Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cuadro sinóptico ii

Carolina Machado

Created on January 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

concepto

Fuentes de financiamiento de capital.

clasificacion

conceptos

+ contenido

administracion financiera l.p

Financiamiento bancario de largo plazo.

clasificacion

COSTOS

CONCEPTOS

Arrendamiento financiero.

TIPOS

CONDICIONES

ASPECTOS FINANCIEROS

concepto

calculo

Estructura financiera.

elemento

administracion financiera l.p

CONCEPTOS

Estructura de capital.

ELEMENTOS

CALCULO

concepto

Son todas las vías de inversión que existen, desde las inversiones familiares, inversiones públicas (o gubernamentales) o inversiones privadas, con la finanlidad de tener capital para desarrollar o acelerar un crecimiento para el negocio

Clasificacion

PROPIA: Son recursos que no se tiene que devolver, ya que son propiedad de la empresa. P. ej.: Capital, reservas, provisiones, etc. AJENA: Son deudas que tienen las empresas y deben devolver. No son recursos de su propiedad. P. ej.: Préstamos, créditos, factoring, etc.

Concepto

Es aquel en el que el tiempo para la devolución del dinero es mayor a un año. Por lo general se emplea para proyectos grandes como expansiones, para arrancar un negocio, comprar inmuebles o realizar inversiones.

Clasificacion

*PRESTAMOS PERSONALES *PRESTAMOS AL CONSUMO*PRESTAMOS PARA ESTUDIAR*PRESTAMOS HIPOTECARIOS*PRESTAMOS PARA EMPRESAS

REQUISITOS
PLAZOS Y TASAS

Ser mayor de 18 años. Tener nacionalidad mexicana. Contar con INE vigente. Tener una cuenta bancaria. Correo electrónico. Número telefónico.

Este tipo de pasivo es ofrecido por bancos tradicionales, así como por inversionistas institucionales en plazos de cinco a 25 años o más. Los tipos de interés del financiamiento a largo plazo pueden oscilar entre 10% y 50%, a nivel general. Las tasas de interés de financiamiento a largo plazo suelen ser más bajas que las de un financiamiento a corto plazo.

COSTOS

Los pagos a plazos por activos arrendados bajo un acuerdo operativo se reconocen como un gasto de alquiler en el balance general. Se registran en los estados financieros el costo de ventas o gastos de operación. Esto es diferente de un arrendamiento financiero, donde los pagos por el activo arrendado se registran como gastos de amortización y gastos de intereses.

CONCEPTO

Es un contrato mediante el cual, el arrendador traspasa el derecho a usar un bien a un arrendatario, a cambio del pago de rentas de arrendamiento durante un plazo determinado, al término del cual el arrendatario tiene la opción de comprar el bien arrendado pagando un precio determinado, devolverlo o renovar el contrato de una persona.

TIPOS

*ARRENDAMIENTO DE CAPITAL*ARRENDAMIENTO APALCADO*VENTA Y ARRENDAMIENTO

Aspectos Financieros

Son básicamente el arrendador, arrendatario y, de manera indirecta, el proveedor, cada uno con obligaciones y derechos que se originan como consecuencia de este contrato.Arrendador: conceder el uso o goce temporal de un bien mueble o inmueble. Arrendatario: pagar un precio periódico por concepto de ese uso con opción de compra.

Condiciones

Principalmente que el arrendador retiene todos los riesgos y beneficios asociados con el activo. Además, el arrendador es responsable de todos los gastos de mantenimiento o reparación.

• Solvencia general

Activo total / Pasivo no corriente + Pasivo corriente

• Liquidez

Activo corriente / Pasivo corriente

• Tesorería

Activo corriente - Existencias / Pasivo Corriente

• Efectivo

Ratio disponible / Pasivo corriente

•• Endeudamiento

Pasivo no corriente + Pasivo Corriente / Patrimonio neto + Pasivo no corriente + Pasivo corriente

Concepto

Se refiere a cómo se financian sus operaciones, proyectos y actividades a través de una combinación de deuda y capital propio. es la forma en que la empresa obtiene los fondos necesarios para llevar a cabo sus operaciones y estrategias comerciales.

Elementos

PATRIMONIO NETO FONDO PROPIOS DEUDA FINANCIERA

Conceptos

Son bienes durables (como herramientas, maquinaria o fábricas) destinados a la fabricación de otros bienes o servicios. También son capital los recursos financieros invertidos en una empresa para producir otros bienes, así como las ganancias obtenidas.

Elementos

Capital ganado o pérdido. Se compone de las utilidades, las reservas de capital. Capital contribuido. Compuestos por el capital social y las donaciones. Reserva de capital. Forma parte del capital ganado. Capital emitido no suscrito. Diferencia entre capital social y cantidad bajo suscripción. Capital suscrito. Capital que los accionistas otorgan Capital suscrito y no exhibido. Capital social. pendiente por parte de los accionistas o socios.

Calculo

Capital contable = Activos totales – Pasivos totalesLos activos representan los recursos tangibles e intangibles que posee la empresa, mientras que los pasivos corresponden a sus obligaciones financieras y deudas