Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cultura digital II (Turno matutino)
BEATRIZ REYES
Created on January 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CULTURA DIGITAL II
Contacto
Cómo vamos a aprender
Qué es cultura digital
Qué vamos a aprender
Calendario
+ info
+ info
+ info
+ info
Qué vamos a necesitar
Reglamento escolar
Diagnóstico
Encuadre
+ info
+ info
Ir
+ info
Vamos a la progresión 1
Progresión 1
Contacto
Herramientas digitales
Progresión 1
Actividad 1
Actividad 2
+ info
+ info
+ info
+ info
Instrumentos de evaluación
Actividad 3
Fuentes
Cuenta institucional
+ info
+ info
+ info
+ info
Vamos a la progresión 2
Progresión 2
Contacto
Trabajo colaborativo
Progresión 2
Actividad 1
Actividad 2
+ info
+ info
+ info
+ info
Actividad 3
Fuentes
¿Qué es office 365?
+ info
+ info
+ info
Vamos a la progresión 3
Progresión 3
Contacto
Teoría del diseño
Progresión 3
Teoria del color
Actividad 1
+ info
+ info
+ info
+ info
Actividad 3
Actividad 2
Ejemplos de buenos diseños
Ejemplos de malos diseños
+ info
+ info
+ info
+ info
Vamos a la progresión 4
Actividad 2
Actividad 2
Progresión 4
Contacto
Metodología de la Investigación en el Entorno Digital
Metodos de investigación
Actividad 1
Progresión 4
+ info
+ info
+ info
+ info
¿Qué es la etnografía digital y qué herramientas se utilizan?
Diez de las mejores herramientas para análisis de redes sociales para los mercadólogoss
Actividad 2
+ info
+ info
+ info
Vamos a la progresión 5
Progresión 5
Contacto
Información de interes (2)
Información de interes
Progresión 5
Actividad 1
+ info
+ info
+ info
+ info
Actividad 3
Actividad 2
Ejemplos de malos diseños
Ejemplos de buenos diseños
+ info
+ info
+ info
+ info
Vamos a la progresión 6
Progresión 6
Contacto
Actividad 2
Actividad 1
Progresión6
Actividad 3
+ info
+ info
+ info
+ info
Vamos a la progresión 7
Progresión 7
Contacto
Actividad 2
Actividad 1
Progresión 7
Actividad 3
+ info
+ info
+ info
+ info
Actividad 2
Realiza una investigación en intenet
Anota en tu cuaderno al menos 15 herramientas digitales para estudiantes, contemplando los siguientes puntos por cada una:
Nombre de la herramienta Descripción y costo.
Valor 10 puntos.
Actividad 1
Anota en tu libreta que son las herramientas digitales. Considera la lista de cotejo de apuntes para tomar tus notas y obtener el puntaje correspondiente.
Valor 1 sello o firma
Actividad 2
Revisa la presentación "Introducción a las paginas web".
Lee con detenimiento la siguiente presentación, sigue las indicaciones y envia tu archivo al correo reyes@btcetis141.onmicrosoft.com.
valor 50% de califiación del segundo parcial.
Fuentes de consulta
20 herramientas digitales para estudiantes que debes comenzar a usar. (s.f.). Trabajar por el Mundo: Empleo, Formación, Teletrabajo. https://trabajarporelmundo.org/20-herramientas-digitales-para-estudiantes/Ecosistema de Recursos Educativos Digitales SENA. (2021, 21 de octubre). Herramientas digitales [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=cmJDv36nogYXataka. (2021, 1 de septiembre). LAS MEJORES 18 APPS para ESTUDIANTES 📚📲 Organización, productividad y mucho más [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Cq3yEuPS0Cc ¿Cuáles son las herramientas de Microsoft 365 y cómo puedes aprovecharlas? (2021, 17 de mayo). Inicio - Disete. https://disete.com/cuales-son-las-herramientas-de-microsoft-365-y-como-puedes-aprovecharlas/
Actividad 1
Investiga en internet y anota en tu cuaderno:
- Teria del color
- Circulo cromatico
- Matiz
- Luminosidad
- Saturacion
- Modelos de color RGB y MCYK
- Psicologia del color.
