Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

tratados de mc lane ocampo y mon almonte

Francisco Javier Ruiz Melendez

Created on January 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TRATADOS MCLANE-OCAMPO Y MON-ALMONTE

TRATADO MCLANE-OCAMPO
TRATADO MON-ALONTE

En 1859, se firmó el Tratado de Mon-Almonte entre el conservador mexicano Juan Nepomuceno Almonte y Alejandro Mon, representante de Isabel II en México, con el propósito de restablecer las relaciones entre México y España durante la Guerra de Reforma. Los conservadores buscaban apoyo financiero mediante un préstamo condicionado a su triunfo, pero la deuda resultante fue asumida por el gobierno liberal, que ganó la guerra, aumentando la deuda externa con las naciones europeas. A pesar de los esfuerzos, este tratado, al igual que el homónimo con los Estados Unidos, nunca se implementó. Almonte, representante del presidente Zuloaga, comprometió al gobierno conservador a reconocer y pagar deudas y daños a España. Mientras tanto, el gobierno de Juárez, con escasos recursos, buscaba respaldo firmando un arriesgado tratado con los Estados Unidos.

El Tratado McLane-Ocampo, firmado el 14 de diciembre de 1859 entre Estados Unidos y México bajo Benito Juárez, consistió en la cesión de tres corredores en territorio mexicano a favor de Estados Unidos, con ventajas comerciales. A cambio, Estados Unidos se comprometió al pago de una suma importante al gobierno mexicano, y el tratado implicaba el reconocimiento de México por parte de su vecino del norte. Aunque se consideró la posible anexión de Baja California durante las negociaciones, esta cláusula no se incluyó. La Guerra de Secesión llevó a que el Congreso estadounidense no ratificara el acuerdo.