Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Clasificas los textos personales
Araceli Morales Rojas
Created on January 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CLASIFICAS LOS TEXTOS PERSONALES
Conoce cada tipo de texto desde su categoría
TEXTOS HISTÓRICOS
Narran experiencias de la vida propia.
Autobiografía
Diario
Memoria
Cuaderno de viaje
TEXTOS FAMILIARES
Correo electronico
Anecdotario
Carta
Los textos familiares narran o describen situaciones de la vida diaria de una persona, en donde se expresan las inquietudes, las dudas los sentimientos y, los sueños, contados de un modo familiar o amistoso.
TEXTOS ESCOLARES
Agenda
Cuaderno de trabajo
Bitácora
Apuntes de clase
Agenda
La agenda es el documento en el que se anotan las actividades relevantes durante el día, la semana, el mes o el año. Gracias a la agenda puedes aprender a organizar y dar prioridad a tus actividades u ocupaciones.
Es importante registrar tus actividades diarias, para organizar el tiempo y sacar el mejor provecho de lo que tienes que hacer.
Apuntes escolares
La compilación de tus anotaciones sobre una asignatra se conoce como apuntes de clase. Se escribe en ellos lo más sobresaliente de la exposición realizada por el maestro o por algún conferencista.
- Estructura:
- Fecha.
- Tema.
- Apuntes sobre el tema tratado.
- Esuemas, cuadro sinóptico, dibujos, etc.
Bitácora
La bitácora es un texto personal en tanto sirve para hacer un registro de las actividades realizadas de manera específica, incluyendo los aprendizajes y actividades que hayan sido significativas para ti. Si realizas una bitácora podrás llevar un registro diario de lo aprendido.
Cuaderno de trabajo
Cada vez que asistes a clases llevas contigo un cuaderno de trabajo, en éste redactas todo lo que vas aprendiendo durante el día y guardas memoria de lo estudiado durante las sesiones de clase. Gracias a este cuadernom desarrollas un análisis de lo más importante.
Diario
Uno de los textos más importantes como texto personal es el diario, Gracias a éste, puedes llevar un registro de las cosas que has hecho y contar la mayor cantidad de detalles posible sobre tu vida diaria. El receptor de este mensaje es el mismo autor y por ello, el lenguaje que se ocupa es coloquial y se narran los sucesos tal cual ocurrieron. En este documento, se vacían las vivencias más importantes, los sueños y sentimientos profundos como ilusiones y miedos al realizar cada experiencia
https://diarionacional.mx/informacion/ejemplo-de-diario-personal-para-ninos/
Autobiografía
Cuenta la vida de la persona que la escribe. Suele emplear la primera persona (yo) porque narra desde su propia perspectiva. También puede emplear la tercera persona (Él, ella, ellos, ellas) cuando se refiere a las personas que se introducen en algunos pasajes de su vida.
Los datos que contiene una autobiografía son los siguientes:
- Nombre de quien la escribe.
- Origen o antecedentes de su origen.
- Nombre de sus padres y familiares.
- Ciudad y fecha de nacimiento.
- Aspectos que desee contar
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/kahlo.htm
La memoria es muy parecida a la autobiografía, pues en ambas narras un suceso importante de tu vida. La diferencia es que en la autobiografía narras sucesos importantes de todos los periodos de tu existencia, mientras que en la memoria haces énfasis sólo en alguno.
Cuaderno de viaje
El cuaderno de viaje es un documento que registra todas las experiencias de un viajero. Los lugares que ha visitado, las personas que ha conocido, los alimentos que ha probado, el clima de los lugares que visita y los sucesos más relevantes de su estancia.