Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DISECCIÓN DE CORAZÓN DE CORDERO

NOA HERNÁNDEZ ZATO

Created on January 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DISECCIÓN DE CORAZÓN DE CORDERO

Objetivos

Procedimiento

+info

+info

Conclusiones

Fundamento teórico

+info

+info

Bibliografía

Materiales y reactivos

+info

+info

Conclusiones

Cuando diseccionamos nuestro corazón pudimos observar la vena cava superior y la aorta por las cuales introdujimos dos pajitas hasta las aurículas para ver el recorrido de la sangre.RECORRIDO DE LA SANGRE: La sangre llega a la aurícula derecha del corazón y es bombeada al ventrículo derecho, este bombea la sangre a los pulmones. Después, la arteria pulmonar transporta la sangre con poco oxígeno desde el corazón hasta los pulmones. Los pulmones proporcionan oxígeno a la sangre. Después de recoger oxígeno, la sangre vuelve al corazón a través de las venas pulmonares, dentro de la aurícula izquierda hacia el ventrículo izquierdo y sale hacia los tejidos a través de la aorta.

Objetivos

  • Conocer la anatomía de un corazón observándolo en fresco.
  • Aprender sobre el latido cardíaco.
  • Observar el recorrido que sigue la sangre, en cuanto a vasos sanguíneos y válvulas.
  • Medir las paredes y el tabique interventricular de un corazón de cordero.
  • Familiarizarse con las disecciones y el trabajo en laboratorio.

Fundameno teórico

El corazón humano es parecido a corazón de otros mamíferos como el cerdo o la vaca. Se utilizará el corazón de cordero por ser más funcional en el laboratorio.

Procedimiento

  • Se dispone el corazón sobre una bandeja de disección. Se coloca el corazón con la cara ventral hacia arriba. Para identificarla, se observa que la cara dorsal muestra una especie de T de tejido conectivo.
  • Se toman cuatro pajitas. Se introducirá cada una por una abertura de la parte superior, identificando la vena cava (superior e inferior o solo una si ha sido seccionada), la arteria pulmonar, las venas pulmonares (cuatro o solo una si han sido seccionadas) y la arteria aorta. Introduce cada pajita con cuidado apreciando si llega hasta la base del corazón (ventrículos) o se queda en la parte primera (aurículas).
  • Una vez están las cuatro pajitas colocadas, utiliza el bisturí para realizar un corte longitudinal desde el inicio de un ventrículo al otro, cortando también el septo interventricular. Aproximadamente será la mitad inferior del corazón. Eleva un poco las pajitas si te molestan, pero déjalas para comprobar si has acertado en el proceso de identificación de los vasos sanguíneos.
  • Identifica las válvulas del corazón (son como hilos fuertes entre la aurícula y el ventrículo.
  • Mide el grosor del septo interventricular y de las paredes ventriculares.

Materiales y reactivos

  • Corazón de cordero
  • Tijeras
  • Pinzas
  • Bisturí
  • Pajitas de plástico

Bibliografía

https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/corazon/flujo-sanguineo#:~:text=La%20sangre%20ingresa%20a%20la,agregan%20ox%C3%ADgeno%20a%20la%20sangre.

https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/19387.htm#:~:text=Despu%C3%A9s%20de%20que%20recoge%20ox%C3%ADgeno,a%20trav%C3%A9s%20de%20la%20aorta.