Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tipos de Emprendedor y Emprendimiento
Andrea Madrigal
Created on January 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Tipos de Emprendedor
25/01/24 Madrigal Rosales Andrea Ing. Jorge Matute Remus 6°BM BTAD Ámbito Emprendedor 2024A
Características
Ventajas
Desventajas
- Es innovador.
- Indentifica oportunidades de crecimiento.
- Liderazgo
- Genera un impacto social positivo
- Toma mayores riegos.
- Puede enfrentar incertidumbre en el mercado
- Falta de recursos
- Puede sentirse aislado o incomprendido en su entorno.
Convierte su visión en negocio, tiene la destreza de ver el futuro de forma relista, es decir que tiene una idea clara y de como lograrlo
Visionario
Le gusta invertir y tiene el financiamiento para hacerlo. Su principal objetivo es hacer crecer su dinero para generar más oportunidades.
- Detecta buenas y malas oportunidades
- Ganancias a largo plazo.
- Diversificación de la cartera.
- Financiae proyectos.
- Puede llegar a ser muy ambicioso.
- Riesgo de pérdida.
- Puede ser costoso.
- Conocimiento de las finanzas e inversión.
Inversionista
Aprovecha las oportunidades que se le presentan para obtener cualquier resultado y es un experimentador nato no tiene un plan de negocios establecido, sino que se enfoca en adaptarse a las situaciones
- Buscan más de una solución.
- Detecta oportunidades antes que otros.
- Son flexibles y adaptativos.
- Toman decisionnes rápidas.
- Innovadores
- Crecimiento rápido
- Por tomar decisiones rápidas se enfrentan a mayores riegos.
- Falta de planificación, enfoque y consistencia.
- Posible falta de ética
Oportunista
Tipos de Emprendedor
Características
Ventajas
Desventajas
- Riesgo de agotamiento mental.
- Decisiones emocionales en lugar de en la lógica.
- No equilibran vida personal y profesional.
- Riesgo de obsesión.
- Establecen altas expectativas
- Están muy comprometidos con ello.
- Tienen mayor resistencia.
- Atraen e inspira a varios talentos.
- Buscan mejoras constantemente.
- Mayor satisfacción personal.
- Mayor competitividad.
Le encanta trabajar. Cuando algo lo motiva se llena de energía, tanto que puede pasar horas y horas trabajando sin quejarse.
Apasionado
Su falta de opciones lo motiva a generar ingresos rápidamente.
- Desarrollan ideas rápidamente
- Desarrollo de habilidades desconocidas..
- La rapidez aumenta la probabilidad de fracaso.
- Falta de recursos.
Por Necesidad
Sabe influir positivamente en las acciones de las personas, en cuanto que es un líder nato. Sabe influir positivamente en las acciones de las personas, en cuanto que es un líder nato.
- Posible manipulación.
- Foco en ventas y no en calidad ni servicio al cliente.
- Posibles conflictos con los demás.
- Exceso de confianza.
- Mayor capacidad para vender.
- Lidera y motiva.
- Capaccidad de influir.
- Hacen persuadir innovaciones.
Persuasivo
Tipos de Emprendedor
Características
Ventajas
Desventajas
- Limitación de recursos.
- Riegos financieros.
- Resistencia al cambio.
- Escabilidad limitada.
- Medición del impacto.
- Solución a problemas sociales.
- Generación de empleo y oportunidades.
- Innovación social.
- Empoderamiento de la comunidad
Su causa se centra en impulsar y generar ganancias para combatir problemas de la sociedad
Social
Tal vez heredó un negocio exitoso. Muchas veces fue invitado por amigos o familiares a formar parte de un proyecto y aceptó.
- Son decididos.
- Están dispuestos a tomar riesgos.
- Capacidad de tomar decisiones.
- Mal economista.
- A veces se siente perdido.
- Tiende a rendirse fácilmente.
Por Azar
- Limita su visión.
- Necesita completar con otros tipos de emprendedor.
- Dependiente de sus colaboradores.
- No mide consecuencias.
- No planifica objetivos.
- Contagiar motivación.
- Sigue ese primer impulso.
- Empatía
- Capacidad de escuchar.
- Pasión
- Asume riegos.
Sigue sus corazonadas y se deja llevar por sus impulsos.
Intuitivo
Tipos de Emprendedor
Características
Ventajas
Desventajas
- Debe formarse de la mejor manera.
- Se tarda más tiempo en serlo.
- Debe de destacar en eso.
Suele ser confundido con el emprendedor visionario, aunque la diferencia consiste en que su visión la centra en un solo proyecto o un tema en específico.
- Puede ser un referente en el sector.
- Pone sus propias tarias al ser referente.
- Puede crear clientela selecta.
