Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Los enlaces químicos. Fyq

brojassedano

Created on January 14, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Los enlaces químicos

MOLÉCULAS Y CRISTALES

Cristales

cristales iónicos

¿Qué son los enlaces químicos?

enlace covalente

Los átomos se organizan en una red para formar un cristal debido a una fuerza de atracción entre los electrones que los componen y los núcleos atómicos.

Ocurre cuando solo los átomos no metálicos comparten electrones. A diferencia de los iónicos, los covalentes forman moléculas en lugar de redes.

Los enlaces químicos determinan los comportamientos y características de las sustancias, siendo fundamentales para la formación de compuestos.

+ info

Enlace iónico

enlace metálico

cristales covalentes

Este tipo de enlace solo se encuentra entre átomos de metales. Estos, al igual que los iónicos, también se distribuyen en forma de red y sus núcleos se reúnen estando rodeados por sus electrones.

Un enlace iónico es aquel que ocurre cuando existe una unión de átomos metálicos y no metálicos, transfiriéndose una carga de electrones entre ellos. Forman redes cristalinas.

Los cristales covalentes son sólidos cuyos átomos están enlazados de forma covalente, y se disponen formando una red cristalina. Toda su estructura se considera una gran molécula

Cristales metálicos

fin

Trabajo realizado por Beatriz Rojas Sedano.

Bibliografía

https://www.studysmarter.es/resumenes/quimica/enlaces-quimicos/cristales-metalicos/

https://es.slideshare.net/mariavarey/cristales-covalentes

https://openstax.org/books/f%C3%ADsica-universitaria-volumen-3/pages/9-3-enlaces-en-los-solidos-cristalinos

Imágenes: https://www.freepik.es/vector-premium/simbolo-hierro-elemento-quimico-tabla-periodica-ilustracion-vectorial_33128540.htm

https://www.pinterest.es/pin/804103708452207962/

https://www.uv.es/uvweb/museo-historia-natural/es/novedades/halita-julio-1285943428347/Novetat.html?id=1286331703293

Gracias por ver y si tienes alguna pregunta no dudes en consultarla.

Google photos

Ejemplo

El cloruro de sodio

Es una combinación de cloro (Cl) y sodio (Na) . El primer elemento cuenta con 7 electrones mientras que el Na tiene solo 1, por lo que este le cede su único electrón al Cl para que así se cumpla la ley del octeto.

Ejemplo

En la vida cotidiana el mayor ejemplo que podemos encontrar de enlace covalente es el agua

El agua está formada por dos átomos de hidrógeno (H) y 1 de oxígeno (O). El enlace entre estos átomos se forma porque cada hidrógeno comparte 1 átomo de oxígeno.

Todos los elementos metálicos puros están formados por enlaces metálicos. Algunos ejemplos son el oro (Au), el hierro (Fe) o el aluminio (Al).

Ejemplo y características

Esta es la halita, forma cristalizada y natural del cloruro de sodio. Dado que los iones de los cristales están muy unidos, suelen tener unas características generales:

  • Son bastante duros y estables.
  • Suelen ser solubles en agua.
  • Son malos conductores eléctricos ya que no contienen electrones libres.
  • Son transparentes a la radiación visible.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Cristales metálicos

Los cristales metálicos también tienen una estructura en forma de red. Esta red cristalina está formada por iones positivos y electrones libres, que también se conocen como un mar de electrones deslocalizados. Algunos ejemplos son el cobre en su forma de mineral o el iridio. Algunas características o propiedades son -->

  • Altos puntos de fusión
  • Buena conductividad
  • Ductilidad y maleabilidad
  • Son lustrosos (brillantes)