Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DESIGN FOR CHANGE

Laura Liemann

Created on January 13, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DESIGN FOR CHANGE: INNOVA PARA UN MUNDO MEJOR

¿QUÉ ES DFC?

VENTAJAS DE DFC

Del inglés DESIGN FOR CHANGE (Diseña para el cambio), DFC es una iniciativa dirigia a la aplicación del Aprendizaje servicio (ApS) que busca desarrollar la competencia emprendedora en los aprendices con miras a la solución de problemas generando un impacto social y ambiental positivo. Haz clic en el ícono para conocer más acerca de cómo enseñar con esta esta iniciativa:

El trabajo con DFC tiene grandes ventajas para los aprendices: Potencia el desarrollo de la competencia emprendedora. Estimula la capacidad de observación y análisis de las necesidades del entorno inmediato. Permite la sensibilización de los aprendices y la capacidad de reconocimiento de la realidad que los rodea. Incentiva la creativida y la capacidad de resolución de problemas. Desmitifica la competencia emprendedora como un término relacionado sólo con búsqueda de oportunidades financieras, y permite reconocer oportunidades para impactar la cultura, la sociedad y el medio ambiente.

ORÍGENES DE DFC

La iniciativa DFC nació en India en el año 2009 y en 2019 ya había más de 65 países participando. Para conocer más acerca de la inicitiava, sus orígenes y concursos, haz clic en el logo y visita su página oficial. Puedes elegir el idioma de tu preferencia:

fases para el trabajo con dfc

SIENTE

IMAGINA

Durante esta fase se detectan las necesidades y el problema que se pretende resolver. Es la fase ideal para trabajar la sensibilización y la gestión de las emociones de los aprendices, quienes deben hacer una observación sensible y honesta de la realidad circundante y ser capaces de reconocer aquello que les molesta. Mira el siguiente video para aprender más sobre esta fase:

Durante esta fase se empiezan a proponer las soluciones para la resolución del problema. Es la fase de la activación del pensamiento creativo y el trabajo en equipo para aportar a las ideas de los compañeros y generar una solución óptima. Mira el siguiente video para aprender más sobre esta fase:

fases para el trabajo con dfc

ACTÚA

EVOLÚA

Durante esta fase se empiezan a ejecutar las acciones propuesta para lograr la solución del problema. Es la fase de aplicación de las ideas creativas en el mundo real. Mira el siguiente video para aprender más sobre esta fase:

Etapa de reflexión sugerida por DFC España, durante la cual se le pide a los aprendices que aporten ideas para mejorar el proceso o la solución del problema. Va más allá de la valoración del trabajo mismo ejecutado y permite el reconocimiento del aporte hecho por los compañeros de equipo, de sus fortalezas y debilidades. EVOLÚA: de EVALUACIÓN y EVOLUCIÓN

C0MPARTE

Fase que tiene como propósito lograr la inspiración de los individuos y la comunidad en general al compartir el proyecto, los avances y resultados obtenidos. Se pueden utilizar las redes sociales del centro educativo para compartir la historia.

ejemplo de aplicación dfc para inglés

Un breve ejemplo de aplicación de DFC desde el área de inglés para mejorar el aprendizaje e incentivar el uso de la lengua extranjera dentro y fuera del centro educativo: competencia emprendedora, área 2 Ideas y Oportunidades. Haciendo clic en la imagen, puedes visitar la página del Marco Europeo de la Competencia Emprendedora. SIENTE: identificar aquellos factores que dificultan o entorpecen el aprendizaje del inglés y más aún su uso dentro y fuera del centro escolar. Enfocarse claramente en la habilidad de producción oral speaking: pensarlo desde la perspectiva de sí mismo, entrevistar a los compañeros de cursos más avanzados y con mejor nivel, hacer un debate. Se pueden usar herramientas digitales para grabar las entrevistas y guardarlas, hacer encuestas con Google o Microsoft forms. IMAGINA: con base en la información recolectada y las conclusiones alcanzadas en siente, inciar el proceso de generación de ideas de un proceso que permita solucionar el problema: mirar videos de casos de centros exitosos en el alcance de las metas de su competencia bilingüe, investigar sobre herramientas digitales y estrategias que ayuden al desarrollo de la competencia comunicativa en inglés. Se pueden usar herramientas digitales como YouTube, pedirles que creen un PLE con las herramientas que han probado y ven viables, usar herramientas de diagramación y presentación como Genially o Cavas para la presentación de sus ideas.

Fuente: https://www.educaweb.com/noticia/2019/07/24/formacion-competencias-emprendedoras-18880/

ejemplo de aplicación dfc para inglés

ACTÚA: poner en marcha la ejecución del proceso propuesto para la solución del problema: planear las pequeñas actividades que se deben ejecutar, tiempos de aplicación de la estrategia, etc. con herramientas como Trello; documentar todos los pasos y actividades y crear una memoria con Google docs o un cuaderno en Genially. EVOLÚA: hacer actividades de heteroevaluación y autoevaluación con herramientas que permitan la generación de rúbricas o listas de chequeo como Excel o Rubistar; complementar las memorias con las reflexiones o usar una matriz DOFA. COMPARTE: programar una video conferencia a través de Meet o Teams que será atendida por todo el centro educativo (uso del televisor de cada salón) para presentar el proceso más exitoso y creativo; trabajo con el community manager para realizar de manera planeada y organizada la publicación de la historia en las redes sociales del centro educativo.

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.