Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
IMPLEMENTACION MODELO COdA
ana yency Caicedo
Created on January 13, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EVALUO MI RED
IMplementando el modelo de evaluacion coDA
Ana Yency Caicedo Benitez Evaluación de Recursos Digitales
Empezar
Descripción del Red
Introducción
Modelo de Evaluación COdA
ÍNDICE
Conclusiones
Resultados
Referencias
introducción
La ISO dice que un modelo de calidad puede ser concebido como el conjunto de factores de calidad, y de las relaciones entre ellos, que suministran un soporte para la especificación y evaluación de la calidad. ISO 8402 (1996). Es decir, los modelos de calidad describen el “qué” mas no el “cómo” de la valoración de calidad de un producto software. Rubio (2005). La educación en línea surge a partir de un dialogo didáctico, el cual está mediado por la participación del docente y el estudiante, quienes se ubican en un espacio físico diferente y usan como medio para comunicarse las nuevas herramientas tecnológicas para que su aprender sea de forma flexible, independiente y colaborativa. (García Aretio, 2001). Este proceso de enseñanza aprendizaje ha ido abarcando varias fases que corresponden a la ejecución y evaluación de una clase, involucrando tanto al estudiante como al maestro y el medio por el cual se imparte dicho conocimiento. Todo lo antes dicho, va relacionado con la tecnología ya que actualmente se han convertido en herramientas útiles y de fácil accesibilidad en el proceso de aprendizaje. Para ello es necesario tener conocimiento sobre los recursos educativos digitales que podemos utilizar con el fin de conocer sus diseños, ejecución etc. Igualmente, los modelos de evaluación de software que nos ayudaran a la funcionalidad de cada herramienta que utilizamos .
enlace organizador grafico
descripción del red
Descripción del RED escogido y sus objetivos de aprendizaje El Portal Colombia Aprende es una red de conocimiento que ofrece cursos, contenidos audiovisuales, artículos, plataformas y mucho más para apoyar los procesos de aprendizaje de toda la comunidad educativa. Está dirigida a docentes, directivos docentes, estudiantes y familias de la comunidad educativa y todos sus contenidos son completamente personalizables según cada rol, de forma que siempre se encuentren los contenidos apropiados para cada tipo de usuario. Se hizo la selección de este RED, puesto que plantea una explicación clara y concisa del tema a trabajar en clase, usando ejemplos divertidos que llevan a comprender la temática abordada y finalmente permite que los estudiantes logren poner en práctica lo aprendido de manera directa, secuencial y de esa manera despejar dudas que asalten en el momento que van explorando los conceptos del tema.
+ nfo
modelo de evaluación coda
Según Fernández, Domínguez & Armas (2011), Es una herramienta consensuada, fácil de usar, eficaz y fiable. Recoge el mínimo conjunto de criterios de los modelos de calidad nacionales e internacionales sobre la calidad didáctica y tecnológica de los objetos de aprendizaje (OA); es comprensible y sencilla de llevar a la práctica con conocimientos y recursos informáticos y didácticos básicos, y, finalmente, los criterios se definen de forma precisa para garantizar que se interpretarán de forma semejante. Aporta una herramienta especialmente dirigida al profesor que es autor, usuario y evaluador de OA. La herramienta COdA ha sido desarrollada en el marco de los Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad de la Docencia -PIMCD 268/2010-2011 y PIMCD 236/2011- 2012 financiados por el Vicerrectorado de Desarrollo y Calidad de la Docencia de la Universidad Complutense de Madrid. Las profesoras Cazorla Vivas y López-Varela Azcárate fueron co-autoras de la versión inicial (beta) de COdA.
aplicacion de la herramienta de evaluación
aplicacion de la herramienta de evaluación
aplicacion de la herramienta de evaluación
conclusiones de la evaluación
En la aplicación de la ficha de evaluación del modelo COdA obtenemos un resultado favorable, ya que el objeto de aprendizaje cumple con la mayoría de criterios evaluados.
conclusiones
Se considera pertinente desde el ámbito de la era digital, tener conocimiento de los modelos de evaluación de un recurso digital, ya que estos son muy importantes, pues favorecen y facilitan la métricas o mediciones de calidad de un recurso educativo digital. De tal manera, la evaluación de estos recursos educativos digitales, fortalecen la practica pedagógica, mantiene en constante dinamismo el proceso de aprendizaje y mantiene también como agente activo los encargados que este proceso se lleve a cabalidad. El análisis de los modelos de evaluación de RED mantienen similitudes en su estructura y características, los cuales utilizados de manera correcta generan ventajas en el desarrollo de actividades, fomentando la exploración a información en múltiples fuentes, generando creatividad, tanto para docentes como para los estudiantes a manera de motivación.
referencias
https://docta.ucm.es/rest/api/core/bitstreams/fd1bf175-cbf5-4718-8eda-3dc84d37d125/content https://www.colombiaaprende.edu.co/ https://app.genial.ly/dashboard?from=login-true Rey, A. (2015). CVUDES. Capítulo II y IV, del Libro Electrónico Multimedial LEM: Evaluación de la Calidad de la Tecnología Educativa. https://colombiaaprende.edu.co/contenidos-para-aprender
gracias
+ info
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!