Especialista
Fuentes de consulta
del Emprendimiento, L. (2023a, abril 24). Emprendedor inversionista. Líder del Emprendimiento. https://www.liderdelemprendimiento.com/tipos-de-emprendedores/emprendedor-inversionista/ del Emprendimiento, L. (2023b, abril 24). Emprendedor oportunista. Líder del Emprendimiento. https://www.liderdelemprendimiento.com/tipos-de-emprendedores/emprendedor-oportunista/ del Emprendimiento, L. (2023c, abril 24). Emprendedor persuasivo. Líder del Emprendimiento. https://www.liderdelemprendimiento.com/tipos-de-emprendedores/emprendedor-persuasivo/ del Emprendimiento, L. (2023d, abril 24). Emprendedor visionario. Líder del Emprendimiento. https://www.liderdelemprendimiento.com/tipos-de-emprendedores/emprendedor-visionario/ Eficiente, E. (2022, marzo 1). Emprendedor Intuitivo: Qué es, características y ejemplos. Emprendedor Eficiente. https://emprendedoreficiente.com/emprendedor-intuitivo-que-es-caracteristicas-y-ejemplos/ El Emprendedor Apasionado con ejemplos. (2023, junio 6). Administra tu empresa. https://procesoadministrativo.net/emprendedor-apasionado/ Emprendedor especialista. (2022, marzo 30). Administra tu empresa. https://procesoadministrativo.net/emprendedor-especialistac/ Emprendedor Por Azar. (s/f). Prezi.com. Recuperado el 26 de enero de 2024, de https://prezi.com/bsmvtk9etcav/emprendedor-por-azar/ Porras, M. (2021, diciembre 21). Emprendedor por necesidad. Con Emprendimiento. https://conemprendimiento.com/guia/emprendedor-por-necesidad/ Pursell, S. (2022, septiembre 6). ¿Cuál de los 10 tipos de emprendedores eres tú? ¡Utilízalo a tu favor! Hubspot.es. https://blog.hubspot.es/marketing/tipos-de-emprendedores Ventajas y desventajas del emprendedurismo social. (2023, julio 9). proscont.com. https://www.proscont.com/ventajas-y-desventajas-del-emprendedurismo-social/
Tipos de Emprendimiento
25/01/24 Madrigal Rosales Andrea Ing. Jorge Matute Remus 6°BM BTAD Ámbito Emprendedor 2024A
Características
Ventajas
Desventajas
- Flexible a cambios de mercado.
- Fabrica productos individualmente.
- Generación de empleos.
- Cuesta encontrar financiación.
- Dificultad de trabajadores especializados.
- No hay fondos de investigación.
- Cuesta ingresar a mercados internacionales.
Se centran en crear y administrar su propio negocio. Buscan ingresos para mantener a su familia.
Pequeñas empresas
- Posibilidad de testear el mercado.
- Eficiencia en la utilización de recursos.
- Elevada productiva.
- Potencial de conseguir ingresos.
- Riesgos económicos.
- Preocupación por todas las áreas de la empresa.
- La responsabilidad es grande.
Sueñan en grande, buscan constantemente ideas innovadoras satisfaciendo necesidades
Emprendimiento escalable
Ayudan a la comunidad, soclucionan problemas sociales relevantes, se puede lanzar una organización sin fines de lucro o comercial rentable para así tener un cambio social.
- Posible mala administración.
- Regida por el libertinaje.
- Pérdida del conocimiento.
- Dificultad económica.
- El poder no recae en una sola persona.
- Igualdad social.
- Reducción de la discriminación.
- Libertad de pensamiento y expresión.
Organización social
Tipos de Emprendimiento
Características
Ventajas
Desventajas
- Alto grado de madurez.
- Poseen mayores recursos financieros.
- Empleados altamente calificados.
- Gran influencia en su sector.
- Son más sensibles a la polémica y a los escándalos.
- Encontrar profesionales puede ser complicado.
- La toma de decisones se vuelve más lenta.
Algunas organizaciones crecen de forma natural con el tiempo convirtiéndose en una gran empresa. Estos modelos se centran en generar beneficios
Grandes empresas
- Efectividad y rentabilidad.
- Los clientes serán fieles a la marca.
- Atribuciones a la cultura empresarial
- Grandes costos.
- Cambia la forma de manejar una empresa de ese sector y credibilidad de la propia.
- Al ser algo innovador puede haber problemas de comunicación.
Nace de la creación de negocios con el objetivo de lanzar al mercado productos o ideas completamente nuevas.
Emprendimiento innovador
Es un empleado de una compañía al que se le da la autoridad y el apoyo para crear nuevos productos sin tener que preocuparse si estos se convertirán o no en una fuente de ingresos para la empresa.
- Anonimato.
- Los beneficios económicos son para la empresa.
- Permite desarrollar emprendimiento e innovación.
- Acceso a tecnología y financiamiento.
- Posible aumento de suedo.
- Estabilidad laboral
Intraemprendimiento
Tipos de Emprendimiento
Características
Ventajas
Desventajas
- Menos riesgo de fracaso.
- Menos recursos.
- Facilidad de acceso al mercado.
