Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Ivonne
Created on January 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CIENCIA
METODOLOGIA
INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION MIXTA
Es un conjunto de métodos de recopilación e interpretación de datos que se utiliza para estudiar fenómenos naturales de manera empírica. Se basa principalmente en la estadística y las matemáticas, utilizando estas herramientas y otras similares para crear hipótesis y modelos teóricos sobre aquello que se está investigando.
Es un conjunto de métodos de investigación basados en la observación que se utiliza para comprender en profundidad un fenómeno sin utilizar datos numéricos para ello. Se centra en preguntas como por qué ocurre algo, con qué frecuencia, y qué consecuencias tiene.
Consiste en recopilar, analizar e integrar tanto investigación cuantitativa como cualitativa. Este enfoque se utiliza cuando se requiere una mejor comprensión del problema de investigación, y que no te podría dar cada uno de estos métodos por separado.
ELEMENTOS
TIPOS
MUESTRA
UNIVERSO
POBLACION
- Diseño explicativo secuencial
- Diseño exploratorio secuencial
- Estrategia recurrente de triangulacion
- Anidado concurrente
Elementos (personas, objetos, programas, sistemas, sucesos, base de datos, etc.)
- FORMULACION DEL PROBLEMA
- PARTICIPANTES
- ANALISIS
- RECAUDACION DE DATOS
- ENTREVISTA
- OBSERVACION
- GRUPO DE DISCUCION
Parte representativa de la poblacion, con las mismas carateristicas generales de la poblacion.
Elementos accesibles o unidad de analisis que pertenece al ambito especial donde se desarrolla el estudio.
CONOCIMIENTO
METODO CIENTIFICO
Se conoce como método científico a una serie de pasos y normas que se siguen para realizar una investigación. Su aplicación busca garantizar la objetividad, fiabilidad, validez, verificabilidad y reproducibilidad de los resultados. Gracias al método científico se pueden reducir considerablemente los errores y los sesgos subjetivos.
El conocimiento científico es el conjunto de saberes comprobables dados por ciertos gracias a los pasos contemplados en el método científico. Es decir, aquellos saberes que se obtienen mediante el estudio riguroso, metódico y verificable de los fenómenos de la naturaleza.
CAMPOS DE APLICACION
- INTUITIVO: Es el conocimiento, que se obtiene sin analisis y razonamientos previos, si no de ciertos procesos inconsientes.
- EMPIRICO: Es el conocimiento que se obtiene por medio de la experiencia directa o la persepcion del mundo real ya sea por la experimentacion o la observacion de un fenomeno.
- FILOSOFICO:Se genera a partir de la observacion, el pensamiento, la lectura, el estudio y la reflexion. Sus teorias no pueden comprobarse con experimentos.
- RELIGIOSO:Es un sistema de creencias indemostrables, proponiendo su vinculo con lo sagrado.
- CIENTIFICO: Observacion sistematica de la realidad en su medicion en el analisis de sus propiedads y caracteristicas en la elaboracion de hipotesis y comprobacion.
- FISICA
- QUIMICA
- BIOLOGIA
- MEDICINA
- METEOROLOGIA
- LINGUISTICA
- PSICOLOGIA
- ANTROPOLOGIA
- ECONOMIA
EXPERIMENTACION
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
OBSERVACION
HIPOTESIS
Describe una situación en cuestión que debe ser resuelto, es el punto de partida que da el enfoque y se obliga a centrarse en algo concreto. Para identificar el problema es necesario considerar el contexto, antecedentes, especificidad y relevancia de la investigación.
Aquí comienza la investigación científica para identificar un problema o tema relevante que merece ser objeto de investigación. Se debe hacer una descripción detallada, recoger datos de la realidad y realizar un examen riguroso y detallado de los hechos.
La experimentacion pone a prueba la hipotesis y comprueba si lo que se cree es valido o si se arrojan resultados que no permiten tener una explicacion.
Es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos, aunque no esté confirmada, sirve para responder de forma alternativa y con base científica a un problema.
COMUNICACION Y HALLAZGOS
REALIZACION DEL EXPERIMENTO
ANALISIS DE LOS RESULTADOS
Es el resultado de que se comunica de manera eficiente sobre los "descubrimientos" que se desconocian o estaban ocultos y fueron hallados mediante la investigacion.
Es un resumen objetivo y sencillo de los datos, los cuales son producto de su recopilación y tratamiento durante el proceso de la investigación.
Se lleva a cabo el proceso para poder validar la hipotesis que se planteo y comprobar su validacion.
Se lleva a cabo el proceso para poder validar la hipotesis que se planteo y comprobar su validacion.
FUENTES PRIMARIAS
FUENTES SECUNDARIAS
Una fuente primaria le brinda acceso directo al tema de su investigación.
Interpreta y analizan fuentes primarias. Las fuentes secundarias son textos basados en fuentes primarias, e implican generalización, análisis, síntesis, interpretación o evaluación
Son las que contienen información original no abreviada ni traducida: tesis, libros, nomografías, artículos de revista, manuscritos. Se les llama también fuentes de información de primera mano.
Son escritas durante el tiempo que se está estudiando o por la persona directamente envuelta en el evento. Ofrecen un punto de vista desde adentro del evento en particular o periodo de tiempo que se está estudiando.
TIPOS
- Enciclopedias
- Bibliografías
- Fuentes de información citadas en el texto
- Índices
- Revistas de resúmenes
- Crítica literaria y comentarios
TIPOS
- Poesia
- Apuntes de investigacion
- noticias
- Fotografias
- Autobiografia
- Cartas
- Discursos
- documentos originales diarios
- novelas
- instrumentos musicales minutas
- entrevistas