Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Escaleta y guion

Christian Piedrahita

Created on January 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Escaleta

(Haz click en los iconos flotantes para visualizar información)

Una escaleta de formato de televisión es un documento detallado que proporciona una descripción estructurada y organizada de un programa de televisión.

+ INFO

Guion

El guion es otro elemento fundamental en la producción televisiva y cinematográfica. Aunque la escaleta proporciona una guía detallada y estructurada del contenido y la organización del programa, el guion lleva esa información un paso más allá al incluir los diálogos específicos y las descripciones detalladas de lo que sucede en cada escena.

Diálogos

Descripciones de escenas

Formato estándar

Indicaciones técnicas

Notas del guionista

(Haz click en los iconos flotantes para visualizar información)

Esta herramienta es esencial en la producción televisiva y sirve como guía para los creadores, productores y equipos técnicos involucrados en la realización del programa. A continuación, se describen algunos de los elementos comunes que suelen incluirse en una escaleta de formato de televisión:

  1. Número de episodio y título: Cada episodio tiene un número identificador y un título que refleja su contenido o temática principal.
  2. Segmentación: La escaleta divide el tiempo del programa en segmentos, indicando la duración estimada de cada uno. Esto puede incluir aperturas, bloques de contenido, comerciales y cierres.
  3. Descripción del contenido: Se proporciona un resumen detallado de lo que sucede en cada segmento del episodio. Esto incluye diálogos, acciones, escenografía, vestuario, etc.
  4. Tiempo estimado: Se estima la duración de cada segmento para asegurarse de que el programa encaje en el tiempo asignado.
  5. Escenografía y ubicación: Se detalla dónde se llevarán a cabo las diferentes escenas, especificando la ubicación y los elementos de escenografía necesarios.
  6. Instrucciones para cámaras y dirección: Se incluyen indicaciones para la dirección, las cámaras y otros equipos técnicos sobre cómo deben filmarse las escenas.
  7. Participantes y reparto: Se lista el elenco de participantes en el episodio, indicando quién participa en cada segmento.
  8. Formato técnico: Se especifica el formato técnico del programa, incluyendo detalles sobre el estilo visual, gráficos, efectos especiales, etc.
  9. Musicalización y sonido: Se detalla la música y los efectos de sonido que acompañarán al programa en diferentes momentos.
  10. Notas adicionales: Se incluyen cualquier nota especial o consideración importante para la producción.

El guion incluye los diálogos hablados por los personajes. Estos diálogos están escritos de manera precisa para comunicar la información necesaria, desarrollar la trama y expresar la personalidad de los personajes.

Además de los diálogos, el guion proporciona descripciones detalladas de las acciones y eventos que tienen lugar en cada escena. Estas descripciones sirven como guía para el director, el elenco y el equipo técnico. Formato estándar: Los guiones suelen seguir un formato estándar que incluye márgenes específicos, ubicación de diálogos, nombres de personajes en mayúsculas y otras convenciones aceptadas en la industria.

El guion puede incluir indicaciones técnicas para el equipo de producción, como sugerencias sobre la dirección de la cámara, efectos especiales, iluminación y otros elementos visuales o auditivos.