Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Partes de la neurona

Karla Giselle Arredondo Luque

Created on January 14, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Núcleo
Soma (cuerpo celular)
Axón terminal
Axón
Capa de Mielina
Dendritas

Dendritas

Las dendritas son un conjunto de prolongaciones muy ramificadas y cónicas que se extienden desde el cuerpo celular (soma) de una neurona y que conducen los impulsos nerviosos hacia este, tanto en el sistema nervioso central como en el sistema nervioso periférico. A diferencia de los axones, que son proyecciones únicas y alargadas que transmiten impulsos desde el soma a otras neuronas, las dendritas reciben información de otras neuronas a través de sinapsis.

Capa de Mielina

La mielina es una sustancia grasa y de color blanco que recubre la mayoría de los axones. Esta tiene como función acelerar el impulso nervioso. Es decir, acelerar la información comunicada hasta 90 veces por segundo.

Núcleo

El núcleo de la neurona se encuentra en el soma. Las neuronas necesitan producir muchas proteínas y la mayoría de la proteínas neuronales se sintetizan en el soma. Varias extensiones (apéndices o protuberancias) se proyectan desde el cuerpo celular.

Axón

El axón es una parte de las células nerviosas, las neuronas, que transporta los impulsos nerviosos desde el cuerpo de éstas. Las neuronas suelen tener un axón que las conecta con otras células nerviosas, o bien con células musculares o glandulares.

Axón terminal

El terminal axónico representa la parte pre-sináptica y la fibra muscular la parte post-sináptica. Ambas partes están separadas por un espacio sináptico. El extremo del terminal axónico se divide en varias ramas cada una de las cuales termina en un ensanchamiento, el botón terminal, donde se encuentran las vesículas sinápticas conteniendo el neurotransmisor, la acetil-colina. Esas vesículas se van a ubicar en la zona activa del botón terminal para poder liberar el neurotransmisor.

Soma

Su función es mantener al núcleo junto con la información genética (ADN), contener a las proteínas del retículo endoplasmático y además es el que genera la energía necesaria para que la neurona trabaje correctamente.