Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía de límites en álgebra
01
Created on January 17, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Álgebra II v1
Límite de una función
Definición: es el límite de una función f(x), a medida que x se aproxima a un valor a, indicado como lim x→a f(x), es el valor al que se acerca f(x) cuando x se acerca a a.
- Límite de una función
- Teorema de los límites
- Continuidad de funciones
Ejemplo
Teoremas de los limites
Procedimiento para calcular límites
Lo primero que hacemos para calcular el límite de f en el punto x 0 es comprobar si se puede calcular f ( x 0 ).
Límites unilaterales
Límites bilaterales
Es decir, en este caso sólo hay que cambiar las x por x 0.Por ejemplo,
Límites al infinito
Es importante comprobar que la función está escrita en su mínima expresión. Por ejemplo, el siguiente límite parece indeterminado porque no se puede dividir 0 entre 0:
Límites infinitos
Sin embargo, podemos simplificar la función:
Continuidad de funciones
De este modo, el límite es muy fácil de calcular:
Una función es continua en un punto si su límite y su valor en ese punto son iguales. Ademas, debe cumplir con las siguientes condiciones: 1. La función existe en a. 2. Existe límite de f(x) cuando x tiende a a. 3. El valor de la función en el punto y el límite en dicho punto son iguales:
Referencias
+ GrÁfica
Fernández, José. (31 de enero de 2019). Límite de una función en un punto. Fisica Lab. https://www.fisicalab.com/apartado/concepto-limite-funcion.
Sus propiedades:
Función matemática. (13 de febrero de 2023). Función continua y descontinua. Función matemática. https://funcionmatematica.com/continua-y-discontinua/.
-El cociente de dos funciones continuas en un intervalo dado es otra función continua para todos los valores del argumento que no anulen el denominador. -Las funciones polinómicas son continuas en cada punto de su dominio que es .
Matemáticas Profe Alex. 30 de octubre de 2017. Límite de una función en un punto. Matemáticas Profe Alex. Youtube.
-La suma y producto de un numero finito de funciones continuas, es otra función continua en el mismo intervalo de estudio.
Limítes infinitos
Cuando el valor de una función crece sin límite o decrece sin límite a medida que la variable independiente se aproxima a un cierto valor.Su expresión es: lim x→a f(x) = ∞ o lim x→a f(x) = -∞, donde a es el valor al que x se aproxima. Ejemplo con la función f(x) = 1/X² El límite de f(x) cuando x se aproxima a 0 desde cualquier dirección ( tanto desde la izquierda como desde la derecha) es infinito. lim x→0 1/x² = ∞.
El límite bilateral de una función en un punto x=a es aquel que tiene el mismo valor cuando x se aproxima a a tanto desde la izquierda como desde la derecha. Para que exista un límite bilateral en x=a, la función debe a acercarse a un mismo número L por ambos lados.
Cuando la variable independiente se aproxima al infinito, denotado como lim x → ∞ f(x) o lim x → ∞ f(x), describe el comportamiento de la funció a medida que x se hace muy grande o muy pequeño.Por ejemplo con la función f(x) = 1/x. A medida que x se aproxima a +∞ (hacia la derecha en el eje x), la función f(x) se acerca a 0. De la misma manera, cuando x se aproxima a -∞ (hacia la izquierda en el eje x).
Límites al infinito
El límite bilateral de una función en un punto x=a es aquel que tiene el mismo valor cuando x se aproxima a a tanto desde la izquierda como desde la derecha. Para que exista un límite bilateral en x=a, la función debe a acercarse a un mismo número L por ambos lados.
Simplificación de función La evaluación directa produce una forma indeterminada como 0/0. Se simplifica la función para resolver el límite. Se muestra un límite donde x tiende a 1 para la función, después de simplificar x-1 facilitaría el cálculo del límite.
Un límite unilateral se puede evaluar ya sea desde la izquierda o desde la derecha. Dado que la izquierda y la derecha no son direcciones absolutas, una forma más precisa de pensar la dirección es “desde el lado negativo” o “desde el lado positivo”. Su anotación:
Este paso es una demostración de una evaluación directa, indica que el primer paso en el cálculo de límites es intentar sustituir el valor de x en la función directamente. Si esto es posible y la función está definida entonces el límite es simplemente el valor de la función en ese punto y concluye correctamente en 0.
Un límite unilateral se puede evaluar ya sea desde la izquierda o desde la derecha. Dado que la izquierda y la derecha no son direcciones absolutas, una forma más precisa de pensar la dirección es “desde el lado negativo” o “desde el lado positivo”. Su anotación:
Limítes infinitos
Cuando el valor de una función crece sin límite o decrece sin límite a medida que la variable independiente se aproxima a un cierto valor.Su expresión es: lim x→a f(x) = ∞ o lim x→a f(x) = -∞, donde a es el valor al que x se aproxima. Ejemplo con la función f(x) = 1/X² El límite de f(x) cuando x se aproxima a 0 desde cualquier dirección ( tanto desde la izquierda como desde la derecha) es infinito. lim x→0 1/x² = ∞.
Cuando la variable independiente se aproxima al infinito, denotado como lim x → ∞ f(x) o lim x → ∞ f(x), describe el comportamiento de la funció a medida que x se hace muy grande o muy pequeño.Por ejemplo con la función f(x) = 1/x. A medida que x se aproxima a +∞ (hacia la derecha en el eje x), la función f(x) se acerca a 0. De la misma manera, cuando x se aproxima a -∞ (hacia la izquierda en el eje x).