- Teoria del diseño y sus principios.
Valor 5 firmas
Actividad 3
Revisa la pagina https://blog.hubspot.es/marketing/tipos-graficos-excel Anota en tu cuaderno el tipo de gráfico, su descripción, en que casos se usa y un ejemplo del gráfico (usa los ejemplos que aparecen en la página.
Valor 10 puntos.
Información de interes
https://concepto.de/pagina-web/
https://blog.hubspot.es/website/que-es-pagina-web#funciones
https://blog.hubspot.es/website/tipos-paginas-web
Actividad 1
Investiga en internet y anota en tu cuaderno:
- Cyber etnografía,
- Análisis del contenido en línea,
- Focusgroup (grupo de foco) online,
- Entrevista online en la metodología digital,
- Métodos de investigación cualitativa online (MICO),
- Entrevista asistida por computadora,
- Análisis de redes sociales (ARS)
Valor 3 firmas
Contacto
nombre@mail.com
reyes@btcetis141.onmicrosoft.com
Contacto
nombre@mail.com
reyes@btcetis141.onmicrosoft.com
Herramientas digitales. PRIMER PARCIAL
Utiliza herramientas digitales para el aprendizaje que le permiten acceder al conocimiento y la experiencia, innovar, hace más eficientes los procesos en el desarrollo de proyectos aplicado a las Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnología, Ciencias Sociales, Humanidades, Recursos Sociocognitivos y Socioemocionales según sus necesidades y contextos.
Progresión 7
Tercer parcial
Procesa datos de la situación, fenómeno o problemática investigada mediante herramientas de software que calculen medidas de tendencia central (media, mediana y moda) y de dispersión (desviación estándar y varianza) y su representación gráfica (barras, pastel, líneas, embudo, mapas, diagramas de dispersión, diagramas de Gantt), para contribuir a su análisis.
Actividad 2
Valor 6 firmas.
Ve a la página: https://es.statista.com/ Busca la estadistica de: "Géneros de videojuegos más jugados en México en 2024". Toma nota en tu cuaderno de las funciones que tienes para compartir y exportar la información.
Ve a la página: https://www.mybib.com/es/herramientas/generador-citas-apa Utilizando APA 7, genera las citas para un sitio web, un video de youtube y un libro. Anotalos en tu cuaderno.
Contacto
nombre@mail.com
reyes@btcetis141.onmicrosoft.com
Actividad 3
Ve a la página:
https://www.menti.com/
Introduce el código: 16068199 En parejas, introduzca cada uno, una palabra que le de respuesta al cuestionamiento que ahí se presenta. Envía captura de tu participación a este enlace (Necesitas iniciar sesión en tu cuenta institucional):
Evidencia de trabajo
Actividad 1
Utilizando Genial.ly, realiza una presentación con los siguientes temas:
- Qué es una pagina web
- Tipos de pagina web
- Partes de una pagina web
- Conceptos importantes de una pagina web.
Valor 10 puntos.
Paginas de interes
https://es.wix.com/blog/2021/05/partes-de-una-pagina-web. .
https://raiolanetworks.com/blog/partes-de-una-pagina-web-estructura-elementos-y-contenido/
https://www.occamagenciadigital.com/blog/que-es-una-pagina-web-tipos-estructura-y-contenido
Actividad 2
Trabajo colaborativo con ayuda de tu cuenta institucional
Primer parcial:,
- Realiza un equipo en teams, sigue las instrucciones de tu docente, para crear publicaciones y agendar una videollamada.
Valor 10 puntos por cada actividad.
Investiga y anota en tu cuaderno:
Investiga y anota en tu libreta, que son: * Las herramientas de investigación digital. * 5 ejemplos de estas herramientas.
Valor 2 firmas.
Contacto
nombre@mail.com
reyes@btcetis141.onmicrosoft.com
Calendario
Semetre febrero - julio 2024
- Primer parcial: del 06 de febrero al 15 de marzo
- Segundo parcial: del 19 de marzo al 17 de mayo
- Tercer parcial: del 20 de mayo al 01 de julio.
Contacto
nombre@mail.com
reyes@btcetis141.onmicrosoft.com
Diseña un volante publicitario.
