de autorización firmada por el asegurado o su representante legal
Guerra civil o internacional, terrorismo, motín, huelga, movimiento subversivo o, en general, conmociones populares de cualquier clase.
UTILIZACIÓN DE SERVICIOS POR LIBRE ELECCIÓN MÉDICA
(Un centro médico fuera de la Red de Servicios)
El Instituto indemnizará los gastos en los que incurra según el costo razonable y acostumbrado, sujeto a condiciones específicas: a. Deducible y coaseguro i) Primero se aplica un deducible del cinco por ciento (5%) al total de los gastos. ii) Posteriormente se aplica, un coaseguro del veinte por ciento (20%) en los gastos presentados por concepto de hospitalización y cirugía que requieran asistente y/o anestesista. b. Los honorarios por tratamientos odontológicos debido a un accidente serán indemnizados según las tarifas del Colegio de Odontólogos de Costa Rica vigentes en el momento del incidente
Para todo reclamo: Copia de documento de identidad o constancia de nacimiento del Asegurado.
Tratamientos dentales, salvo que sean a consecuencia directa de un accidente cubierto por esta póliza y correspondan a la segunda dentición del Asegurado.
No se consideran gastos médicos por accidente los incurridos por hernias y sus consecuencias, curas de reposo, períodos de cuarentena o aislamiento, aparatos auditivos, lentes o anteojos, prótesis, órtesis, miembros artificiales, aparatos/equipos ortopédicos, atenciones fuera de un hospital o clínica médica, gastos por acompañantes
Incapacidad Total y Permanente
- Carta del asegurado solicitando la indemnización.
- Fotocopia del documento de identificación (en caso de menor de edad debe presentar el certificado de nacimiento).
- Diagnóstico médico que determine la incapacidad.
- Boleta de autorización firmada por el asegurado o su representante legal.
Fenómenos de la naturaleza de carácter catastrófico.
Condiciones, padecimientos o situaciones existentes previas (preexistencia) a la contratación del seguro que afecten el interés que se asegura, sean congénitas o no.
Realización de una actividad que genere una agravación del riesgo como: Aviación siempre y cuando no figure como pasajero de una línea comercial, utilización de motocicletas terrestres o acuáticas, actividades en las que se utilicen armas, municiones, explosivos o sustancias químicas o prestar servicios de seguridad, policiales, militares o guardia nacional.
No se consideran gastos médicos por accidente los incurridos por hernias y sus consecuencias, curas de reposo, períodos de cuarentena o aislamiento, aparatos auditivos, lentes o anteojos, prótesis, órtesis, miembros artificiales, aparatos/equipos ortopédicos, atenciones fuera de un hospital o clínica médica, gastos por acompañantes
Modo de uso
1-Para situar los elementos interactivos, debe seleccionar el botón situado en la parte superior derecha
2- Para poder desplazarse dentro de la presentación utilice el botón morado
Evaluación
Certificado
3- Este curso tiene 4 módulos(3 lecciones 1 actividad y 1 evaluación), para obtener el certificado es importante completar todos los módulos.
4- Al concluir los módulos, es necesario realizar la evaluación de aprendizaje del curso. Recuerde que si obtiene un puntaje igual o superior al 80, podrá acceder a su certificado de participación. Haga clic en el botón correspondiente para obtener su certificado.
