Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Línea del Tiempo Sobre la Animación

FUENTESCAMPOSRAMON ITAC

Created on January 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¡Fieles al Deber!

Línea del Tiempo Sobre la Animación

Ramón Fuentes Campos Flor Santiago Guadalupe Victoria 3°B informatica lll 23/01/2024

Línea del Tiempo Sobre la Animación

1900-presente

1900-1927

1900-1957

1939-1945

1928-1957

1939-1945

Segunda Guerra Mundial

1900-1927

1900-1927

1928-1957

1939-1945

1939-1945

Era silenciosa

Edad de oro

Edad de Oro

Segunda Guerra Mundial

Segunda Guerra Mundial

Segunda Guerra Mundial

Era silenciosa

era silenciosa

Edad de oro

+info

+info

+info

+info

+info

Línea del Tiempo Sobre la Animación

1900-presente

1985-act.

1985-act.

1939-1945

1985-act.

1985-act.

Era Digital

Era Digital

Segunda Guerra Mundial

Era Digital

Era Digital

+info

+info

+info

Bibliografía

https://www.sutori.com/en/story/linea-de-tiempo-de-la-historia-de-la-animacion-1900-presente--nED8CNXXmEUcm5nd4BoHrfaw

19XX

Lorem ipsum dolor sit

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit.

1906James Blackton anima con recortes su corto de Humorous Phases of Funny Faces, a pesar de no ser su primer trabajo (debido a que no hay registro de este). En Japón se forma Tenkatsu Studio y su primer corto es Katsudo Shashin. 1908 Émile Cohl crea Fantasmagorie y se lo considera Padre de la Animación por su uso de máquinas con paso manivela. 1910-1914 Se da animación abstracta en Francia e Italia con el uso de colores (Gianna & Corra). En 1912 en Rusia, el entomólogo Ladislas Starevich realizó un corto usando insectos muertos como marionetas. En España, a Segundo de Chomón se lo comparaba con Méliès por sus trucajes y creatividad. 1914 Winsor McCay presenta el primer personaje relacionable con Gertie y se usa por primera vez en animación de fotogramas clave.

Disney Dark Age (1970-1988) En ésta época el estudio intenta buscar su lugar sin Walt Disney a su lado. Crean historias más oscuras, las cuales no tienen mucho éxito. Se empiezan a alejar de la animación tradicional. 1970 Se estrena The Aristocats dirigida por Wolf Reitherman. 1973 Se realiza Robin Hood. 1977John Lounsbery y Wolf Reitherman dirigen The Rescuers, largometraje que rompió el récord de mayor cantidad de dinero ganada en film animado en su estreno. Don Bluth trabajó como animador en esta película en su juventud. 1986 Ron Clements dirige The Great Mouse Detective. Ésta es la película con mayor éxito en esta época. 1988 Oliver & Company, basada en el libro Oliver Twist de Charles Dickens. Estuvo en producción por más de 2 años y fue la primera en usar animación por computadora y usar anuncios.

Renaissance (1989-1995) Disney volvió a las narraciones musicales y llenas de fantasía. Hubo un resurgimiento creativo que generó muchos clásicos de Disney.1989Se estrena The Little Mermaid dirigida por Ron Clements y John Musker. Fue un éxito en ventas y críticamente. Ganó 2 premios al Oscar y se hizo en animación tradicional. 1990Se da el primer largometraje de Disney en computadora, The Rescuers Down Under; secuela de The Rescuers. 1991Se realiza Beauty and the Beast basada en un libro de Jeanne Marie. Es la primera película en ser nominada al Oscar por mejor película animada. 1992Ron Clements y John Musker dirigen Aladdin. Gana 2 premios al Oscar e incorporó efectos 3D. 1994Se estrena The Lion King basada en Hamlet. Los animadores fueron enviados a Kenia a estudiar a los animales. Es un gran éxito y gana 2 premios al Oscar. 1995Pocahontas presenta el romance interracial basado en una historia real. 1996Disney presenta The Hunchback of Notre Dame. Ésta película era de tono más oscuro y al igual que Pocahontas se basó en hechos reales. 1997Clements y Musker dirigen Hercules, basándose en mitología griega. 1998Se estrena Mulan, basada en una leyenda china. Es la primera película de Disney con una heroína asiática. 1999Una revista de 1912 inspira a Tarzan. Ésta película tiene muchos ambientes realizados completamente en computadora, incluyendo movimientos de cámara.