Aplica las teorias de diseño y color. Puedes utilizar Canva, Power Point o cualquier otra plataforma de tu agrado.
- Puede ser en equipo de hasta tres integrantes, no utilices plantillas, inicia tu diseño desde cero.
Actividad 1
Busca en internet que es trabajo colaborativo y trabajo colaborativo en línea. Anota en tu libreta los conceptos que obtuviste. Considera la lista de cotejo de apuntes para tomar tus notas y obtener el puntaje correspondiente.
Valor 1 sello o firma
Actividad 1
Valor 5 firmas
Revisa el siguiente link, y realiza un organizador grafico (mapa mental, mapa conceptual, etc.) con la información que ahi se presenta, puedes utilizar cualquier plataforma de tu preferencia o realizarlo en tu cuaderno si tienes dificultades para el uso de una plataforma. .
https://acortar.link/DF4uJw
Progresión 6
Tercer parcial
Utiliza herramientas en línea que permiten investigar y manejar información de situaciones, fenómenos o problemáticas del contexto personal, académico, social y ambiental para difundirla, recopilarla, extraerla, exportarla y analizarla en forma estructurada y organizada.
¿Cómo vamos a aprender?
El aprendizaje basado en progresiones es un enfoque educativo que se centra en construir el conocimiento de manera gradual y secuencial. Imagina que estás construyendo un edificio: primero, necesitas una base sólida antes de agregar los pisos superiores. De manera similar, en el aprendizaje basado en progresiones, comenzamos con conceptos fundamentales y avanzamos hacia niveles más complejos a medida que los estudiantes desarrollan su comprensión.
Trabajo colaborativo PRIMER PARCIAL
Colabora en equipos de trabajo con el uso de las Tecnologías de la Comunicación y la Información, Conocimiento y Aprendizajes Digitales para interactuar, comunicarse, investigar, buscar, discriminar y gestionar información.
TÉCNICAS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN DIGITAL SEGUNDOPARCIAL
Conoce y aplica técnicas y métodos de investigación digital como cyber etnografía, análisis del contenido en línea, focusgroup (grupo de foco) online, entrevista online en la metodología digital, métodos de investigación cualitativa online (MICO), entrevista asistida por computadora, análisis de redes sociales (ARS) para buscar, recopilar, extraer, organizar y analizar información de la situación, fenómeno o problemática de su interés conforme a su contexto y recursos.
Cultura digital II
Recurso socioemecional
La Cultura Digital es un Recurso Sociocognitivo que promueve en el estudiantado el pensar y reflexionar sobre las aplicaciones y los efectos de la tecnología, la capacidad de adaptarse a la diversidad y disponibilidad de los contextos y circunstancias de las y losestudiantes.El propósito es que puedan hacer uso de las Tecnologías de la Información,Comunicación, Conocimientos y Aprendizajes Digitales (TICCAD) entre otras para seleccionar, procesar, analizar y sistematizar la información dentro de un marco normativo y de seguridad y fomenten el uso de dichos recursos de forma responsable en el entorno que lo rodea.
Actividad 2
IInvestiga en internet y anota en tu cuaderno:
¿Qué son las herramientas de investigación digital? Anota 5 ejemplos.
- Valor 2 firmas
Contacto
nombre@mail.com
reyes@btcetis141.onmicrosoft.com
Contacto
nombre@mail.com
reyes@btcetis141.onmicrosoft.com
Teoría del color y metodología del diseño SEGUNDO PARCIAL
Conoce la teoría del color y metodología del diseño para la elaboración de contenidos digitales para sus actividades académicas y cotidianas de acuerdo con su contexto.
Progresión 5
Segundo parcial
Representa la solución de la situación, fenómeno o problemática a través de páginas web (hosting u hospedaje, dominio, ftp, usuarios, contraseñas), con el lenguaje de Marcas –Hyper Text MarkupLanguage o HTML.
Actividad 3
Revisa el PDF que se encuentra en el siguiente enlace, sigue las intrucciones para de la pagina 34 a la 38 y manda tu video al correo: reyes@btcetis141.onmicrosoft.com
https://btcetis141-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/reyes_btcetis141_onmicrosoft_com/EdpbpG_3bTtDsr0QVzpHBZoBIDD6jjfWa8aG9jxpZ5YL6Q?e=BRdJL7
Valor 10 puntos.
