Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Introducción Al Turismo
Sebastian Romero
Created on January 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Introduccion al turismo
I Equipo Carmesi I
Sebastian Castillo Romero 2062039Aaron Ordoñez Barreda 1904623Scarlet Zavala Martínez 2098304 Elias Mátar Montesinos 2222275 Alfredo Carreón Martínez 2033290
Profesora Melanie Arianna Thomas Montoya
Bienvenidos
Bienvenidos Al turismo por el mundo
Mar de barents
asia
américa del norte
EUROPA
oceano atlantico
Descubriendo Nuevos Horizontes
áfrica
mar arabigo
Origen Del Turismo
américa del sur
Evolucion Por El Mundo
oceanía
Diversidad De Experiencias
Importancia Social
Antecedentes del turismo
Era antigua
- El turismo, es una ventana a la diversidad y la aventura, nos invita a explorar nuevos horizontes.
- Desde su evolución histórica hasta las tendencias contemporáneas, este fenómeno global ofrece un vasto terreno para la exploración.
Reino unido
polonia
Introduccion
oceano atlantico
francia
Viajes de comercio
Peregrinaciones religiosa
Italia
españa
Exploración y descubrimientos
Grecia
Mar Mediterráneo
El turismo, es entendido como el desplazamiento de personas por placer o diversión, tiene antecedentes que se remontan a la antigüedad. A continuación, se destacan algunos ejemplos:
aNTECEDENTES
3000 a.C. 30 a.C
c. 800 a.C. - 146 a.C
c. 753 a.C. - 476 d.C.
c. 206 a.C. - 220 d.C.
Antiguo egipto
Antigua grecia
rOMA ANTIGUA
iMPERIO CHINO
Los egipcios practicaban el turismo por razones religiosas y de ocio. Las personas viajaban para visitar templos, monumentos y participar en festivales.
Durante el periodo clásico, los griegos realizaban peregrinaciones a lugares como Delfos y Olimpia. También se realizaban viajes educativos y culturales.
Los romanos participaban en viajes de placer y turismo interno. Algunos ciudadanos adinerados realizaban excursiones a destinos como Pompeya y Herculano.
En China, durante la dinastía Tang, se practicaba el turismo hacia lugares como la Gran Muralla China y sitios culturales y naturales.
Las rutas comerciales como la Ruta de la Seda promovían el intercambio cultural y el turismo a lo largo de Asia, conectando a diversas civilizaciones.
Siglo XIX - Turismo Organizado
Thomas cook
- Thomas Cook fue un visionario británico considerado como el fundador del turismo moderno.
- En 1841, organizó la primera excursión en tren con el objetivo de ofrecer a las personas la oportunidad de viajar para promover la abstinencia al alcohol y ayudar a personas con problemas de alcholismo.
- Este evento marcó el inicio de una nueva era en el mundo del turismo.
- Primera Excursión Organizada (1841): Thomas Cook organizó un viaje en tren desde Leicester hasta Loughborough, proporcionando boletos que incluían transporte y comida.
- Agencia de Viajes (1855): Estableció la primera agencia de viajes, ofreciendo paquetes turísticos que incluían transporte, alojamiento y comidas.
- Viaje al Extranjero (1855): Cook llevó a un grupo de turistas a París, marcando el inicio del turismo internacional organizado.
- Guía del Viajero (1873): Publicó la primera guía de viajes, brindando información útil y consejos a los turistas.
- Transporte en Grupo (1866): Introdujo la idea de transporte en grupo con excursiones organizadas, allanando el camino para el turismo en masa.
Siglo XX - Boom de Viajes
- Avances como el transporte, como la aviación, facilitaron viajes a largas distancias.
- Generando mayor accesibilidad global con la expansión de rutas aéreas y carreteras.
- Dando como resultado la prosperidad económica de la posguerra permitiendo a más personas dedicar aun mucho mas tiempo y recursos al turismo.
Era Digital y Actualidad:
- La tecnología ha transformado la industria con reservas en línea, revisión de destinos y redes sociales.
- Mayor conectividad global con la disponibilidad de vuelos económicos y acceso a la información.
I Desarrollo Historico I
I Mexico I
I Desde sus inicios, hasta los desarrollos más recientes y las tendencias actuales. I
1519-1521
20 nov 1910
Siglo XX
Siglo XIX
1970
Crecimiento Turístico:
Época Prehispánica
Época Colonial
Primeros Indicios
Impacto de la Revolución Mexicana
1521-1821
5 feb 1917
Consolidación
1980
Con la llegada de los españoles, se introdujo la arquitectura colonial y las misiones religiosas, que se convirtieron en destinos para peregrinaciones y visitas turísticas.
México experimentó un significativo aumento en el turismo, especialmente en destinos como Acapulco, que se convirtió en un ícono internacional de vacaciones.
Durante esta época, civilizaciones como los aztecas y los mayas construyeron impresionantes estructuras y centros ceremoniales que atraían a visitantes locales y de regiones vecinas.
A pesar de la inestabilidad política de la época, México comenzó a recibir visitantes extranjeros atraídos por la exuberante cultura y la belleza natural.
La Revolución Mexicana afectó temporalmente la actividad turística, pero a medida que se restableció la estabilidad, el país retomó sus esfuerzos para promover el turismo.
Actualidad y Perspectivas
- Diversificación de Destinos
- Desarrollo Sostenible
- México ha diversificado sus destinos turísticos, atrayendo a visitantes a ciudades coloniales, áreas naturales protegidas y sitios arqueológicos menos conocidos.
- En la actualidad, México ha adoptado enfoques sostenibles para preservar su rica herencia cultural y su entorno natural, promoviendo prácticas turísticas responsables.
Conclusiones
Bibliografias
Puedes escribir un subtítulo aquí
- Antecedentes del Turismo en el Mundo
- Goeldner, C. R., & Ritchie, J. R. (2005). "Turismo: principios, prácticas y filosofías." Ediciones Paraninfo.
- Page, S., & Connell, J. (2011). "Turismo: una síntesis moderna." Ediciones Akal.
- Hall, C. M. (2000). "Turismo: estructura y cambio." Editorial Trillas.
- Antecedentes del Turismo en México:
- Delpas, J. A. (2005). "Turismo en México." McGraw-Hill Interamericana.
- Secretaría de Turismo de México. (Sitio web oficial): https://www.gob.mx/sectur
- Mathieson, A., & Wall, G. (1986). "Turismo: impactos económicos, físicos y sociales." Editorial Trillas.
Menu
Dinamica
La
Equipo
del
Empezar juego
Historia
© 2024 Desarrollado Por Carmesi
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!