Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
florecimiento humano y mindfulness
Monica Beristain
Created on January 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MINDFULNESS
¿Cómo el florecimiento humano a partir de la práctica de la atención plena promueve un estilo de vida orientado a la gratitud, el saboreo y el propósito?
PresentaciónRETO 5.MINDFULNESS EN ACCIÓNUNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO MODULO: FLORECIMIENTO HUMANO MONICA BERISTAIN ASESOR: DAVID GIL 21022012 28/01/2024
¿Qué es propósito?
¿Qué es mindfulness?
¿Qué es el saboreo?
¿Qué es la gratitud?
Referencias: • Ávila Parra, S. (2024).¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER UN PROPÓSITO EN LA VIDA?. Asociación Mexicana de psicoterapia y educación. Obtenido de https://www.psicoedu.org/por-que-es-importante-tener-un-proposito-en-la-vida/?v=0b98720dcb2c • COOPS, página de psicología de Valencia, España. (2020). Obtenido de https://psicologoscopps.es/?s=saboreo • Domínguez Bolaños, R., E. Ibarra Cruz, E. (2017). La psicología positiva: Un nuevo enfoque para el estudio de la felicidad Razón y Palabra, vol. 21, núm. 96, pp. 660-679 Universidad de los Hemisferios Quito, Ecuador. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1995/199551160035.pdf • Hassan M. E. (2010). ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos? La importancia de tener un propósito en la vida. • Institutos Nacionales de la Salud (NIH). (2024). Atención plena para su salud; Los beneficios de vivir momento a momento. Obtenido de https://salud.nih.gov/recursos-de-salud/nih-noticias-de-salud/atencion-plena-para-su-salud#:~:text=Es%20posible%20entrenarse%20para%20concentrarse,Esto%20se%20llama%20atenci%C3%B3n%20plena.
Propósito:al tener un propósito claro, las personas pueden establecer metas significativas y trabajar por ellas con un sentido de dirección y motivación para cumplir metas y seguir adelante.
Tenemos que encontrarle un sentido nuevo y positivo a nuestra vida, para alcanzar la sensación de plenitud. Es importante entender que, elprpósito de vida de cada individuo, es personal, es individual, y debe ser buscado por uno mismo.
Saboreo:
Saborear consiste en el acto deliberado de tratar de mejorar lo positivo y así prolongar en el tiempo una buena experiencia. El mindfulness consiste en fijarse con plenitud en las cosas sin juzgar si son malas, buenas o neutrales. No se trata, de mantener lo agradable o de crearlo. El saboreo es el mantenimiento de lo positivo o incluso crearlo.
El investigador Park Peterson menciona que la actitud a través de la cual se siente gratitud, significa estar conscientes de lo bueno que ocurre en nuestra vida
Las personas que experimentan gratitud están más dispuestas a ayudar y servir a terceros.
Al experimentar el sentimiento de la gratitud se toma conciencia de lo bien que nos ha tratado la vida y de los regalos que nos ha dado, saboreando cada momento, cada experiencia. Sentir gratitud ayuda a apreciar y centrarse en lo que se tiene y no en lo que tienen los demás, evitando con ello caer en comparaciones y envidias desgastantes que conducen a conflictos internos. Finalmente, cuando se practica la gratitud se desarrolla el hábito, al enfocar la atención en lo bueno que nos ocurre en la vida, encontrando lo positivo de las cosas, las situaciones y momentos para disfrutarla, o en caso contrario obtener un aprendizaje que nos ayude a crecer mental, emocional o espiritualmente.
CONCLUSIÓN.Siendo que el florecimiento humano es todo aquello que nos ayuda a generar un bienestar y llevar una vida feliz, se centra en diferentes prácticas para lograr esto, una de estas prácticas es la atención plena, o también llamada mindfulness, que es la acción de estar conscientes en el aquí y ahora, sin ningún tipo de juicio, tener una conexión real y gratificante con nuestro entorno y de esta manera, poder hallar gratitud a lo que experimentamos, encaminar nuestra salud psicológica hacia el disfrute o saboreo, así como encontrar un propósito en la vida que nos motive a seguir adelante.
CONCIENCIA O ATENCIÓN PLENA / MINDFULNESS
Los institutos Nacionales de la Salud, mencionana que es una práctica donde tomamos conciencia de lo que sucede en el aqui y el ahora. *conciencia situacional. *conexión real con el entorno *disfrutar de cada aspecto que nos rodea.