Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFO CREATIVIDAD ILUSTRADA
Uriel Juarez
Created on January 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Entre Átomos y estrellas
Las teorias del origen de la vida
Equipo 4
Teorias a tratar
- Teoría de los sistemas de autocatalisis
- Teoría de la génesis por debajo del hielo
- Teoría de la Panspernia
- Teoría de la Arcilla
- Teoría de Oparin
Teoría de los sistemas de autocatalisis
Propone que ciertos sistemas químicos simples, capaces de catalizar su propia replicación, podrían haber sido los precursores de la vida en la Tierra. Esta teoría defiende la idea de que la vida pudo haber surgido a partir de procesos químicos y físicos simples en la Tierra primitiva
Propuesta en las ultimas decadas del siglo XX
Defendida por:
- Manfred Eigen (Bioquímico aleman)
- Stuart Kauffman (Biólogo teórico)
- Ilya Prigogine (Físico Belga)
- Günter von Kiedrowski (Químico)
Ventajas
- Los sistemas autocatáliticos podrían haberse formado en entornos prebióticos como charcos de agua o entornos hidrotermales
- La teoría proporciona una base sólida para la experimentación en laboratorio, lo que permite observar la formación y evolución de sistemas autocatáliticos.
Desventajas
- A pesar de los avances en la investigación, aún falta evidencia definitiva que respalde la idea de que los sistemas de autocatálisis fueron los precursores de la vida en la Tierra.
- La formación y evolución de sistemas autocatáliticos pueden depender de condiciones ambientales específicas que pueden ser difíciles de replicar o inferir en experimentos de laboratorio.
Teoría de la génesis por debajo del hielo
Proponia que los océanos estaban completamente cubiertos por una capa de hielo muy gruesa. Al ser una capa tan gruesa, que incluso media cientos de metros, era posible que los compuestos orgánicos estuvieran muy bien protegidos ante los agentes externos, y ante el propio sol, que antes era mucho más potente dadas las condiciones del planeta tierra.Así pues, la fuerte protección de la capa de hielo pudo generar una interacción segura de los microorganismos, y finalmente crear formas de vida
Propuesta en 1840
Defendida por:
- Louis Agassiz, quien a través de sus estudios sobre glaciares y la morfología de la Tierra, sentó las bases de esta teoría que revolucionó nuestra comprensión del clima y la geología.
Ventajas
- Su teoría glacial ayudó a explicar la presencia de grandes cantidades de rocas y sedimentos
- Ayudo a explicar: Modificación del relieve terrestre, Erosión de los suelos, Formación de ríos y lagos, Extinción de diversas especies animales y vegetales adaptadas a climas más cálidos, Enfriamiento global
Desventajas
- Cambio climático: las glaciaciones tuvieron un efecto significativo en el clima de la Tierra, enfriándolo y alterando los patrones climáticos.
- Flora y fauna: las glaciaciones tuvieron un impacto en la flora y fauna de la Tierra, algunos animales se adaptaron a los climas fríos, mientras que otros desaparecieron.
Teoría de la Panspernia
Propuesta en 1903
La panspermia dirigida se refiere al transporte deliberado de microorganismos en el espacio, enviados a la Tierra para comenzar la vida aquí, o enviados desde la Tierra para sembrar nuevos sistemas planetarios con vida mediante especies introducidas de microorganismos en planetas sin vida.
Alexander Graham Cairns-Smith propuso una conjetura sobre el papel, “quizás esencial”, de las arcillas en el origen de la vida
Defendida por:
- Svante August Arrhenius (1859-1927), ganador del Premio Nobel de Química en 1903
- Fred Hoyle (1915-2001), astronomo que ayudo a su difusión.
Ventajas
- Que las bacterias podrían sobrevivir a las condiciones del espacio exterior y servir para colonizar planetas lejanos.
- se conocen las condiciones muy adversas en que algunos tipos de bacterias logran no sólo sobrevivir, sino reproducirse, como las extremófilas que habitan algunos de los lugares más inhóspitos de la Tierra.
Desventajas
- No permite explicar el origen mismo de la vida, sino que se limita a pasar su responsabilidad a entidades extraterrestres de las cuales no se tiene ningún indico de existencia.
- Semejante mecanismo de pensamiento se aleja mucho de lo contemplado en el Método Científico y lo tomado en serio por la ciencia.
Teoría de la arcilla
La arcilla forma un hidrogel -polímeros que forman una aglomeración de espacios microscópicos capaces de absorber líquidos como una esponja-. Durante miles de millones de años, los productos químicos confinados en esos espacios podrían haber llevado a cabo las reacciones complejas que forman las proteínas, el ADN y, finalmente, toda la maquinaria que hace que una célula viva funcione.
Propuesta en 1985
Defendida por:
- Alexander Graham Cairns-Smith propuso una conjetura sobre el papel, “quizás esencial”, de las arcillas en el origen de la vida
Ventajas
- las moléculas orgánicas complejas crecieron gradualmente en una plataforma de replicación no orgánica preexistente
- cristales de silicato en disolución
- Algunas arcilla, pudieron mejorar su potencial reproductor, desarrollando la capacidad de atraer o sintetizar compuestos orgánicos, como ácidos nucléicos o proteínas
Desventajas
- Sin embargo, nunca se ha detectado arcilla o algún componente arcilloso en ningún organismo vivo.
Teoría de Oparin
Propuesta en 1953
La Teoría de Oparin aprovechó los conocimientos del científico en astronomía, a partir de los cuales sabía que las atmósferas de otros planetas y astros existen sustancias como amoníaco, metano e hidrógeno, que sirven de sustrato para obtener nitrógeno, carbono e hidrógeno respectivamente: materiales que junto al oxígeno del agua y de la atmósfera habrían servido de materia prima para la vida.
Defendida por:
- Stanley Miller y Harold Urey hicieron un experimento para comprobar las ideas de Oparin y Haldane.
Ventajas
- Las moléculas orgánicas se unieron y dieron lugar a moléculas grandes.
- Estas moléculas se aislaron del medio acuático en coacervados, pero habían intercambio de moléculas
- Estos coacervados se dividieron y dieron lugar a otros se sintetizaron moléculas con la capacidad de auto duplicarse y se creó un organismo
Desventajas
- Fue necesaria una gran energía proveniente del sol para originar las reacciones y se sintetizaron las moléculas orgánicas simples.
- -La alta temperatura del planeta, la actuación de los rayos ultravioleta y las descargas eléctricas provocaron reacciones químicas entre los componentes de la atmósfera primitiva y se formaron así las bio moléculas, que reaccionaron entre sí formando cada vez moléculas mas complejas.
Biología II
Pofesor: Ulises Razo
Equipo: 4
Esmeralda
Cesar
Uriel
Rodrigo
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!