Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Impacto e historia de la Robótica
ELIZABETH CRUZ GUTIERREZ
Created on January 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Taller de roótica
Impacto de la robótica en la humanidad
1960
1495
A principios de 1960, la compañía estadounidense Unimation desarrolló el primer robot de transferencia programable: se considera el embrión del robot industrial tal y como lo conocemos hoy en día.
350 a,C.
Antiguo Egipto
El Automa Cavaliere fue un autómata de forma humana diseñado por Leonardo da Vinci alrededor del año 1495. Desarrollado en una armadura completa, podía sentarse y levantarse, mover brazos y piernas, y era el mayor entretenimiento de las cortes reales italianas.
desarrollaron modelos matemáticos muy avanzados y construyeron automatismos muy sofisticados, como el reloj de agua
El ingeniero griego Filón de Bizancio describe un autómata alimentado por agua en su obra "Pneumatica".
1937
1980
Edad Media
Antigua Grecia
En 1937, Bill Taylor, un joven estudiante británico de 21 años, diseñó un robot inspirado en los juguetes de mecano que acabó utilizándose para recoger y colocar mercancías en la industria.
La década de 1980 marca el inicio de la robótica inteligente: se empieza a investigar para dar mayor capacidad de actuación a los robots.
Arquímides descubrio el uso de máquinas simples y con ayuda de ellas diseñó un prototipo capaz de sacar del agua un barco hundido.
Durante la Edad Media se crearon los primeros autómatas: Uno de los más famosos fue el hombre de hierro de Alberto Magno, creado en el siglo XIII: se trata del primer androide de la historia, construido de hierro, cristal y cuero; capaz de andar y atender la puerta del monasterio
LOREM IPSUM DOLOR
Timeline Infografía
Actualidad
Se dice que estamos en la Cuarta Revolución Industrial, basada en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (AI) y el funcionamiento autónomo de las máquinas. Como toda revolución, transformará nuestra forma de vida y supondrá una digitalización de todos los procesos de la actividad humana.
2000
2010
2005
1995
Adipiscing elit, sed diam nonummy nibh wuismod tincidunt
Euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquip ex ea comodo
Suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea comodo lorem ipsum dolor
Duis autem vel eum iriure dolor in iusto laoreet dolore magna
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Robots con Inteligencia artificial
Sophia es un robot humanoide (ginoide) desarrollado por la compañía, con sede en Hong Kong, Hanson Robotics. Ha sido diseñada para aprender, adaptarse al comportamiento humano y trabajar con estos satisfactoriamente, busca combatir con explotaciones como, animal, infantil, trata de personas, etc.
Origen del nombre
El origen de la palabra robot proviene de una obra de teatro checa publicada en 1920 y titulada Robots Universales Rossum, del autor Karel Capek. La obra tuvo tanto éxito que popularizó en todo el mundo la palabra robota, que en checo significa “trabajo forzado”.
Otro autómata
Otro autómata poco conocido es el León mecánico de Leonardo Da Vinci, creado en el año de 1515 como un símbolo de amistad entre Florencia y Francia
Nombre de este modelo
El nombre dado a este modelo de robot fue Gargantua
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Origen de los autómatas
En griego antiguo, el término autómatos define algo que “actúa por sí solo”. Para los antiguos griegos, el concepto oscila entre la tecnología, lo mágico y lo divino. En la mitología, muchos de los primeros objetos tenidos por “autómatas”, es decir, capaces de un comportamiento autónomo, fueron creados por Hefesto, el ingenioso dios del trabajo y de la forja.