Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cuadro Comparativo Educación Superior
Berenice Palacios
Created on January 26, 2024
Psicopatología de la infancia
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Trastornos
Trastornos
Entre 3 meses y 2 años
Del primer mes a los 12 meses
Trastornos
Desarrollo del bebé
Autor: Berenice Palacios
13/03/2024
Asesor: karla Fabiola Medina Flores
¿Qué es la psicopatología de la infancia?
UVEG
Matrícula: 22015518
Etapas del sueño y ansiedad
¿Cómo se identifica?
Trastornos de la infancia
Característica
Edades
Etapas
Diagnóstico
Psicopatología del bebe
comprende desde la niñez hasta la vejez
Desarrollo del individuo
Trastornos del sueño y ansiedad
Tratamiento del desarrollo y ansiedad
Trastornos genralizados del desarrollo
Trastornos del espectro autista, Transtorno del desarrollo intelectual.
Se puede deber a factores ambientales internos como externos: gritos, peleas entre los padres que alteren el sueño y ansiedad del bebé como terrrores nocturnos.
El insomio se desarrolla a partir de los 3 meses de vida del bebé y los problemas que se desarrollaran a causa de la ansiedad
Figura.5. (1,Junio, 2022), Cuantas horas necesitas dormir según la edad.
(Ulloa .F, Palacios. C. Peña .O, 2011)
Diagnóstico y el tratamiento de otros trastornos prevalentes en niños y adolescentes. De esta manera incluimos a los trastornos internalizados, externalizados y los relacionados con alteraciones en el neurodesarrollo, como la esquizofrenia, los trastornos profundos del desarrollo y la discapacidad intelectual; además de condiciones específicas vinculadas a la salud mental pediátrica como la epilepsia y la relación de las funciones ejecutivas con las alteraciones del sueño en los trastornos afectivos. p (s.p)
figura 1. Andrea Ródrigo y Martha Barquero Gómez, actualizado: (14 02 2024), desarrollo del bebé.
https://definicion.edu.lat/significados/foto/file.etapas-del-desarrollo-humano-esquema-26.jpg
Tabla 1. Personalizada, trastornos de ansiedad y sueño.
Fisicos: dolor de cabeza, estomago, nauseas entre otros.
Temeroso, asustado, extresado también son comunes.
Hirritabilidad e insomnio y inquitud
Hiperactividad, Falta de control de impulsos y déficits cognitivos
Estados de ánimo y problemas conducuctuales
Somnolencia diurna y excesiva
Trastorno
Ansiedad
Sueño
Figura . 4. Transtornos de ansiedad y depresión, (07 abril, 2023), autor ánonimo.
Figura. 3. ciclo de sueño sin derechos de autor.
Figura. 2. Editoria MD, etsapas del desaroolo humano, (s.f.)
Los trastornos generalizados del desarrollo o PDD son aquellas afecciones que retrasan el desarrollo de muchas habilidades básicas en los niños. Estos niños enfrentan problemas para socializar con otros, al usar su creatividad y su imaginación. Se enfrentan a muchas dificultades para comprender el mundo que los rodea debido a sus problemas de pensamiento y comunicación (Delgado, 2018).
Figura 1. Desarrollo del bebe autor Ánonimo, (s.f.)
Observación Sistematizada: Test de Rorschard Dibujo de la Figura Humana Dibuja una persona Test de la Casa-Árbol-Persona,CAT. p (s.p)
Pruebas Empericas: Eje I: Informe de los padres CBCL Eje II: Informe de los profesores TRF Eje III: Evaluación cognitiva>Tests de Capacidad Eje IV: Examen físico Eje V: Evaluación directa del niño
(Anonimo, 2018) Pruebas Clínicas: El DSM-IV distingue los trastornos infantiles de los generales por un único criterio: la edad de inicio La clasificación CIE-10 señala apartados correspondientes a la psicopatología infantil. F70-79: Retraso mental F80-89: Trastornos del desarrollo psicológico F90-98: Trastornos del comportamiento y de las emociones de comienzo habitual en la infancia y adolescencia
Trastorno autista Trastorno de Rett Trastorno desintegrativo infantil Trastorno de Asperger Trastorno del desarrollo generalizado no especificado
Inquietud. Equivale a un nerviosismo manifestado en forma psicomotora y a una sensación de inseguridad. Ansiedad. Predominan los componentes psíquicos con un sentimiento penoso de espera y de malestar interior. Angustia. Predominan los componentes somáticos con sensación de peligro, amenaza o incluso de muerte inminente, constricción física y opresión torácica. p (84 - 93).
(Antonio. L. 2000) El diagnóstico los problemas de sueño lo manejaremos con los problemas de ansiedad.