Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN RELIGIÓN
gonzalez.saroc20
Created on January 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
FÉ, RAZÓN Y CIENCIA
Rocío González Saavedra
Empezar
01
CIENTÍFICOS QUE CREEN EN DIOS
Entre muchos científicos creyentes, a la izquierda destacamos a Isaac Newton, Galileo Galilei, Louis Pasteur, George Lemaître, Nicolás Copérnico y Johannes Kepler.
ISAAC NEWTON
- Nació el 25 de diciembre de 1642, en Inglaterra, es el más grande de los astrónomos ingleses; se destacó también como gran físico y matemático. Fue en realidad un genio al cual debemos el descubrimiento de la ley de gravitación universal, que es una de las piedras angulares de la ciencia moderna.
- Para el hombre que descubrió la gravedad, "Dios, entre muchas cosas, es el geómetra supremo", el matemático y el físico consumado.
- Para Newton, Dios creó el mundo de acuerdo con un plan divino, el cual "se puede leer" en la Biblia, "pero también en la naturaleza", en la manera en que ha sido creada.
........................
GALILEO GALILEI
- No necesito a Dios para hacer ciencia, pero eso no significa que no necesite a Dios para la salvación de mi alma. “La Sagrada Escritura nos enseña cómo ir al cielo, no cómo van los cielos” decía Galileo Galilei.
- Galileo Galilei nació el 15 de Febrero de 1564, fue un astrónomo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes.
FAMOSAS FRASES DE CIENTÍFICOS
«Mi máximo respeto y mi máxima admiración a todos los ingenieros, especialmente al mayor de todos ellos, que es Dios». Thomas A Edison.
« El primer trago del vaso de las ciencias naturales hace ateo; pero en el fondo del vaso espera Dios ». Werner Heisenberg.
«A todo investigador profundo de la naturaleza no puede menos de sobrecogerle una especie de sentimiento religioso, porque le es imposible concebir que haya sido él el primero en haber visto las relaciones delicadísimas que contempla.». Albert Einstein.
«El misterio de la existencia solo puedo explicármelo mediante lo Sobrenatural». Allan Sandage.
«Puedo por mi parte aseverar con toda decisión que la negación de la fe carece de toda base científica. A mi juicio jamás se encontrará una verdadera contradicción entre la fe y la ciencia».Robert A. Milikan..
«Eso no me parece que coincida con un Dios lleno de misericordia». David Attenborough.
FAMOSAS FRASES DE CIENTÍFICOS
«El universo de las galaxias se dilata, y se crea continuamente en el espacio nueva materia para mantener constante la densidad media del universo, y esto exige la existencia de un Creador ». Fred Hoyle.
«Jamás he negado la existencia de Dios. Pienso que la teoría de la evolución es totalmente compatible con la fe en Dios ». Darwin
«Lo que he hecho es mostrar que es posible que la forma en que comenzó el universo esté determinada por las leyes de la ciencia. En ese caso, no sería necesario apelar a Dios para decidir cómo comenzó el universo. Esto no prueba que no exista Dios, solo que Dios no es necesario». Stephen Hawking.
En pleno siglo XXI vivimos en una sociedad de servicios en la que el conocimiento se ha convertido en un recurso básico en el ámbito económico, social y político.
¿Qué entendemos por una sociedad hiperconectada?
+ info
Algunas ventajas de esto son:
- Acceso a información y servicios.
- Facilita la comunicación.
- Favorece el intercambio de ideas.
EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD Y LA VERDAD
- Problemas de adicción.
- Protección especial de la infancia y la adolescencia.
- Pérdida de privacidad y seguridad.
- Aumento de la brecha digital.
DIFERENTES FORMAS DE CONOCIMIENTOS
"Conocimiento científico"
"Conocimiento reflexivo"
LA FILOSOFÍA, LA TEOLOGÍA Y LA CIENCIA
C I E N C I A
Según Hunt (1991), el principal propósito de la ciencia consiste en desarrollar leyes y teorías para explicar, predecir, entender y controlar los fenómenos.Hay varios métodos en la ciencia:
- Método deductivo.
- Método inductivo.
- Método analítico.
- Método sintético.
Los objetivos fundamentales de la ciencia con relación a su campo de actuación, son cuatro: analizar, explicar, prever o predecir y actuar.
LA FILOSOFÍA, LA TEOLOGÍA Y LA CIENCIA
F I L O S O F I A
La filosofía tiene su objeto propio de análisis y estudio: el hombre, Dios, el alma, el mundo, el espacio, el tiempo, el conocimiento, el pensamiento, la conducta moral del hombre, los valores, la estética, la vida, la muerte, el Ser, el universo, la realidad, los hechos científicos, etc.
La lógica, el razonamiento y la argumentación son los métodos predominantes utilizados.
Su principal objetivo, como el de la filosofía en general, era la de tomar el pensamiento racional para darle sentido o razón a la realidad, al cosmos, y demás.
LA FILOSOFÍA, LA TEOLOGÍA Y LA CIENCIA
T E O L O G I A
Llamamos teología a la actividad de los creyentes que tratan de comprender más profundamente la Palabra de Dios y de ex- ponerla de manera ordenada y sistemática, en base a la Sagrada Escritura, la Tradición de la Iglesia, y con el Magisterio como guía. Es fe que busca evidencias y razones.
El método teológico se establece a partir de cómo una persona se acerca a la exégesis y la teología. Hay cinco disciplinas teológicas interrelacionadas: exégesis, teología bíblica, teología histórica, teología sistemática y teología práctica.
Su objetivo es fijar el sentido que en nuestra situación tienen Cristo, su mensaje, su Iglesia para provocar y obtener la adhesión de fe, como vía para llegar a Dios..
La sociedad hiperconectada significa que miles de personas permanecen en un estado de constante conexión: no prestan atención consciente a ello ni le dedican tiempo de manera exclusiva, pero reciben una retroalimentación constante de su entorno.