Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Penetración en la piel

michelle.correodepublicidad

Created on January 14, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¿Sabías que ...

existen diferentes vías de penetración cutánea para los cosméticos?

Barrera protectora

Permeabilidad selectiva

El agua no entra

Las características estructurales, quñimicas y eléctricas previenen que pequeños elementos dañinos penetren, y permiten el paso de ciertas sustancias.

La naturaleza protectora de la piel, hace que ésta sólo permita pasar algunas sustancias determinadas, ya que tiene una pemeabilidad limutada.

Entre las células córneas se haya un componente hidrófobo, el cemento lipídico, lo que hace que la piel sea impermeable ante el agua.

VS

Vía Epidérmica

Vía Transanexial

  • Las sustancias pueden elegir 2 caminos.
  • Atraviesan las células (transcelular).
  • Pasa entre las células (intercelular).
  • Sólo para nano-moléculas y algunas anfifílicas.
  • Las sustancias pueden entrar por 3 tipos de anexos.
  • Entran por el folículo piloso.
  • Entran por las glándulas sebáceas.
  • Entran por las glándulas sudoríparas

Forma cosmética

Factores influyentes

¡alto importante!

Penetración cosmética

Calidad del cosmético

Clasificación cosmética

Clasificación cosmética

Los clasificamos debido a sus variadas características

Higiene

  • Cosméticos de higiene facial.
  • Cosméticos de higiene corporal.

Mantenimiento y protección

  • Cosméticos de mantenimiento .
  • Cosméticos de protección.

tratamiento

  • Cosméticos para diversos tratamientos tanto faciales como corporales.

belleza o decorativos

  • Maquillaje.
  • Tinte.
  • etc.

formas cosméticas

Anhidras

NO contienen AGUA en su formulación.

Emulsiones

+ Info

+ Info

Acuosas

  • Lociones (disolución generalmente acuosa)
  • Geles (preparado viscoso de agua y un gelificante)
  • Cremigel (gel con pequeñas cantidades de aceite)

Parches cosméticos y soportes integrados

  • Parches (con soporte adhesico, oclusivo o no)
  • Soportes (celulosa impregnada de algún cosmético)

cosmética

Penetración

La piel se opone a la penetración de sustancias a su interior por varios elementos propios de sí misma.

Vías

Las sustancias químicas acceden a la piel a pesar de la emulsión epicutánea y de los estratos epidérmicos.

Grados

Las sustancias que penetran en la piel lo hacen en distintos niveles

Factores influyentes

Hidratación

¿Sabías que...

Al contrario de lo que piensa mucha gente, un factor importantísimo para que penetre una sustancia es que la piel se encuentre bien hidratada?

¡¡En una piel lesionada o en zonas muy finas la penetración es mayor, hay que tener cuidado con eso!!

El Principio Activo y el Excipiente

Métodos

¿Qué es mejor?

¿Cuáles hay?

Exfoliantes:Retiran la capa córnea superficial. Masajes y calor:Dilata los vasos sanguíneos, activa la circulación, dilata los poros y fluidifica la grasa de la piel. Oclusión:Impide la evaporación de agua y mejora la hidratación. Tiempo:Necesita el tiempo correcto de aplicación ya que al retirar el principio activo enseguida no hará ningún efecto.

Forma: Lipófilas. Tamaño:Pequeño. Cantidad:A mayor cantidad de principio activo mejor. Excipiente:El agua NO penetra pero pued liberar principios hidrosolubles. Algunos lipídicos tienen diferentes capacidades para penetrar a diferentes profundidades.

Calidad

del cosmético

Medición Cuantitativa

Medición Cualitativa

Eficacia

Que cumpla su cometido

100%

Seguridad

Que sea totalmente inocuo para el usuario

Opinión personal

Cada persona tiene su criterio y opinión personal cuando compran algo para sí, es el factor primordial para valorar los anteriores.

La calidad de un cosmético está relacionada con la satisfacción de las necesidades y expectativas del usuario.

Vía mediante los anexos

Aquella que hace referencia al acceso a través de los folículos pilosos, las glándulas sebáceas y las glándulas sudoríparas.

¿Qué son?

Son aquellos cosméticos que se encargan de decorar la piel o el pelo, no sólo nos referimos al maquillaje, sino también a tintes, cosméticos para el cambio y forma, etc.

¿Qué son?

Son cosméticos encargados de tratar alteraciones estéticas de distinta índole, como pueden ser cosméticos para un tratamiento acnéico por ejemplo.

¿Qué son?

Son aquellos capaces de eliminar los restos de cosméticos, suciedad del medio ambiente, bacterias, polvo, etc. y compuestos procedentes de la descomposición del sudor y del sebo y células querantinizadas y muertas del estrato córneo.

Vía transcelular

Vía intercelular

Aquella a la que se accede atravesando las células epidérmicas, debido a que es una vía difícil de atravesar, por aquí sólo pasan moléculas de pequeño tamaño y algunas de carácter anfifílico.

Aquella a la que se accede a través del cemento lipídico o intercelular, éste trata de una mezcla de compuestos de naturaleza lipídica que existe entre las células de la capa córnea. Esta vía es preferida por las sustancias lipófilas.

¿Qué son?

Son aquellos que mantienen en buen estado la piel de una zona determinada y/o lo protege frente a diferentes factores como el clima, las condiciones atmosféricas adversas, la contaminación, etc.

Permeabilidad selectiva

Propiedad que deja o no pasar ciertas sustancias, a partir de un determinado tamaño, dependiendo del grosor de la capa y del tamaño de los poros.

  • Controla el paso hacia el interior de la piel de las sustancias externas.
  • Controla la salida de componentes internos de la piel hacia el exterior.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Influyen 3 factores importantes

Lípidos epidérmicos Son los responsables de fijar la humedad y crear una barrera a la permeabilidad de la piel, ayudando a prevenir la penetración de bacterias y de virus a través de la superficie de la piel. La película hidrolipídica Una emulsión de agua y lípidos que cubre la superficie de la piel y actúa como barrera complementaria frente a las toxinas. El manto ácido La parte acuosa de la película hidrolipídica. Da a la piel su pH ligeramente ácido, el entorno perfecto para que prosperen los microorganismos amigos de la piel, flora dérmica, y para que los microorganismos perjudiciales sean destruidos. Para más información, consulte: el pH de la piel.

¿Qué son?

Son las cremas y leches, muy utilizadas en cosmética por su afinidad a la piel.Las leches tienen mayor cantidad de agua que las cremas.

Las más utilizadas

  • Barras o sticks y lápices (sólidas)
  • Polvos (sólidas finamente divididas)
  • Aceites (líquidos)
  • Pomadas y bálsamos (semi-sólido)

Vía Epidérmica

Vía Transanexial

Intercelular Entra por el cemento lipídico, rodeando las células. Preferencia en sustancias lipófilas.

Transcelular Atraviesa las células de la epidermis. Sólo moléculas de pequeño tamaño. Algunas moléculas anfifílicas.

Entran a través de los anexos como los folículos pilosos, las glándulas sebáceas y las glándulas sudoríparas

Contacto e imbibición Se queda en las capas más superficiales de la capa córnea. Idóneo para cosméticos de acción superficial

Penetración SLos principios activos paran a zonas más profundas de la epidermis, hasta los anexos, pero no más de ahí.

Absorción Llega al torrente sanguíneo y por ello puede tener acción generalizada y sistémica. No deseable en la cosmética