1920-1927 En este lapso, los artistas continuaron su trabajo, produciendo cortos como los de Alice's Wonderland (Disney) y Aesop's Fables (Paul Terry), entre otros.

1915 Los hermanos Fleischer crean el rotoscopio (sin patentarlo) y se unen a Bray Studios para hacer Out of the Inkwell. 1917 En Argentina, Qurinino Cristiani creo El Apóstol (1er largometraje de sátira política). En Japón, se crea el primer largometraje con sonido en Oriente, Genkanban no Maki de Oten Shimokawa y posteriormente Shinto no Maki. 1919 Pat Sullivan y Otto Messmer crean a Felix The Cat, quien llega a ser muy popular y comenzó a usar para la creación de películas. 1920 Walter Disney y Ub Iwerks empiezan un estudio que realizaba publicidades en periódicos y posteriormente crean Laugh-O-Gram Films. Se dio también el inicio del movimiento Avant-Garde en Europa que duró hasta los años 70 con artistas como Oskar Fishinger y otros de EE.UU, UK y Alemania.

Education for Death fue una animación donde se mostró la manipulación de mentes jóvenes en Alemania.Fleischer Usaban a Popeye y Superman en sus cortos. Warner Bros Los japoneses (nips, japs) eran completamente ridiculizados. Usaban gráficos groseros, sarcásticos y directos. Uno de sus cortos, Private Snafu de 1943, fue censurado por su sátira y crudeza. Al igual que Disney, Warner trabaja en insignias para el ejército. japonés _Komatsuzawa Hajime dirige Evil Mickey Attacks Japan (1943). Este corto fue animado al estilo americano y mostró a un Mickey Mouse malvado. Mitsuyo Seo dirige Las Águilas Marinas de Momotaro (1943) con el icónico personaje Momotaro en una unidad naval atacando Pearl Harbor. En el mismo año dirige Momotaro Dios de las Olas . Seo entró a formar parte de la Shochiku Doga Kenkyusho, donde también trabajaba Kenzō Masaoka.

Empieza una época de comunicación persuasiva con propaganda de guerra que mostraba a Hitler como el villano, ridiculizándolo Estados Unidos Disney, MGM, Warner Bros, Paramount y otros realizaron cortos y películas para levantar la moral contratados por la armada. Se usaban héroes animados, amigables y confiables entregados a la patria. Todo era parte del American Way of Life. Se utilizó a los 3 Cerditos para llegar a los niños. Los aliados de Hitler y sus consejeros también aparecieron en los cortos. Estos cortos ayudaron a los adultos a estar motivados para la lucha y proporcionaron de ayuda económica durante y después de la guerra. disney Realizaron 32 cortos de propaganda pero no usaron a Mickey. Der Fuehrer's Face fue un corto ganador del Oscar como mejor corto animado (1994). En este corto aparece Hideki Tojo, Göring, Goebbels y Mussolini tocando instrumentos. El corto sigue al Pato Donald en "Nutziland", donde se lo ve demacrado, comiendo pan de guerra (kriegbrost) y trabajando para los nazis.