¿Qué vamos a necesitar?
- Cuenta institucional con dominio @btcetis.onmicrosoft.com.
- El documento de encuadre se tendrá que tener de manera impresa y firmado por padre de familia o tutor legal. Puede ser a color o blanco y negro, si se desea puede imprimirlo a dos páginas por hoja y pegarlo en cuaderno.
- El cuaderno será de libre elección, contando con los datos del estudiante para su identificación.
- Memoria USB (individual).
- El software que se utilice durante el semestre se le indicara al estudiante en cada actividad y donde obtenerlo en caso que el estudiante desee conseguirlo.
Actividad 3
Tercer parcial
Utilizando CANVA, realiza una pagina web, que contenga:
- Pagina de inicio
- Secciones con el desarollo del tema, conteniendo imagenes, texto y fuentes consultadas.
- Ultima sección con datos del equipo, del plantel y escecialidad.
Valor 10 puntos.
Actividad 3
Realiza una investigación en internet.
Anota en tu cuaderno que herramientas IA tienes disponibles para aplicar en tus actividades de estudiante.
Valor 10 puntos.
Contacto
nombre@mail.com
reyes@btcetis141.onmicrosoft.com
¿Qué vamos a aprender?
PROGRESIÓN 1: Utiliza herramientas digitales para el aprendizaje que le permiten acceder al conocimiento y la experiencia, innovar, hace más eficientes los procesos en el desarrollo de proyectos aplicado a las Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnología, Ciencias Sociales, Humanidades, Recursos Sociocognitivos y Socioemocionales según sus necesidades y contextos. PROGRESIÓN 2: Colabora en equipos de trabajo con el uso de las Tecnologías de la Comunicación y la Información, Conocimiento y Aprendizajes Digitales para interactuar, comunicarse, investigar, buscar, discriminar y gestionar información. PROGRESIÓN 3: Conoce la teoría del color y metodología del diseño para la elaboración de contenidos digitales para sus actividades académicas y cotidianas de acuerdo con su contexto. PROGRESIÓN 4: Conoce y aplica técnicas y métodos de investigación digital como cyber etnografía, análisis del contenido en línea, focusgroup (grupo de foco) online, entrevista online en la metodología digital, métodos de investigación cualitativa online (MICO), entrevista asistida por computadora, análisis de redes sociales (ARS) para buscar, recopilar, extraer, organizar y analizar información de la situación, fenómeno o problemática de su interés conforme a su contexto y recursos. PROGRESIÓN 5: Representa la solución de la situación, fenómeno o problemática a través de páginas web (hosting u hospedaje, dominio, ftp, usuarios, contraseñas), con el lenguaje de Marcas –Hyper Text MarkupLanguage o HTML. PROGRESIÓN 6: Utiliza herramientas en línea que permiten investigar y manejar información de situaciones, fenómenos o problemáticas del contexto personal, académico, social y ambiental para difundirla, recopilarla, extraerla, exportarla y analizarla en forma estructurada y organizada. PROGRESIÓN 7: Procesa datos de la situación, fenómeno o problemática investigada mediante herramientas de software que calculen medidas de tendencia central (media, mediana y moda) y de dispersión (desviación estándar y varianza) y su representación gráfica (barras, pastel, líneas, embudo, mapas, diagramas de dispersión, diagramas de Gantt), para contribuir a su análisis.
Actividad 2
Valor 20 puntos.
Necesitaras tu cuenta institucional. Abrela en office.com Baja el archivo del siguiente link: https://btcetis141-my.sharepoint.com/:x:/g/personal/reyes_btcetis141_onmicrosoft_com/EUiLMMaAaEdIqDYZ53C2hM8BK643tRY2DVt0vAa03HyfOA?e=bpZTH9 Subelo a tu cuenta institucional y realiza las siguientes actividades. En la hoja1, calcula la media, mediana, moda, desviación estandar y varianza. En la hoja 2 realiza un gráfico circular, uno de líneas y uno de jerarquía. Comparte tu archivo con reyes@btcetis141.onmicrosoft.com