Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Historia y evolución de los sistemas de bases de datos

Ana Paula Lechuga

Created on January 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Historia y evolución de los sistemas de bases de datos.

Ana Paula Lechuga Carreón 211253. Base de datos I.

1884

Tarjetas perforadas.

Una tarjeta perforada es una pieza que contiene información digital representada mediante la presencia o ausencia de agujeros en posiciones predeterminadas.

Cintas magnéticas.

1950

En la década de 1950, se cambia a un sistema de lectura secuencial y ordenada. El inglés Oberlin Smith dio inicio a la automatización de la información referente a las nóminas, a través de cintas magnéticas, que a su vez respaldaban dicha información.

1963

GUAM - General Update Access Method.

Un método de acceso es una función de un sistema operativo de una sala ocupada por una gran cantidad de equipos que permite el acceso a datos en disco, cinta u otros dispositivos externos. Los métodos de acceso proporcionan una interfaz de programación de aplicaciones (API) para que los programadores transfieran datos hacia o desde un dispositivo.

1964

Integrated Data Store.

Integrated Data Store (IDS) fue una base de datos de red temprana ampliamente utilizada por la industria, conocida por su alto rendimiento.

Modelo relacional.

1970

Edgar Frank Codd publicó un importante documento para proponer el uso de un modelo de base de datos relacional. En su modelo, el esquema de la base de datos, o la organización lógica, se desconecta de almacenamiento de información física, y esto se convirtió en el principio de norma para los sistemas de bases de datos.

Prototipos de relación del sistema de bases de datos.

1974-1977

Se crearon dos de los principales prototipos; Ingres, (UBC), y del sistema de R (IBM). Ingres utiliza un lenguaje de consulta QUEL, y condujo a la creación de sistemas como Ingres Corporación, MS SQL Server, Sybase, PACE Wang, etc. Y el sistema R utiliza el lenguaje de consulta secuela, y que ha contribuido al desarrollo de SQL / DS, DB2, Allbase, Oracle y SQL Non-Stop.

1980

SQL.

El lenguaje de consulta estructurado o SQL, se convirtió en el lenguaje de consulta estándar, ya que las bases de datos relacionales con su sistema de tablas pudieron competir con las bases jerárquicas y de red,.

1985 - 1992

Microsoft Excel y Access.

Los programas Access y Excel de la compañía Microsoft Office marcan el comienzo de las bases de datos orientadas a objetos. Microsoft publicó la primera versión de Excel para Mac en 1985, y la primera versión de Windows en noviembre de 1987.En julio de 1992, llegó la versión final con el nombre de Access que continúa hasta el momento.

1993

World Wide Web (WWW).

La compañía CERN puso el software de la World Wide Web, el cual es un sistema que funciona a través de internet, por el cual se pueden transmitir diversos tipos de datos a través del Protocolo de Transferencia de Hipertextos o HTTP, que son los enlaces de la página web.n el dominio público, a través de este software se facilita la consulta a bases de datos.

MySQL.

1995

MySQL fue creado por la compañía sueca MySQL AB en 1995. Los desarrolladores de la plataforma fueron Michael Widenius, David Axmark y Allan Larsson. El objetivo principal era ofrecer opciones eficientes y fiables de gestión de datos para los usuarios domésticos y profesionales.

2010

Sistemas XML.

Las bases de datos XML (Extensible Markup Language) forman un subconjunto de bases de datos utilizando el lenguaje XML, que es abierto, legible para humanos y maquinas, ampliamente usado.

2018 - 2020

En la actualidad.

En la actualidad, las tres grandes compañías que dominan el mercado de las bases de datos son IBM, Microsoft y Oracle. Por su parte, en el campo de Internet, la compañía que genera gran cantidad de información es Google. Aunque existe una gran variedad de software que permiten crear y manejar bases de datos con gran facilidad. Emergen nuevas tendencias que se enfocan en poner esta tecnología al servicio de todos.

Bibliografía:
  • Ferreira, R. (2019). Evolución de los Sistemas de Bases de Datos. Recuperado de http://sagitario.itmorelia.edu.mx/~rogelio/bases_de_datos_evolucion.pdf.
  • Waters, A. (S/A). Línea de tiempo de la historia y evolución de las Bases de Datos. Recuperado de https://www.timetoast.com/timelines/linea-de-tiempo-de-la-historia-y-evolucion-de-las-bases-de-datos.
  • JavierS20. (S/A). Evolución histórica de los sistemas de bases de datos Access y los principales lenguajes de programación. Recuperado de https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-historica-de-los-sistemas-de-bases-de-datos-access-y-los-principales-lenguajes-de-programacion.
  • Semibot. (2024). Microsoft Access. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Access.
  • Khiari. (2023). Microsoft Excel. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Excel.
  • Ocelot. (2024). World Wide Web. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web.
  • Cañas, A. (S/A). Línea de tiempo de las bases de datos - Andres Felipe Cañas Carrillo UPTC. Recuperado de https://www.timetoast.com/timelines/linea-de-tiempo-de-las-bases-de-datos-ea703b68-1b03-49b1-af0f-47bf7582e956.