Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa de las culturas prehispanicas
Alan Ariel Casasanero Valencia
Created on January 16, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Mapa de las culturas prehispanicas
Cultura Totonaca
A lo largo de la planicie costera del costera del estado de Veracruz y en la sierra norte de Puebla
Periodo:Clásico y Posclásico
Principales costumbres:
- Ceremonia de los voladores
- Carnavales
- Ceremonias funerarias
- Medicina tradicional
- La escritura
- La ceremonia de Pa Puul
- Adoración de los cenotes
- La astronomia
Principales costumbres
Al sureste de México, la totalidad de Yucatán, Guatemala y Belice, la región occidental de los territorios actuales de El Salvador y Honduras.
Ubicación
2000 a. C. y 1527 d. C.
Periodo
Cultura Olmeca
Se desarrollaron en la llanura de la costa del golfo de México, en los actuales territorios de Veracruz y Tabasco.
Habitaron la región entre 1500 a. C. y 400 a. C.
Principales costumbres
- La ceramica
- El juego de la pelota
- Instrumentos musicales
- Religion politeista
Cultura Tolteca
Principales costumbres:
- La artesania
- Trabajo de piedras preciosas
- Práctica de la disciplina espiritual y el autoconocimiento
- Prácticas guerreras
Se establecieron en Tula, en el actual estado de Hidalgo
Periodo
900 d. C y 1200 d. C
Cultura Azteca
Ubicación
Ciudad de tenochtitlan, en la actual CDMX
Periodo
1325 d. C y 1521 d. C
Principales costumbres
- Sacrificio humano
- festivales de la lluvia
- Juego de la pelota
- El chocolate
1325 d. C y 1521 d. C
Cultura Teotihuacana
Ubicación
En el noroeste del valle de México, en el estado de México
Periodo
100 a. C y 600 d. C
Principales costumbres
- La ceramica
- Veneraban a Quetzalcoatl
- Pintaban grandes murales
Cultura Zapoteca
Periodo
Ubicación
500 a. C y 900 d. C
Se asentó en las tierras más altas del sur de mesoamérican, en la zona de los actualesestados mexicanos del valle de Oaxaca, Guerrero y Puebla
- Dia de muertos
- La guelaguetza
- La danza de la pluma