- Mucha competencia.
- Cambios de mercado.
- Falta de identidad propia.
Se refiere al proceso de crear un negocio copiando o adaptando un concepto o modelo de negocio existente.
Emprendimiento espejo o de imitación
- Gran motivación.
- Saben vender el producto.
- Siente mucha presión a él mismo.
Suelen empezar poco a poco y trabajan para hacer crecer un negocio con dedicación en vez de capital
Emprendimiento buscavidas
Empresarios usan sus fortunas para comprar negocios que creen que podrán tener más éxito todavía y, para ello, buscan empresas prometedoras y las adquieren.
- Mayores gastos.
- Posibles deudas, gastos, préstamos. etc
- Posibles estrategias no competitivas.
- Disponen de una base de clientes sólida.
- Plan de negocios existente.
- Mantiene sus empleados y trabajadores.
Emprendimiento del comprador
Tipos de Emprendimiento
Características
Ventajas
Desventajas
- Identifica oportunidades, amenazas y problemas.
- Buena comunicación sobre su campo.
- Minimiza riegos.
- Rastrea la competencia.
Basan sus creencias en los hechos y los datos. Piensan que con la preparación y los conocimientos adecuados tendrán más posibilidades de tener éxito.
- Puede implicar altos costos.
- Muchas veces se basa en suposiciones.
- Lleva mucho tiempo.
- Aporta información inexacta.
Emprendimiento del investigador
- Puede iniciar con poco capital.
- Necesitan poca formación.
- bajo riesgo de perder dinero.
- Más probabilidad de triunfar.
- La reacción al cambio es lenta.
- Las soluciones son a corto plazo.
- La gestión de la crisis es elevada.
- El crecimiento es lento.
Aprovechan y explotan las oportunidades que se le presentan. Se caracterizan por su capacidad de identificar y capitalizar necesidades del mercado insatisfechas.
Negocios oportunistas
Fuentes de consulta
Bello, E. (2023). Tipos de emprendimiento: Cómo elegir el que más se adapte a tus habilidades. Thinking for Innovation. https://www.iebschool.com/blog/tipos-de-emprendimiento-creacion-empresas/ Clean, 7. (s/f). 5 Desventajas de ser emprendedor. 7Clean.mx. Recuperado el 26 de enero de 2024, de https://www.7clean.mx/blog/como-emprender-un-negocio/5-desventajas-de-ser-emprendedor Consultores, V. (2022, marzo 22). 5 Diferentes Tipos de Emprendimiento. Vesco Consultores. https://www.vesco.com.gt/blog/5-diferentes-tipos-de-emprendimiento/ Emprendimiento espejo o de imitación. (2023, abril 25). Futuroparati. https://gerentealdia.com/finanzas/emprender/emprendimiento-espejo-o-de-imitacion/ Emprendimiento oportunista con ejemplos. (2022, marzo 29). Administra tu empresa. https://procesoadministrativo.net/emprendimiento-oportunista/ Empresariales, D. en C. (s/f). ¿Qué es la investigación empresarial y cuáles son sus beneficios? Edu.mx. Recuperado el 26 de enero de 2024, de https://blog.up.edu.mx/topic/doctorado-en-ciencias-empresariales/que-es-la-investigacion-empresarial-y-cuales-son-sus-beneficios Hotmart. (2023, julio 25). Negocio propio: ventajas, desventajas y cómo empezar. Negocio propio: ventajas, desventajas y cómo empezar; Hotmart. https://hotmart.com/es/blog/negocio-propio Pequeña empresa: Qué es, ventajas y desventajas. (s/f). Ceupe. Recuperado el 26 de enero de 2024, de https://www.ceupe.com/blog/pequena-empresa.html ¿Qué es una Gran empresa? Características, ventajas y desventajas. (s/f). Ceupe. Recuperado el 26 de enero de 2024, de https://www.ceupe.com/blog/gran-empresa.html Ramirez, J. B. (2021, marzo 3). INTRAEMPRENDIMIENTO. Una nueva formar de emprender. Linkedin.com. https://www.linkedin.com/pulse/intraemprendimiento-una-nueva-formar-de-emprender-jorge/?originalSubdomain=es Rosales, N. (s/f). Ventajas y Desventajas de una empresa innovadora. Actualizaweb.com. Recuperado el 26 de enero de 2024, de https://inbound.actualizaweb.com/blog/ventajas-y-desventajas-de-una-empresa-innovadora Sagüés, B. (2023, mayo 15). Ventajas de un modelo de negocio escalable. Club de la pyme; El club de la pyme. https://clubdelapyme.com/blog/negocio-escalable/ (S/f-a). Brainly.lat. Recuperado el 26 de enero de 2024, de https://brainly.lat/tarea/12413416 (S/f-b). Emprendepyme.net. Recuperado el 26 de enero de 2024, de https://emprendepyme.net/ventajas-y-desventajas-de-comprar-un-negocio-en-funcionamiento.html