Valores de grupo INS
Honestidad
Compromiso
Solidaridad
Respeto
COBERTURA ADICIONAL DE GASTOS MÉDICOS
Se cubren mediante R.A., los gastos médicos en que incurra el Asegurado como consecuencia de un accidente cubierto por la póliza durante la vigencia de ésta y hasta agotar el monto de la suma asegurada contratada
SERVICIO OPCIONAL DE ASISTENCIA PROTECCIÓN COVID-19
SERVICIOS DE ORIENTACIÓN Y COORDINACIÓN: Se le brindarán al Asegurado los servicios de orientación médica telefónica para la utilización de medicamentos para la prevención de automedicación, sobre síntomas o molestias que le estén aquejando, recomendaciones médicas farmacéuticas en general e interpretación de exámenes de laboratorio y se le coordinará descuentos en pruebas de diagnóstico COVID-19.LIMITES: 1. Traslado terrestre en ambulancia: Un (1) traslado en el año póliza. 2. Regreso a su domicilio: Un (1) evento en el año póliza. 3. Servicio de mensajería: Tres (3) eventos en el año póliza. 4. Transporte de artículos personales: Tres (3) eventos en el año póliza.
SERVICIO ADICIONAL DE ASISTENCIA ESTUDIANTIL
ORIENTACIÓN TELEFÓNICA: El Asegurado se pondrá en contacto vía telefónica, para que se le brinde: orientación pedagógica para resolución de dudas académicas y dificultades del funcionamiento ejecutivo al iniciar tareas, orientación en psicología; referencias de actividades y panoramas educativos escolares, referencias de tutores, nutricionistas, psicólogos, precios de útiles escolares e información sobre cine, conciertos, teatros, museos, restaurantes, arrendadoras de vehículos, hoteles y empresas de fumigación. Límites: Orientación pedagógica y psicológica: Tres (3) orientaciones en el año póliza, ya sea que se utilicen las tres (3) orientaciones en una sola especialidad o en combinación de especialidades.
Fallecimiento por Accidente
- Carta del beneficiario solicitando la indemnización.
- Certificado de defunción indicando la causa de la muerte.
- Fotocopia del documento de identidad. Fotocopia de la sumaria completa.
Riñas o peleas.
Se excluyen los gastos médicos cuando el Médico tratante sea el mismo Asegurado, intermediario de seguros, operador de seguros autoexpedibles, socio, empleado del Asegurado o familiar de éste hasta tercer grado de afinidad o consanguinidad.
UTILIZACIÓN DE SERVICIOS EN CUALQUIERA DE LOS CENTRO DE SALUD DE LA RED DE SERVICIOS DE SALUD DEL INS
Se procederá de la siguiente manera: a. No se limita la cantidad de consultas. b. No se aplicará deducible ni coaseguro.
- Los servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia incluyen tratamiento subsecuente en otros lugares, sin límite de sesiones de rehabilitación
- El Hospital del Trauma suministra inmovilizadores y estabilizadores según prescripción médica
- Para traslados fuera del Gran Área Metropolitana, se proporcionan viáticos para transporte, alimentación y hospedaje, cubriendo también los gastos de acompañante si el paciente es menor de edad.
- Estos costos se descuentan de la cobertura de Gastos Médicos sin aplicar deducible ni coaseguro.
Deportes practicados en forma profesional; así como, la participación en los siguientes deportes, independientemente de que se practiquen en torneos o no: paracaidismo, alpinismo, motociclismo, automovilismo, buceo, vuelos en planeadores, vuelos delta o similares, artes marciales, boxeo, lucha libre, greco-romana u otras luchas similares, tiro y tauromaquia.
Acción u omisión premeditada, intencional, por culpa grave o por descuido por parte del tomador, Asegurado o beneficiario.
El fallecimiento, lesiones y gastos médicos que se produzca por causa o como consecuencia del consumo de alcohol, estupefacientes, sustancias alucinógenas, drogas tóxicas o heroicas ingeridas voluntariamente por la persona asegurada
Características del curso
Duración: 2 horas
Calificación miníma: 80
COBERTURA BÁSICA DE MUERTE ACCIDENTAL
El Instituto pagará a los beneficiarios designados, la suma asegurada contratada en caso de fallecimiento del Asegurado como consecuencia de un accidente cubierto. Se considera cubierto el fallecimiento ocurrido inmediatamente o dentro de los noventa (90) días naturales siguientes a la ocurrencia del accidente.