1931 - 1936 Warner Bros. produce una serie de cortos llamada Merrie Melodies con música de Brunswick Records, su primer corto fue Lady Play Your Mandolin. En 1932, Disney produjo Flowers and Trees, en el cual se usa 3 tiras a todo color de Technicolor y gana un Oscar. En Paramount surge Popeye, ya conocido en cómics y se lanzan más de 100 cortos hasta 1939. En los años de la Gran Depresión, alrededor de 1933 todos los grandes estudios producen su versión de los 3 cerditos. En ese mismo año, Harman e Ising dejaron a Warner llevándose a sus personajes. También se da la división interna de WB como Leon Schlesinger Prod. En 1934 se crearon las Happy Harmonies en MGM que se darían hasta 1938. Alrededor de 1936, los 9 Old Men de Disney ya trabajaban en su compañía. 1937 - 1941 En 1937, Disney experimentó con la cámara multiplano en The Old Mill. En 1938, Chuck Jones se convirtió en Leon Schlesinger Prod. y debuta como director. En febrero del mismo año se estrena Blancanieves y los siete enanitos.

Tex Avery 1943 Realiza Caperucita Roja Candente para MGM. Este corto llega ser un éxito total. Caperucita en el corto, esta basada en Betty Grable quien luego inspiró a Jessica Rabbit. Japon 1943Kenzo Masaoka realiza Spider y el Tulipán. Este corto recibió oposición del gobierno ya que no se alineaba a la propaganda de guerra. Reino Unido 1951Norman McLaren da vida a las películas estereoscópicas , que crean la ilusión de profundidad. 1953Peter Sach, director expresionista, dirige Sin Miedo. Bill Larkin, quien hacia cortos de entrenamiento de guerra, trabaja con varios animadores ingleses en estilos modernistas. Estos cortos animaciones tenían con formas simples y énfasis en los fondos. Se da principalmente animación educativa, como T de Profesor. 1954Animal Farm , un largometraje de alegoría política de John Halas y Joy Batchelor, basado en una obra de George Orwell.

disney 1942 Se realiza Bambi , basada en una historia de Felix Salten. Estuvo 5 años en producción y mostró ganancias en 1947. Los animadores fueron enviados a Vermont para entrenarse en los movimientos de los animales. 1943 Se crea los Package Films que eran películas de bajo presupuesto con acción en vivo y tenían una temática. Entre estos están: Saludos Amigos (1943) Los Tres Caballeros (1945) Canción del Sur (1946) por el cual James Baskett gana un Oscar 1950Se realiza Cenicienta , la cual originalmente iba a ser una Silly Symphony. 1951Venta Alicia en el País de las Maravillas. Entre 1930 y 1940 se habían desarrollado guiones para la misma, basada en un cuento de Lewis Carroll y arte conceptual de Mary Blair . 1953Peter Pan (arte conceptual de Mary Blair). 1955La dama y el vagabundo , que llega a ser el primer largometraje con formato Widescreen.

Europa 1947Rusia. The Humpbacked Little Horse 1948Republica Checa. The Emperor's Nightingale 1949Italia. The Dynamite Brothers1951 Yugoslavia. The Big Meeting1943 Stephen Bosustow, Dave Hillberman y Zack Schwartz, tras dejar Disney después de la crisis del '41, forman "Industrial Film & Poster Service". Se les une Art Babbit, Bob Cannon y John Hubley y crean contenido político y educativo sobre la guerra y películas de entrenamiento. 1944 Hell-Bent for Election dirigido por Chuck Jones. Este es un corto para el apoyo de la reelección de Roosvelt con un estilo diferente y refrescante a los cortos del momento. 1945 Flat Hatting por John Hubley. Brotherhood of Man por Bob Cannon. Éste es su primer corto publicado como UPA y es nominado a un Oscar. Después de estos cortos, UPA empieza a hacer animaciones con personajes de Columbia Pictures como:Fox and the Crow (1948)Robin Hoodlum (1948; ganador de Oscar) Magic Fluke (1949)

