Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

El derecho social y sus ramas

RODRIGUEZ DOMINGUEZ JUAN

Created on January 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El Derecho Social

El derecho social se encarga de proteger los derechos de la sociedad en ámbitos como el traajo, la sanidad, la educación la previsión social y el accesos a servicios básicos.

Índice

Derecho Agrario

Derecho Educativo

Derecho Económico

Derecho Ecológico

Derecho agrario

¿Qué es el derecho agrario?

Es la rama del derecho social que estudia y regula las relaciones económicas y sociales surgidas entre los distintos sectores involucrados en la producción agropecuaria. Se refiere a las normas jurídicas y legales que se aplican en el cso de la explotación agropecuarioa del suelo. Congenia intereses a menudo conflictivos como la ecologia, las necesidades de produccíon agrícola, las necesidades sociales y económicas de las personas encargadas de dicha producción , que bien pueden ser pequeños productores o grandes terratenentes. Bajo ese asunto el derecho agrario se interesa por ausntos como la propiedad agricola, la vialidad y tránsito rural, los elementos sanitarios de producción agrícola, el régimen de las asociaciones agropecuarrias, el derecho de aguas, la reglamentación de la caza, la pesca, entre otros.

+ INFO

Derecho Educativo

¿Qué es el derecho agrario?

Es la rama del derecho social que se dedica a la regulación y definición de los derechos y deberes de las personas e instituciones en el ámbito educativo. Esta área jurídica engloba una diversidad de asuntos vinculados con la educaión, abarcando desde la financiación y gestión de instituciones escolares hasta los derechos de los estudiantes, docentes y progenitores. En escencia, el derecho educativo reafirma la educación como un derecho fundamental y simultáneamente establece las normas para la estructura educativa nacional del país En México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) es la entidad designada para la administración de la educación pública, ejerciendo así como la máxima representante del ámbito del derecho educativo del país.

+ INFO

Derecho Económico

¿Qué es el derecho económico?

Es la rama del derecho social que se encarga de regular las relaciones jurídicas relacionadas con la actividad económica, en otras palabras es el conjunto de normas y principios que tienen como objetivo garantizar la eficiencia y equidad en la ecnomía, promoviendo el desarrollo económico y social. Busca en términos generales, asignar al Estado un poder regulador y eficiente, para fomentar los mecanismos de mercado, sancionar los actos que estén fuera del reglamentado establecido y concretar los intereses que promuevan la actividad económica nacional e internacional, así como en el sector privado. Se caracteriza por dirigir, según las leyes establecidas, cómo se debe llevar a cabo la actividad económica de manera organizada en todos los aspectos que abarca.

+ INFO

Derecho Ecológico

¿Qué es el derecho ecológico?

Es un conjunto de normas y principios jurídicos establecidos, tanto locales como internacionales, que reglamentan la actividad de las personas en su interacción con el medio ambiente y los ecosistemas. Propone leyes para proteger los ecosistemas y la naturaleza, tomando en cuenta una ciencia multidisciplinaria como la ecología. El derecho ecológico además reconoce los derechos de los seres humanos en disfrutar de un medio ambiente saludable.

+ INFO

¿Qué regula el Derecho Agrario?

- El uso o tenencia de la tierra agraria: la pequeña propiedad, el ejido y la comunal. - Las relaciones jurídicas generadas entre las personas que viven de lo que produce el campo -Las relaciones jurídicas sociales entre campesinos, las tierras, el Estado y sus niveles de gobierno. - Los vínculos jurídicos que se generan entre empleadores o patrones dueños de grandes extensiones de tierras

¿Qué regula el Derecho Educativo?

- La enseñanza sistematizada o escolarizada (aquella que se desarrolla dentro de las escuelas o instituciones educativas. - Los derechos estudiantiles, como lo son el acceso a la educación, la eliminación de la discriminación así como la educación especializada para personas discapacitadas. - El financiamiento y gestión escolar en escuelas tanto públicas como privadas.

¿Qué regula el Derecho Ecológico?

- Regula la actividad humana en su interacción con el medio ambiente y los ecosistemas, estableciendo reglas adecuadas de protección con el medio ambiente y los ecosistemas, de tal forma de no comprometer los intereses de las futuras generaciones.-- Se enfoca en la protección de los recursos naturales, la conservación de la biodiversidad y la eliminación de la contaminación.

¿Qué regula el Derecho Económico?

-- Regula la actividad económica de un país, estableciendo normas y principios que tienen como objetivo garantizar la eficiencia y equidad económica. - Regula las actividades empresariales, la protección de los consumidores, la propiedad intelectual, la competencia y la regulación de los mercados. - Regula cuestiones como la propiedad, la inversión, el comercio, la banca y la financiación.