1928 Disney realiza Steamboat Willie, donde debuta comercialmente Mickey y se usa sonido sincronizado por 1ra vez. 1929 Se crea el primer corto de Silly Symphonies, Skeleton Dance. Estos cortos se producirían hasta finales de los 30s. década de 1930 En este año surgen muchos personajes en diferentes estudios: Plutón (La pandilla de los encadenados) Goofy (Revista de Mickey) Voltear la rana Betty Boop (Platos mareados) Bosko (El niño que habla-tinta) Cabeza hueca Buddy (barco de exhibición de Buddy) Porky el cerdo (No tengo sombrero) El pato Lucas (La caza del pato de Porky)Bugs Bunny (La caza de la liebre de Porky/Una liebre salvaje)

Revival Era (2008-Presente) 2008 Se da la tercera película en CGI de Disney, Bolt. 2009 The Princess and the Frog, primera película con animación tradicional desde 2004. 2010 Tangled cuenta la historia de Rapunzel y fue realizada en CGI. 2011 Winnie the Pooh es el retorno a la franquicia del mismo nombre y se considera un clásico. 2012 Se estrena Wreck-it-Ralph, la cual estuvo en desarrollo desde los 80s. 2013 Frozen basada en un cuento de Hans Christian Andersen. 2014 Basándose en un cómic de Marvel, se realiza Big Hero 6. 2016 Se estrena Zootopia, una película que refleja muchos aspectos de la sociedad actual con animales. También se estrena Moana. Utiliza temas más contemporáneos como el autodescubrimiento.

Renaissance (1989-1995) Disney volvió a las narraciones musicales y llenas de fantasía. Hubo un resurgimiento creativo que generó muchos clásicos de Disney. 1989 Se estrena The Little Mermaid dirigida por Ron Clements y John Musker. Fue un éxito en ventas y críticamente. Ganó 2 premios al Oscar y se hizo en animación tradicional. 1990 Se da el primer largometraje de Disney en computadora, The Rescuers Down Under; secuela de The Rescuers. 1991 Se realiza Beauty and the Beast basada en un libro de Jeanne Marie. Es la primera película en ser nominada al Oscar por mejor película animada. 1992 Ron Clements y John Musker dirigen Aladdin. Gana 2 premios al Oscar e incorporó efectos 3D. 1994 Se estrena The Lion King basada en Hamlet. Los animadores fueron enviados a Kenia a estudiar a los animales. Es un gran éxito y gana 2 premios al Oscar. 1995 Pocahontas presenta el romance interracial basado en una historia real. 1996 Disney presenta The Hunchback of Notre Dame. Ésta película era de tono más oscuro y al igual que Pocahontas se basó en hechos reales. 1997 Clements y Musker dirigen Hercules, basándose en mitología griega. 1998 Se estrena Mulan, basada en una leyenda china. Es la primera película de Disney con una heroína asiática. 1999 Una revista de 1912 inspira a Tarzan. Ésta película tiene muchos ambientes realizados completamente en computadora, incluyendo movimientos de cámara.

En 1939 en MGM se produjo Peace on Earth de Harman, el cual fue nominado para un Premio Nobel de la Paz. En Paramount se produce el ambicioso proyecto de Los viajes de Gulliver y se muestra Mr. Bug Goes to Town justo antes del ataque a Pearl Harbor. En 1940 Disney debutó con Pinocho, su primer largometraje con el uso de cámara multiplano. En el año 1941, en Paramount se realizó una serie de Superman y en Disney se estrena Fantasía con la música de Leopold Stokowski.

Huelga de animadores en 1941 Debido a la Gran Depresión, muchos empleados de la industria temían por su integridad y así se dio el sindicato de Screen Cartoonists Guild. En Disney, se perdió alrededor de 15 millones de dólares y se trabajó 6 días a la semana con diferencias abismales entre salarios. Debido a los reajustes económicos, Fleischer Studios fue absorbido por Paramount. Estudios como MGM, Walter Lantz y George Pal reconocieron rápidamente al sindicato una diferencia de Disney. Debido a esta huelga, Disney se sintió traicionado por su familia y la confianza no volvió a ser la misma en la compañía.